Es posible que tengas problemas con tu conexión de Internet inalámbrica, pero no ocurra en toda la vivienda. Tal vez te conectas sin problemas desde diferentes zonas de casa, pero en una habitación en concreto no va bien. No está excesivamente lejos del router y, sobre el papel, no deberías tener problemas. ¿Qué es lo que ocurre? Te vamos a contar algunas causas que pueden provocar que el Wi-Fi no llegue bien solo a una zona determinada.
La idea es que puedas detectar cuál es el problema y así tomar medidas para solucionarlo. Tener una buena conexión es importante para poder ver contenido en Streaming sin cortes, utilizar la nube o realizar descargas. Si tienes cortes o pérdida de velocidad, debes ver cuál es el motivo y así tomar medidas.
Internet mal solo en una habitación
Si detectas que solo va mal en una habitación y puede ser por alguna de las causas que vamos a mencionar, simplemente con realizar algunos cambios o ajustes podrías notar una mejora importante. También puedes ayudarte de dispositivos como un repetidor, sistema Mesh o PLC y llevar la conexión sin problemas.
Interferencias
Un motivo que puede estar presente es que haya interferencias. ¿Qué puede provocar esto? Por ejemplo, dispositivos Bluetooth que tengas en esa habitación. Tal vez tengas altavoces que usen esta tecnología inalámbrica y eso va a afectar al Wi-Fi. Al usar la frecuencia de los 2,4 GHz, podría generar conflictos.
Algo similar ocurre si tienes un teléfono inalámbrico o incluso un microondas. En ambos casos, la frecuencia de los 2,4 GHz puede ser la causa de estas interferencias. Conviene siempre alejar aparatos de este tipo y así evitar problemas que puedan afectar a tu conexión inalámbrica en el hogar.
Obstáculos
Por supuesto, podrías tener obstáculos en esa habitación en concreto. Podría haber un muro de carga o una pared gruesa. Aunque estés cerca del router, tal vez tengas el dispositivo cerca de estos elementos y la señal no va a llegar correctamente. Vas a tener limitaciones y problemas para obtener una buena cobertura.
Lo ideal en estos casos es mejorar la cobertura a través de dispositivos que lleven la señal. Por ejemplo, puedes usar dispositivos PLC y así salvar los obstáculos que puedan estar afectando a la conexión. Al funcionar por el cableado eléctrico, no importa que haya paredes o muros que bloqueen la señal inalámbrica.
Objetos y adornos
Podrías tener algunos objetivos y adornos en esa habitación que impidan que la señal Wi-Fi funcione bien. Por ejemplo, podemos hablar de un espejo, de muebles metálicos o de objetos metálicos en general. Van a afectar a la señal inalámbrica y eso va a provocar que tengas problemas para conectarte con normalidad.
Lo mejor es que siempre alejes estos objetos de los dispositivos que vayas a usar para conectarte al Wi-Fi. Nunca pongas el ordenador al lado de un espejo, por ejemplo. Cuanto más lejos pongas materiales que afecten a la red inalámbrica, mejor conexión tendrás y menos problemas aparecerán.
En definitiva, por estos motivos puede que no tengas Internet Wi-Fi en alguna habitación en concreto, pero sí en el resto. No solo importa la distancia al router, sino también otros elementos importantes y posibles limitaciones que puedas tener en tu vivienda y que no ayuden a la conexión.