¿Y si la policía te cuela un virus en el móvil? En este país europeo ya lo han hecho

Tener un malware en el móvil puede suponer un problema importante. Esto podría exponer datos personales de todo tipo y facilitar el trabajo a los piratas informáticos para que roben contraseñas. Pero, ¿podría la policía llegar a colar algún tipo de software malicioso? Eso es lo que ha pasado en un país europeo y te vamos a contar el motivo que hay detrás. Concretamente, ha pasado en Android.
Se trata de las autoridades de Serbia, que han utilizado exploits de día cero de Android para desbloquear un dispositivo móvil de un activista. Han colado un spyware desarrollado por Cellebrite, una empresa israelí que ofrece este tipo de servicios para acceder a datos y obtener información de dispositivos, aunque estén bloqueados.
Serbia cuela un malware en un móvil
Lógicamente, esto es algo que atenta contra la privacidad. Han aprovechado varias vulnerabilidades de Android para colar un spyware en el teléfono de un activista. Las tres vulnerabilidades eran: CVE-2024-53104, CVE-2024-53197 y CVE-2024-50302. Todas ellas de día cero y, por ahora, Android solo ha corregido la primera. Las otras dos, por el momento no aparecen en ninguna información como corregidas.
El hecho de que aún no haya actualizaciones para estos problemas, o que tarden más o menos tiempo, depende del fabricante de los dispositivos móviles. Hay marcas que actualizan antes el kernel, pero otras tardan más tiempo. Tener vulnerabilidades de este tipo, puede dar lugar a problemas muy variados.
La policía serbia, se ha aprovechado de estas vulnerabilidades para explotarlas y colar el spyware. Pero claro, esto lo puede hacer cualquier otro atacante, contra cualquier tipo de usuario. Y no solo estos fallos, sino también otros que pueda haber en dispositivos Android y en cualquier aparato en general, ya sea un ordenador, un router, equipos de domótica, etc.
Según indican los responsables de detectar estas vulnerabilidades, podría valer con corregir la primera, la registrada como CVE-2024-53104. Eso cortaría la cadena de ataques y reduciría el riesgo de que los cibercriminales puedan explotar este problema y hacer algo similar a lo que hizo la policía en Serbia.
Protégete
Entonces, ¿qué puedes hacer para protegerte? Sin duda, lo principal es tener todo bien actualizado. Asegúrate siempre de contar con las últimas versiones, ya sea del sistema operativo Android o de cualquier aplicación o sistema operativo que utilices. Esto es lo que te aportará mayor seguridad.
Además, es clave mantener el sentido común y no cometer errores. En muchos casos, los atacantes necesitan que hagas algo. Puede ser que entres en un link que te envían por correo, que instales una aplicación maliciosa o que envíes algún tipo de dato donde no debes. Todo esto lo pueden aprovechar. Incluso abrir un correo Spam, puede ser un problema.
Por otra parte, utilizar programas de seguridad, es interesante. Un antivirus puede ayudarte a detectar la entrada de malware y eliminarla antes de que actúe. Es clave usar siempre software de garantías, que realmente funcione correctamente y no tengas problemas en detectar y eliminar amenazas.
En definitiva, la policía serbia se ha aprovechado de vulnerabilidades en Android para colar un spyware a un activista. Un caso llamativo, que vuelve a ponerlos en alerta sobre la importancia de actualizar los dispositivos y no cometer errores.