Si has usado YouTube, tu e-mail se ha podido filtrar: Google corrige dos fallos importantes

Son muchos los fallos que puede haber en una plataforma online, un programa que usemos o algún dispositivo. Estos errores pueden exponer la seguridad y privacidad, además de provocar un mal funcionamiento. En este artículo, nos hacemos eco de un fallo que ha podido revelar las direcciones de correo electrónico de los usuarios de YouTube. Google ya lo ha corregido y vamos a explicarte qué es lo que ha pasado.
Lógicamente, cuando se trata de un fallo que afecta a una plataforma tan popular, el problema es mayor. Son muchos los usuarios que pueden verse afectados y es clave actuar para que el daño sea el menor posible. Te vamos a dar también algunas recomendaciones para que mantengas tu privacidad en Internet lo mejor posible.
Fallo en YouTube que exponía direcciones de e-mail
Concretamente, se trata de dos vulnerabilidades que, al explotarlas conjuntamente, podían exponer la dirección de correo electrónico de los usuarios de YouTube. Esto, lógicamente, es un problema importante para la privacidad. Este problema fue descubierto por los investigadores de seguridad informática Brutecat y Nathan.
El problema estaba en las API de YouTube y Pixel Recorder, que podrían usarse para obtener los ID de Google Gaia de los usuarios y, así, llegar a averiguar las direcciones de correo electrónico. Esto puede exponer, especialmente, a quienes generen contenido y quieran tener anonimato, así como activistas que puedan tener problemas.
Los investigadores, al realizar pruebas, detectaron cómo al intentar bloquear a alguien en un chat en directo, YouTube exponía el ID de Google Gaia. Esta respuesta incluía datos codificados en base64 y, al decodificarlo, tenían el ID de ese usuario. A partir de ahí, con ese segundo error, podían convertir ese ID en la dirección de e-mail. Y obtenerla.
Ahora, estos errores ya han sido finalmente corregidos. Ya no existe la posibilidad de que los usuarios puedan tener problemas y que su e-mail quede expuesto. Aunque fuera un proceso complejo, y no afectara a cualquier usuario, el riesgo estaba ahí.
Protege tus datos en Internet
Entonces, ¿qué puedes hacer para proteger tus datos en Internet? Es esencial no cometer errores. Cuando te registres en una página, por ejemplo, evita dar más datos de los necesarios. Además, deberías revisar que se trata de una plataforma legítima y no es una trampa, ya que toda tu información personal podría quedar expuesta.
También es muy importante que tengas bien protegidos tus dispositivos. Si te cuelan algún tipo de malware, eso puede dar lugar a que roben tus datos y que lleguen a saber más de ti. Instala un buen antivirus, como puede ser Avast, Bitdefender o el propio Microsoft Defender, para poder detectar amenazas y eliminarlas.
Además, es clave tener todo bien actualizado. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de posibles vulnerabilidades que pueda haber. Es esencial no dejar obsoletos los equipos y corregir fallos de todo tipo que afecten al sistema operativo o cualquier programa que uses.
En definitiva, Google ha corregido dos vulnerabilidades que podían exponer la dirección de e-mail de los usuarios de YouTube. Aunque el anonimato total en Internet no existe, siempre puedes mejorar tu privacidad.