VPN y antivirus: ¿es una combinación suficiente para navegar en redes públicas?

Para mejorar la seguridad de los dispositivos, algo muy común es instalar un antivirus. Cuando hablamos de conectarnos a redes Wi-Fi públicas, siempre recomendamos instalar una VPN. Ahora bien, ¿es suficiente con ambas cosas para navegar con total seguridad? ¿Sigue habiendo riesgos? En este artículo, vamos a hablar de este asunto. Te daremos también algunas recomendaciones esenciales para que puedas potenciar tu seguridad.
Lo primero que debes saber, es que ambas opciones son perfectamente compatibles. No hay problemas en instalar un antivirus y una VPN en tu ordenador o móvil. Además, ten en cuenta que mantener la seguridad al máximo, no depende solo de una cosa en concreto, sino que entran en juego muchos factores.
Usar VPN y antivirus para navegar en redes públicas
¿Cómo funcionan exactamente cada opción? Si empezamos por la VPN, podemos decir que es un programa que permite cifrar la conexión. Todo va a pasar por una especie de túnel, por lo que queda oculto a posibles intrusos que haya en esa red. Si entras en una página web, por ejemplo, aunque fuera en HTTP, va a quedar cifrado y alguien dentro de esa red, no podría ver el contenido.
Esto es muy útil, ya que no sabes realmente quién puede haber en una red o si ese Wi-Fi lo han creado solo para estafar. Los datos personales y contraseñas, podrían quedar expuestos sin que te des cuenta. Puede pasar en lugares como una biblioteca, centro comercial o aeropuerto, donde suele haber muchos usuarios que se conectan. Por tanto, una VPN consideramos que es clave.
Te recomendamos utilizar una VPN que sea de garantías, como es el caso de Surfshark, NordVPN o CyberGhost. Es importante que evites programas desconocidos, ya que podría suponer un problema añadido.
Respecto al antivirus, también consideramos que es muy importante para conectarte a redes públicas. Si fueras redirigido a un dominio falso, y llegaras a descargar un archivo fraudulento, el antivirus puede ayudarte a detectar la amenaza y eliminarla antes de que empiece a actuar en tu contra.
No son suficiente
Pero, ¿es suficiente con instalar un antivirus y una VPN? Aunque sean dos opciones muy interesantes para mejorar la seguridad, no es suficiente con ello. No van a protegerte de amenazas como los ataques Phishing, por ejemplo, o de poner tus datos donde no debes, al navegar por Internet.
Siempre debes mantener el sentido común y no cometer errores. Asegúrate de instalar software únicamente de fuentes oficiales. También debes tener cuidado con dónde inicias sesión, ya que podrías estar ante una página creada solo para estafar, simulando ser un sitio web legítimo.
Por otra parte, tener todo actualizado es muy importante. Corregir cualquier vulnerabilidad que pueda haber, va a ser esencial para no tener problemas de seguridad. Revisa muy bien la versión del sistema operativo que estás usando, la del navegador y cualquier otro programa. Esto también te protegerá en redes públicas.
En definitiva, tener una VPN y un antivirus para conectarte a redes Wi-Fi públicas, es algo muy interesante. Sin embargo, no vas a estar 100% protegido solo con esto. También será importante mantener el sentido común o tener todo bien actualizado. Debes usar de forma segura aplicaciones de mensajería, así como entrar en cuentas sensibles sin cometer errores. https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/usar-seguridad-aplicaciones-mensajeria-instantanea/