Pronto podrías tener problemas para acceder a dispositivos NAS desde Windows 11, esto debes saber
Microsoft acaba de realizar un cambio que, si bien va a ayudar a mejorar la seguridad, puede hacer que no puedas acceder a algunos dispositivos NAS desde Windows 11. La última actualización del sistema, Windows 11 24H2, habilita la firma SMB para lograr así aumentar la seguridad. Era algo que habían anunciado hace tiempo y ahora ya es una realidad. Para muchos, un paso importante en cuanto a protección.
Concretamente, estos cambios de seguridad que llegan con Windows 11 24H2 van a denegar el acceso a routers no seguros con puertos USB, así como a algunos dispositivos de almacenamiento que estén conectados a la red. Por tanto, puede afectar a servidores NAS que tengas y que no cumplan con los requisitos de seguridad.
El protocolo SMB, en el punto de mira
Según indica el director principal de programas de Microsoft, Ned Pyle, lo que buscan con esto es abordar un problema potencial con el protocolo SMB. Tiene más de 40 años y ya llevan tiempo diciendo que iban a abordar esta situación para reducir el riesgo de ataques. Ahora, con Windows 11 24H2, van a requerir la firma SMB de forma predeterminada. Esto lo hacen con el objetivo de evitar la manipulación de red.
Se trata de algo que quedó obsoleto hace muchos años en Windows, pero ahí seguía. Ahora, van a poder proteger muchos millones de dispositivos en todo el mundo. Va a obligar a los fabricantes de aparatos como routers o servidores NAS, a actualizar los dispositivos antiguos y que no estén correctamente parcheados. Sin eso, dejarán de funcionar.
Al introducir la firma de SMB, esperan reducir el riesgo de ataques informáticos a través de malware. Por ejemplo, un programa malicioso que pudiera acceder a servidores no seguros sin el permiso del usuario para ello. A partir de ahora, ya no se podrá engañar a esos dispositivos inseguros para acceder sin credenciales. Una medida muy útil contra el ransomware y otras amenazas que roben datos.
Problemas para servidores NAS
Aunque esta medida sea muy interesante para la seguridad, lo cierto es que podría generar problemas en servidores NAS. Esto podría dar lugar a bloqueos, al no poder diferenciar entre un servidor que realmente tenga malas intenciones y un NAS que pueda ser fiable, pero que no tenga los protocolos necesarios.
Esto podría generar errores, con mensajes indicando que la firma criptográfica no es válida. No obstante, esto se puede revertir si los fabricantes toman medidas y realizan los cambios necesarios. Básicamente, lo que deben hacer es lanzar parches de seguridad para eso dispositivos considerados no seguros y que puedan seguir funcionando correctamente.
Pero claro, los usuarios van a depender de ese fabricante. Tal vez tengan un modelo antiguo de un router con puertos USB o un servidor NAS y no interesa a los fabricantes lanzar ninguna actualización. Desde Microsoft, han habilitado un correo electrónico para que los usuarios afectados puedan enviar un correo con el modelo y marca en concreto.
En definitiva, Microsoft va a introducir un cambio importante con Windows 11 24H2 y eso podría afectar a usuarios que utilicen routers con puertos USB o servidores NAS antiguos, que no tengan firma de SMB. No parece, sobre el papel, que pueda afectar a muchos realmente, pero sí habrá problemas en algunos casos.