¿Tu WiFi no va bien? Cuidado porque pronto necesitarás que vaya mucho mejor

¿Tu WiFi no va bien? Cuidado porque pronto necesitarás que vaya mucho mejor

Javier Jiménez

Hoy en día es muy común que nos conectemos a Internet a través de redes Wi-Fi. Sin embargo en muchas ocasiones no tenemos la cobertura que nos gustaría, la velocidad de Internet es lenta o aparecen cortes continuos. En este artículo vamos a hablar de por qué vas a necesitar tener mejor red Wi-Fi en casa y también daremos algunos consejos sobre qué puedes hacer para que la conexión mejore y poder conectar más aparatos sin problemas a la red.

Por qué vas a necesitar tener mejor Wi-Fi

Si piensas en cómo te conectabas a Internet hace unos años y cómo lo haces ahora, verás que ha cambiado bastante. Si hace unos años lo normal era tener un ordenador conectado al router y navegar desde allí, con el paso del tiempo aparecieron móviles con Wi-Fi, tablets y otros muchos aparatos.

Pero todo esto no ha hecho más que avanzar y cada vez tenemos más dispositivos conectados a Internet. La domótica, el hecho de tener una vivienda inteligente, hace que necesitemos tener una buena red Wi-Fi. Si miramos al futuro, va a ser aún más importante ya que tendremos más y más dispositivos domotizados.

Podemos nombrar muchos ejemplos, como pueden ser bombillas con Wi-Fi, electrodomésticos inteligentes que se conectan a la red, televisiones que se vinculan a auriculares, altavoces o simplemente el móvil, etc. Todo esto va a requerir de una buena conexión para funcionar sin cortes y con buena velocidad.

¿Qué ocurre si nuestro Wi-Fi no es bueno? Muchos de estos aparatos inteligentes no los vamos a poder usar. Por ejemplo, no podrías conectar una bombilla inteligente a tu red Wi-Fi si la señal no llega o no podrías ver contenido en Streaming desde la televisión si la velocidad que recibe es muy limitada.

Por tanto, si tenemos en cuenta que todo esto va a ir en aumento, podemos asegurar que vas a necesitar que tu Wi-Fi vaya mejor. Al menos si quieres estar preparado para los tiempos que vienen, donde la domótica va a estar mucho más presente.

Cuándo no utilizar un repetidor Wi-Fi

Qué hacer para mejorar la red inalámbrica en casa

Pero claro, la red Wi-Fi de casa no siempre es la que nos gustaría. Podemos tener problemas importantes para que la señal llegue a determinadas zonas o que la velocidad sea adecuada para ver una película en 4K y que no se corte. Esto va a depender de diferentes factores, como es el router que utilicemos, el dispositivo que reciba la señal y, también, cómo tengamos configurado el hogar para que la red inalámbrica llegue mejor. Siempre puedes mejorar la fibra de casa y tener mejor Wi-Fi.

Algo fundamental que puedes tener en cuenta es elegir muy bien dónde poner el router. Es la pieza clave para poder conectar otros muchos aparatos. Si cometes errores en este sentido, no podrás navegar correctamente desde otros dispositivos y tendrás problemas. Lo ideal es ponerlo en una zona central de la vivienda. Aléjalo de posibles muros que puedan interferir, así como otros electrodomésticos que puedan afectar a la señal.

Si aun así la cobertura no llega bien a una determinada zona de la vivienda, siempre puedes mejorar la conexión a través de otros dispositivos. Estas son algunas posibles soluciones:

  • Repetidor Wi-Fi: lo colocas en la zona donde necesites mejor señal y velocidad. Se conecta al router y repite la señal que recibe.
  • Sistema Mesh: a diferencia de un repetidor, en este caso son varios satélites que se conectan entre sí. Es ideal para cubrir una gran superficie.
  • Dispositivos PLC: se conectan a la línea eléctrica y permiten llevar la conexión de Internet de un lugar a otro de la vivienda.

En definitiva, como ves es importante tener una buena conexión Wi-Fi pero va a ser aún más próximamente. Es buena idea que busques soluciones si ves que la señal no llega como debería y tienes problemas.

1 Comentario