Con estos trucos puedes saber si tu e-mail está protegido o puedes tener problemas
Podemos decir que mantener la seguridad en el correo electrónico es imprescindible. Si cometes errores, podrían acceder a todo lo que tienes almacenado, como pueden ser mensajes privados, documentos confidenciales, etc. Además, podrían tener acceso a otras cuentas que tengas vinculadas a esa dirección. Pero, ¿qué puedes hacer para saber si tienes tu e-mail protegido o, por el contrario, puede correr peligro?
Te vamos a mostrar algunos puntos clave que deberías revisar. El objetivo no es otro que verificar que todo está en orden y, en caso de que veas que algo no está bien, tomar medidas lo antes posible y así solventar el problema. Revisa la protección general de la cuenta, ya que eso va a ser imprescindible.
Comprueba que tu correo está protegido
Algo esencial es evitar que entren intrusos en la cuenta. Eso es lo que te permitirá mantener tus correos privados y que no terminen expuestos a terceros. Si dejas la cuenta desprotegida, si un tercero pudiera entrar sin tu permiso, entonces la seguridad caería y podrían controlar tu cuenta sin permiso.
¿Recuerdas tu contraseña?
Un buen truco es pensar si recuerdas tu contraseña de correo. No significa que esto sea algo súper exacto para saber si está protegido correctamente, pero si es una buena medida para descartar problemas. ¿Qué significa esto? Si utilizas una clave débil, fácil de memorizar, eso puede dar lugar a que un intruso entre con mayor facilidad.
Por ejemplo, no deberías utilizar cosas como tu nombre, fecha de nacimiento o incluso usar una clave que ya utilizas en otro lugar. Lo mejor es que sea totalmente aleatoria, que te cueste memorizar y, para poder acceder, utilices un gestor de contraseñas, como puede ser LastPass o 1Password. Con esto, esas credenciales estarán bien protegidas.
Lo ideal es que en cada cuenta que uses en Internet, tenga una contraseña propia. De esta forma, evitarás lo que se conoce como efecto dominó, que ocurre cuando un atacante logra averiguar una clave de acceso por alguna filtración o ataque bien llevado a cabo. Si tienes una distinta en cada caso, cortarás el problema y no accederán a tu e-mail o cualquier otra plataforma.
¿Puede alguien entrar si sabe tu clave?
Otro factor a tener en cuenta es qué pasaría si, por error, expones tu contraseña o un atacante la averiguar por algún motivo. Si esa persona pudiera entrar sin más, entonces significa que tu e-mail no está bien protegido. Tendrías solamente una capa de seguridad, por lo que convendría tomar medidas para mejorarla.
En este caso, lo que te recomendamos es habilitar la autenticación en dos pasos. Es una capa extra de protección que vas a darle a tu cuenta de e-mail. Si un atacante lograra robar la contraseña, aun así, necesitaría ese segundo paso para entrar. Suele ser un código que te llega por SMS o mediante una aplicación de 2FA. Desde RedesZone, por seguridad, te recomendamos que utilices mejor una aplicación de autenticación en dos pasos y no códigos que te lleguen por SMS. Esto aporta un plus añadido.
Revisa la actividad reciente
Un truco más que puedes tener en cuenta, es revisar la actividad reciente de esa cuenta. Puedes ver cuándo y dónde has iniciado sesión. En cuanto veas algo extraño, deberías tomar medidas para reducir riesgos y que de esta forma siempre esté bien protegida tu cuenta, de cara a evitar intrusos.
Esto es algo que vas a poder hacer fácilmente en Gmail, por ejemplo. Basta con ir a la parte de abajo, donde pone Última actividad, y pinchar en Detalles. Te muestra todos los últimos inicios de sesión, con información como el tipo de dispositivo o la ubicación. Debes preocuparte en cuanto veas que hay algo que no cuadra. Puede ser que hayas iniciado sesión desde una ubicación extraña, desde un dispositivo que no es tuyo, etc. Incluso puede ayudarte a detectar inicios de sesión que, por error, dejarte iniciados en otro equipo.
En caso de que detectes algún inicio de sesión sospechoso, lo que debes hacer es cambiar la contraseña lo antes posible. No pongas una clave débil, que ya estés usando en otro lugar o que contenga tu nombre o fecha de nacimiento; lo ideal es utilizar una clave única, compleja, que sea difícil incluso de recordar para ti. Eso significa que es realmente fiable.
Comprueba si te llegan muchos correos raros
¿Te llegan muchos correos extraños? No significa que hayan hackeado tu cuenta, ni que necesariamente esté en peligro, pero sí que podrías tener mayor riesgo. Puedes recibir mucho Phishing o correos Spam que contengan malware. El motivo puede ser por haber expuesto demasiado tu dirección en Internet.
El consejo que podemos darte, es que evites siempre interactuar con este tipo de direcciones. No hagas clic en enlaces dudosos, ni descargues archivos adjuntos. Mantener el sentido común, será clave para proteger tu correo electrónico y no tener problemas. Saber si tu correo se ha filtrado, es interesante. No solo hay que preocuparse por inicios de sesión fraudulentos, sino también por el hecho de que un atacante pueda incluir ese e-mail en una lista de Spam y empezar a recibir correos que puedan ser peligrosos.
Una buena idea es utilizar una dirección alternativa, o bien crear correos desechables, cuando tengas que registrarte en alguna plataforma que no es fiable. Esto ayudará a proteger lo máximo tu dirección principal, por lo que disminuirás el riesgo de sufrir problemas que comprometan tu seguridad.
En definitiva, estos son algunos trucos que puedes tener en cuenta para saber si tu e-mail está bien protegido y aumentar la seguridad. Es algo que deberías aplicar sin importar si utilizas Gmail, Outlook o cualquier otro.