No conectes cualquier dispositivo a tu red WiFi; esto puede pasar

No conectes cualquier dispositivo a tu red WiFi; esto puede pasar

Javier Jiménez

Tenemos muchos dispositivos conectados al Wi-Fi y lo cierto es que la cifra cada vez es mayor. Cada vez hay más equipos con conexión inalámbrica y la domótica tiene un peso importante en nuestro día a día. Sin embargo hay que tener en cuenta también el riesgo que puede suponer conectar cualquier equipo a la red local. Vamos a explicarte de qué manera puede afectar a tu seguridad, pero también a la calidad de la red.

Por qué no debes conectar cualquier aparato a la red

A tu router puedes conectar ordenadores, móviles, tablets, libros electrónicos, electrodomésticos de todo tipo… Hay una gran cantidad de opciones, pero debes tener en cuenta que cada aparato es distinto, tiene unas características diferentes y además puede ser más o menos seguro en función de varios factores. Conoce cuál es la velocidad WiFi del router doméstico.

Principalmente puedes tener problemas si conectas dispositivos IoT de baja calidad a tu red inalámbrica. ¿Por qué decimos esto? Puede que estés conectando un aparato que tenga alguna vulnerabilidad y eso ocurre cuando compras cualquier dispositivo en Internet y puede ser una falsificación o un modelo de baja calidad.

Esto puede provocar que un atacante explote ese dispositivo y consiga acceder a la red local. De esta manera podría poner en riesgo toda la red y todos los equipos que haya conectados a ella. Un problema importante que pone en riesgo la privacidad y seguridad, por lo que conviene evitar que ocurra.

Por tanto, como ves el hecho de conectar cualquier dispositivo a tu red Wi-Fi puede tener consecuencias negativas. Siempre es conveniente tener todos los equipos actualizados, protegidos y evitar aquellos que puedan ser obsoletos. De esta forma evitarás que sean objeto de los piratas informáticos.

El Wi-Fi se conecta y desconecta

También puede afectar al rendimiento

Pero más allá de poder ser un peligro, los dispositivos muy antiguos también podrían afectar al rendimiento de tu red. Esto ocurre en aquellos que utilizan el protocolo 802.11b y no son compatibles con los más recientes. Es un protocolo que apareció a principios de los 2000 y ofrece una tasa de transferencia de apenas 11 Mbps.

¿Qué es lo que ocurre? El problema se debe a que los diferentes protocolos usan distintas técnicas de modulación para transmitir datos. Si hay un aparato antiguo conectado al router, el router se va a adaptar a ese protocolo para que pueda funcionar. Eso significa que los demás van a tener problemas para alcanzar la velocidad máxima.

Por tanto, si por ejemplo usas una PDA muy antigua y la conectas a tu red local, no solo podría llegar a ser un problema de seguridad, sino que podría afectar al rendimiento del router y de toda la conexión. Además, ten en cuenta que estos dispositivos antiguos no son compatibles con los cifrados actuales y vas a tener que usar un cifrado de clave Wi-Fi obsoleto, lo cual puede ser también un problema.

En definitiva, como ves no siempre es buena idea conectar cualquier aparato a tu router Wi-Fi. Es importante que tengas en cuenta ciertas limitaciones y algunos problemas que pueden aparecer como los que hemos explicado en este artículo.

¡Sé el primero en comentar!