Por qué se corta el Wi-Fi cuando veo un vídeo en Streaming: así puedes arreglarlo

Tener problemas con el Wi-Fi, es algo bastante común. Pueden ser fallos generales, que afecten a cualquier uso que le demos, pero también a cosas más concretas. En este artículo, vamos a hablar de por qué la red inalámbrica puede empezar a ir mal al ver un vídeo en Streaming, especialmente cuando es de alta calidad. Esto puede ocurrir al verlo por televisión, por ejemplo, pero también en el PC o móvil.
Hay varios motivos por los que la red Wi-Fi podría cortarse y empezar a ir mal. Normalmente, vas a poder realizar cambios o ajustes para conseguir optimizar la señal. Puede ser problema de la red, en general, pero también de ese dispositivo en concreto que estés utilizando. Saber cuál puede ser el problema, es lo principal.
Problemas con el Wi-Fi al ver Streaming
Esto podría pasar al ver una serie o película en Netflix, algún vídeo en YouTube o en cualquier plataforma similar. Puedes notar que se corta inmediatamente, pero también que simplemente empieza a ir mal la conexión y tienes microcortes de vez en cuando.
Puede haber interferencias
Lo primero que puede pasar es que haya interferencias. Esto ocurre cuando hay muchos dispositivos conectados y que utilizan la frecuencia de los 2,4 GHz, principalmente. Al encender la televisión, y empezar a ver un vídeo en Streaming, esto puede llegar a afectar a toda la red Wi-Fi, en caso de que haya interferencias.
Pero, ¿qué puede generar interferencias? Lo primero, el adaptador Wi-Fi de la TV. También otros dispositivos que puedas tener conectados, como un mando, altavoces, etc. Si funcionan por Bluetooth, y utilizan los 2,4 GHz, eso puede dar lugar a problemas generales en la red inalámbrica.
Consumes más ancho de banda
También puede ser que simplemente estés consumiendo demasiado ancho de banda. Esto lo puedes notar, especialmente, cuando tienes una conexión de Internet limitada. Puede que tengas también otros aparatos conectados a la red y al poner un vídeo, no haya ancho de banda suficiente y se corte.
Ten en cuenta que, en general, se recomienda tener, al menos, 25 Mbps para visualizar contenido en 4K. No es lo mismo tener 100 Mbps disponibles que 1 Gbps. Por tanto, si la conexión ya es limitada, esto puede hacer que vaya peor o incluso se corte.
Problemas con ese dispositivo
También puede ocurrir que haya algún problema con ese dispositivo que estás utilizando para ver vídeos por Internet. Puede que no esté actualizado, que haya alguna incompatibilidad con el firmware, algún programa que esté generando conflicto o incluso un virus que impida que la conexión funcione correctamente.
Todo esto puede provocar que la señal empiece a ir mal y no poder ver ese vídeo en Streaming. Para evitarlo, asegúrate de tener tu dispositivo bien actualizado, con un buen antivirus y siempre software oficial.
Saturación de red
Por supuesto, cada dispositivo que conectes a la red puede hacer que haya mayor saturación. Al conectar la televisión, por ejemplo, puede provocar problemas y que el Wi-Fi empiece a ir mal. Especialmente, puede pasar si la conectas a un repetidor Wi-Fi o ya hay demasiado aparatos conectados a la red.
Para evitar la saturación, lo que puedes hacer es intentar desconectar aparatos que no necesites en ese momento. También puedes optar por conectar la televisión por cable y no por Wi-Fi, siempre que sea posible.
En definitiva, estas son algunas cuestiones que debes tener en cuenta si se corta el Wi-Fi al ver vídeos en Streaming. Es importante detectar cuál puede ser el fallo y así actuar correctamente para solucionarlo. Incluso puede que tengas que configurar bien la VPN en la Smart TV, en caso de que la utilices.