¿Haces pagos con tu móvil? No entres en pánico si recibes este e-mail de Google

Pagar con el móvil es algo muy habitual hoy en día. Basta con configurar la tarjeta en el teléfono, acercarlo al TPV y realizar el pago, sin necesidad de sacar la tarjeta bancaria física o usar efectivo. Aunque es algo seguro, siempre existen ciertos riesgos. En este artículo, nos hacemos eco de un correo que podría llegarte y generar dudas de seguridad. Vamos a explicarte en qué consiste y qué debes hacer.
Pero, ¿qué ha ocurrido exactamente? Durante los últimos días, muchos usuarios de Google Pay, la famosa plataforma para pagar con el teléfono, han recibido correos sospechosos, alarmantes, en relación con una supuesta nueva tarjeta que habían añadido. En algunos casos, incluso se trataba de una tarjeta antigua, ya caducada.
Error de Google Pay
Esto puede hacer saltar las alarmas en los usuarios. Se encuentran con un e-mail donde dicen que se ha añadido una nueva tarjeta como método de pago, y podrían pensar que alguien les ha hackeado y han empezado a realizar pagos sin su permiso. En redes sociales han aparecido mensajes de usuarios preocupados, lógicamente.
Pero realmente no ha sido una filtración, ni un ataque de ningún tipo. Desde Google han indicado que se trata de un error. Un fallo que ha enviado notificaciones a los usuarios por correo, informando de ese supuesto nuevo método de pago. Los foros de soporte de Google se inundaron de mensajes de los usuarios, pero han indicado que no hay de qué preocuparse.
De forma adicional, desde Google han enviado un nuevo correo a los usuarios que recibieron el primero, indicando que no deben preocuparse. Dicen que simplemente se envió ese e-mail de forma accidental, pero que no se ha añadido ningún nuevo método de pago, ni ha habido filtración alguna.
Por tanto, si formas parte de la lista de usuarios que ha recibido un correo de este tipo en los últimos días, no te preocupes ya que no ha habido ninguna filtración. Tus datos están a salvo, no han incluido ninguna tarjeta bancaria adicional y simplemente ha sido un error por parte de Google, que han enviado un e-mail de forma accidental.
Pagar con el móvil, opción segura
Pagar con el móvil es seguro. De hecho, puede llegar a ser más fiable que pagar con tarjeta física. Esto es así, ya que es una única transacción por cada pago. Es, básicamente, como si pagaras con una tarjeta distinta cada vez. A diferencia de pagar poniendo la tarjeta en el TPV, los pagos contactless son únicos y evitan que puedan copiar la tarjeta.
Ahora bien, es importante realizar ese pago con el móvil con seguridad y no cometer errores. Lo primero, es esencial usar un código de desbloqueo correcto En el teléfono. En caso de robo o pérdida, tendrán más dificultades para realizar un pago ilegítimo. Evita utilizar patrones de pantalla o códigos PIN fáciles. Si puedes, mejor huella dactilar.
Como consejo adicional, evitar tener mucho tiempo de margen para que se apague la pantalla por inactividad, es también interesante. Evitarás que, en caso de robar tu móvil mientras vas por la calle usándolo, pueda seguir encendida la pantalla y lo usen para pagar. Ponerlo al mínimo, es buena idea.
Igualmente, nuestra recomendación es tener varias tarjetas y no vincular alguna a tu cuenta principal. ¿Por qué decimos esto? Por ejemplo, tener una tarjeta para las compras online, otra para pagar en tiendas normalmente y, una que sí que podrías vincular a alguna cuenta con más dinero, como emergencia. Esta última, lo ideal sería que la tengas apagada y solo la enciendas cuando sea necesario. Es algo que vas a poder hacer, fácilmente, desde la aplicación.
Al tener varias tarjetas, simplemente las recargarás con una pequeña cantidad que vayas a necesitar. Si vas a hacer una compra online, incluso puedes usar tarjetas virtuales de un único pago. El objetivo es disminuir el riesgo todo lo posible y mantener una buena seguridad a la hora de realizar compras, ya sea por Internet o de manera física.
En definitiva, si recibes un correo de Google Pay, no te preocupes ya que se trata de un error. No han vinculado ninguna tarjeta sin tu permiso. Aun así, tomar precauciones siempre viene bien y te recomendamos revisar tus tarjetas.