Para proteger tus cuentas en Internet, algo fundamental es contar con una buena contraseña. Pero claro, no siempre es posible memorizarla. De hecho, no sería buena señal. Por ello, usar gestores de claves es una buena solución. Son útiles, vas a poder iniciar sesión de manera más rápida y sencilla, además de ser seguros. Al menos, sobre el papel. Te vamos a hablar de los riesgos de utilizar un administrador de contraseñas que no es seguro.
Cuando utilizas un programa que no es fiable, lo primero que puede ocurrir es que la seguridad se ve comprometida. Pero también podría pasar que simplemente deje de funcionar y pierdas datos y archivos. Con los gestores de contraseñas, puede pasar algo así. Conviene no cometer errores.
Riesgos de usar un administrador de claves inseguro
Siempre que vayas a confiar en un programa, es importante que te informes previamente. Asegúrate de que es legítimo, está actualizado y tiene una buena política de privacidad. Si además vas a confiar tus contraseñas, es aún más importante que no te equivoques. De lo contrario, tus cuentas quedarían expuestas.
Acceder a tus contraseñas
Lo primero que puede pasar, el primer riesgo por usar un gestor de contraseñas que no es fiable, es que puedan entrar en tus cuentas. Esto incluye todos los servicios que hayas almacenado dentro de esa aplicación. Pueden ser redes sociales, cuentas bancarias, tu correo electrónico…
En caso de que ese programa no sea seguro, la clave maestra podría quedar expuesta. Un atacante podría tener acceso a todo lo que has almacenado. Podría haber alguna filtración, alguna vulnerabilidad o problema, y eso dar lugar a que entren en tus cuentas.
Problemas si deja de funcionar
Más allá de que ese gestor de claves sea inseguro, peligroso, podría ocurrir que simplemente deje de funcionar. Esto pasa cuando utilizamos software que no es de garantías. No significa que sea peligroso, al menos no a corto plazo, pero sí que podría dejar de funcionar en cualquier momento y dejarnos desprotegidos.
Esto puede provocar que pierdas acceso a tus cuentas. Al tener las claves guardadas en un gestor poco fiable, y si dejara de funcionar, podrías no recordar las contraseñas y perder tiempo en generar nuevas claves, con el riesgo que ello supone también de cara a la seguridad. Para evitar esto, es esencial usar programas de garantías.
Puede contener malware
Por supuesto, un gestor de contraseñas inseguro, también podría contener malware. Podría suponer un riesgo importante que te cuelen algún software malicioso en el sistema. Puede ser la propia aplicación, algún complemento para el navegador, etc. A partir de ahí, el atacante podría tener acceso a tu dispositivo.
Para evitar que esto ocurra, es importante siempre usar software legítimo, fiable y que tenga buenas valoraciones. Además, contar con un buen antivirus, será de gran ayuda para detectar amenazas.
En definitiva, cuidado al instalar gestores de contraseñas. Hay muchas opciones, pero es fundamental que sean seguros. Como has podido ver, instalar uno que no sea fiable o pueda ser peligroso, podría dar lugar a ciertos problemas que conviene evitar.