¿Puedes hacer que no aparezcan las redes Wi-Fi de tus vecinos al buscar? Esto debes saber

Es muy raro el sitio en el que haces una búsqueda de redes Wi-Fi y te aparece vacía la lista. Siempre que estés en ciudad, lo normal es que te salgan varias. No significa que puedas conectarte a ellas, ya que tendrán contraseñas, pero sí te aparecerán en la lista. Sin embargo, esto puede suponer un problema a veces. Al menos, puede ser incómodo si quieres conectarte a tu red Wi-Fi y no quieres pinchar por error en la que no es y perder tiempo. Te vamos a explicar si hay opción o no de evitar que ocurra.
La idea es indicarte qué debes hacer para que no aparezcan redes de tus vecinos. Es decir, que al hacer una búsqueda de redes Wi-Fi en Windows, solo te salga tu red doméstica y no la de otras viviendas. Hay opciones que puedes tener en cuenta, como vamos a explicarte a continuación.
Evita que salgan las redes de tus vecinos
El hecho de que aparezcan redes de otros routers cercanos, no necesariamente va a afectarte. Sí que es cierto que cuantas más redes haya, más interferencias provocarán y peor irá tu conexión, pero no vamos a hablar de ello. Vamos a centrarnos en el hecho de que salgan en la lista, algo que, más allá de afectar al rendimiento, simplemente puede ser una molestia.
Oculta una red
Hay una opción en Windows que consiste en bloquear una red Wi-Fi. Básicamente, evitas que siga apareciendo cuando vayas a hacer una búsqueda de redes. Esto lo puedes hacer con alguna red inalámbrica a la que nunca vayas a conectarte, pero siempre te aparece cuando haces una búsqueda para conectarte a tu router.
En este caso, tienes que ir al Símbolo del sistema de Windows. Una vez allí tienes que ejecutar el siguiente comando: netsh wlan add filter permission=block ssid=»NOMBRE_DE _RED» networktype=infrastructure
En el apartado de “NOMBRE_DE_RED”, tienes que poner exactamente el nombre de la red Wi-Fi que quieres bloquear. Es importante que sea tal cual, ya que de lo contrario no funcionará. Por tanto, copia y pega el nombre exacto y ponlo en ese comando que hemos escrito. Simplemente lo ejecutas y ya no aparecerá más.
Si en un futuro te arrepientes, y quieres que esa red Wi-Fi vuelva a aparecer, simplemente tienes que ejecutar de nuevo ese comando, pero esta vez pones “delete filter” en vez de “add filter”.
Configura la potencia de tu router
No es algo que te recomendemos, pero sí es una opción que vas a tener ahí. En ocasiones, sí que puede ser útil. Lo que haces es limitar la potencia del Wi-Fi de tu router. Básicamente, va a tener menos alcance. Esto puede tener como ventaja que tu red Wi-Fi no llegue más allá de tu vivienda, así como no recibir señal de otros routers.
Esto tiene sus pros y sus contras. Sí es cierto que puede ser interesante para aumentar la seguridad de tu red, pero también podrías tener problemas para conectarte desde más lejos, en caso de necesidad. Por tanto, puede ser útil si vas a conectarte cerca del router.
En definitiva, tienes algunas opciones para evitar que aparezcan redes Wi-Fi de tus vecinos al hacer una búsqueda. Puedes optar por la configuración que hemos explicado en Windows, pero incluso podrías configurar la potencia del router.