Por qué crear una red propia para tu domótica puede librarte de problemas importantes

Puedes crear una red Wi-Fi paralela a la principal en tu router. Algo bastante común es tener una red para invitados. Puede ser útil para habilitarla o deshabilitarla en determinados momentos y, además, te ayudará a mejorar la seguridad. Pero, ¿por qué viene bien tener una red propia para la domótica, para conectar los dispositivos inteligentes? Te vamos a hablar de cuáles son los motivos y si realmente lo necesitas.
Hay muchos tipos de dispositivos inteligentes que puedes tener en tu hogar. Podemos nombrar algunos, como son las bombillas con Wi-Fi, los enchufes, sensores, cerraduras… Sirven para tener un control de forma remota, automatizar tareas o incluso ahorrar energía. Podría ocurrir que empiecen a funcionar mal o tengan alguna vulnerabilidad. Ahí empieza el problema.
Problema de seguridad con la domótica
Pero, ¿qué puede pasar exactamente? Un ejemplo es cuando tienes dispositivos con vulnerabilidades. No es raro encontrarnos con aparatos de domótica que tienen fallos sin corregir. Puede ser por tener un modelo antiguo, un dispositivo de poca calidad y para el que no lanzan actualizaciones, etc.
Los piratas informáticos, podrían llegar a aprovecharse de esas vulnerabilidades. Esto puede dar lugar a que espíen a los usuarios a través de la red Wi-Fi. Podrían propagar malware a través de estos dispositivos inteligentes y usarlos para lanzar ataques DDoS. Incluso hay dispositivos que podrían estar diseñados para espiar y recopilar información de todo tipo.
Para evitar problemas como estos, algo que puedes hacer es aislar los dispositivos en una red propia. Básicamente, igual que crear una red para invitados, pero a la cual vas a conectar únicamente estos aparatos inteligentes. Esto reduce el riesgo de que pueda afectar a otros equipos que tengas conectados al router.
En definitiva, lo que logras es separar estos dispositivos, del resto de aparatos que tienes en tu hogar. Por ejemplo, si conectas a la red una televisión, ordenador y móvil, estarían separados de otros dispositivos de domótica que podrían tener vulnerabilidades, como podrían ser bombillas, enchufes, sensores… Hay una gran variedad de equipos.
Si compras dispositivos inteligentes de poca calidad, de marcas no reconocidas, podrías correr mayor riesgo de tener problemas de seguridad. Para evitarlo, te recomendamos siempre revisar muy bien qué estás comprando, ver valoraciones y comentarios de otros clientes y, en definitiva, evitar modelos que no sean fiables. Eso te ayudará a potenciar la seguridad y no tener problemas.
Desconectar muchos aparatos de golpe
Otra utilidad de crear una red Wi-Fi independiente, donde conectar aparatos de domótica, es que vas a poder desconectarlos todos de golpe de la red. Podrías tener ahí conectados los enchufes inteligentes, las bombillas con Wi-Fi y cualquier otra cosa que tengas en casa. En cualquier momento, basta con apagar la red que has creado y todos se desconectarán.
Esto evitará tener que desconectar otros equipos de la red que, tal vez, sí que te interese que sigan con conexión. Por ejemplo, cámaras de vigilancia que tengas. Van a seguir funcionando, puesto que estarán conectado a la red principal del router y no a esta red paralela que has creado para tus dispositivos inteligentes. Tendrás tus equipos principales separados de los dispositivos inteligentes que pueden llegar a ser más problemáticos.
Por ejemplo, esto es interesante si vas a estar un tiempo fuera de casa y hay dispositivos que no va a usar. En vez de dejarlos conectados a la red, simplemente apagas todos de golpe. Evitarás tener cosas que puedan tener vulnerabilidades y que sean explotadas por algún atacante para comprometer tu seguridad y privacidad.
Una alternativa a esto que explicamos, es contar con un firewall. Igualmente, vas a poder bloquear el acceso a la red a determinados aparatos, que podrían ser los dispositivos de domótica. También te ayudará a reducir riesgos de seguridad, por lo que potenciarás la protección de los equipos en la red.
Dividir la red, también te permite asignar un determinado ancho de banda a algunos aparatos, como puede ser una televisión. Con esto, podrás evitar problemas al reproducir contenido en Streaming en alta calidad, por ejemplo. Conforme vas conectando dispositivos, el ancho de banda se consume y puedes tener más problemas.
En definitiva, crear una red Wi-Fi independiente para los dispositivos de domótica, puede ser una buena opción. Es útil por seguridad, ya que podrían tener vulnerabilidades, pero también para desconectarlos todos de golpe en momentos en los que sea necesario. Te vendrá bien para aumentar la privacidad.