Por qué se corta cuando haces una llamada o videollamada por Wi-Fi y qué hacer para evitarlo

Al hacer una videollamada por Wi-Fi, es posible que te topes con problemas. Puede que la conexión se corte y llamada no se pueda realizar bien. Esto es algo que puede ocurrir por diferentes motivos y es una molestia. Te vamos a explicar cuáles son las razones principales por las que puede pasar y qué debes hacer para evitar que ocurra. El objetivo es lograr una conexión estable para este tipo de comunicaciones.
Estos problemas pueden aparecer tanto si vas a hacer una llamada a través de Internet, como si se trata de una videollamada. Sin embargo, es más frecuente que ocurra en este último caso, ya que necesita de una conexión más estable y de mayor calidad. Por ejemplo, lo puedes notar al usar Skype o el propio WhatsApp.
Por qué se corta
Pero, ¿por qué se corta esa llamada o videollamada? El primer motivo es por tener una mala cobertura. Tal vez te conectes demasiado lejos del router y eso va a suponer que la señal llegue débil y pueda haber micro cortes. Es la razón principal por la que no van bien muchos dispositivos que conectamos a la red, especialmente aquellos que tienen una antena interna de poca potencia.
También puede ocurrir que la red se sature de forma puntual. Aunque el router admita muchos aparatos conectados al mismo tiempo, no significa que la cifra sea infinita o que no puedan surgir complicaciones. Por ello, tal vez haya demasiadas conexiones cuando realizas las llamadas o videollamadas por Wi-Fi. Esto puede provocar que la latencia sea demasiado alta, lo cual afecta especialmente a este tipo de comunicaciones.
Otro caso que puede ocurrir es que estés utilizando una frecuencia inadecuada y la conexión no funcione bien por eso. Por ejemplo, esto pasa si utilizas los 5 o 6 GHz y te conectas muy lejos del router. También si usas los 2,4 GHz y tienes cerca otros dispositivos que estén generando interferencias, como son aparatos con Bluetooth o incluso un microondas, ya que utilizan esa misma frecuencia para funcionar.
Cómo evitarlo
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar estos problemas? Lo más básico es intentar mejorar la señal. Asegúrate que el Wi-Fi llegue lo mejor posible al dispositivo que vas a usar para realizar una llamada o videollamada, ya sea un móvil, un ordenador o cualquier otro. Para ello, lo puedes lograr cambiando de ubicación el router, acercándote a éste o utilizando algún repetidor inalámbrico.
También viene bien concentrar la conexión en aquello que más requiere. Puedes utilizar la priorización de tráfico, especialmente si tienes muchas cosas conectadas, y que ese dispositivo en concreto pueda recibir mejor la señal y aprovechar el ancho de banda disponible. Te ayudará a poder hacer una llamada o videollamada mejor.
Otro consejo es que revises tus dispositivos. A veces, el problema no es de la conexión sino del propio aparato. Puede que esté desactualizado, que haya algún programa creando conflictos o que haya algún malware. Por tanto, asegúrate de que todo está en orden y prueba a ver si mejoran las llamadas y videollamadas.
En definitiva, no es raro encontrarnos con problemas al realizar una llamada o videollamada por Wi-Fi. Detectar cuál es el error, es clave para poder encontrar solución.