¿Te aparece conexión segura fallida en Firefox? Soluciónalo así

¿Te aparece conexión segura fallida en Firefox? Soluciónalo así

José Antonio Lorenzo

La navegación por Internet ha ido evolucionando con el paso del tiempo implementado mejoras en seguridad. Al principio se utilizaba HTTP, pero actualmente, se considera inseguro porque estás expuesto a ataques Man in the Middle. Hoy en día se debe desconfiar de este tipo de sitios web, sobre todo si es un comercio on-line en el que haya que hacer transacciones. Afortunadamente, las cosas han cambiado y ahora se utiliza HTTPS en el que se incluyen protocolos de seguridad para el cifrado de los datos, la autenticidad de la conexión y la integridad de los datos. El problema está en que a veces, cuando intentamos entrar a una web que sabemos es segura, nos impide entrar. En este tutorial vamos a aprender a cómo solucionar el error de conexión segura fallida en Firefox que nos impide navegar con normalidad por las diferentes webs que usan HTTPS.

Lo primero que vamos a ver son las causas por las que nos encontramos con el error de conexión segura fallida en Firefox. Luego explicaremos diferentes soluciones que podemos aplicar para solucionar este problema. En muchas ocasiones, como veremos a continuación, tienen que ver con los certificados, el navegador y más, aunque también puede deberse a errores con la fecha y hora.

Por qué se produce el error

Actualmente cada vez más servidores, sitios webs y distintos servicios usan protocolos seguros. Por ejemplo, encontrar HTTP en vez de HTTPS cada vez es más extraño. En algunas circunstancias estas medidas de seguridad pueden fallar, ya sea porque nos encontramos ante un fallo en el servidor, en el dominio, en los propios certificados, en el navegador de Internet y más.

La forma de actuar del navegador suele pasar por bloquear automáticamente estas conexiones para proteger a los internautas. Esto provoca que terminen teniendo serias dificultades para poder conectarse a Internet con total normalidad. La finalidad del navegador, en este caso de Firefox, es que pretende garantizar que si una conexión dice que es segura, ésta realmente lo sea. Por ese motivo, en el caso de que Firefox detecte una anomalía en la seguridad aparecerá el error de conexión segura fallida.

Conflicto de software de seguridad

Muchos de los productos de seguridad, incluyen una opción que es capaz de interceptar las conexiones seguras de forma automática y predeterminada. Pero esto mismo es lo que puede dar lugar a pantallas de error y diferentes advertencias de seguridad al acceder a sitios web, incluso seguros.

Si nos aparecen estos avisos de forma repetida y en varios sitios diferentes, es recomendable revisar la configuración de seguridad y si es necesario, cambiarla. Puede que esto resuelva el problema.

En el caso de otros navegadores como puede ser Google Chrome, son mucho más permisivos y flexibles con respecto a los accesos con autorización de usuarios a las páginas, las cuales pueden comprometer la privacidad y seguridad. Pero en el caso de Firefox, nos encontramos un navegador mucho más restrictivo, por lo cual, nos muestra este tipo de errores.

En cuanto al resumen del error nos mostrará dos posibles causas:

  • Una que el sitio web no se puede ver debido a que la autenticidad de los datos recibidos no puede ser verificada.
  • Otra que informemos a los propietarios de la página web sobre el problema por si tiene relación con ellos y les toca resolver la incidencia.

La primera solución que podríamos intentar sería esperar un poco de tiempo y pulsar en el botón Reintentar, por si se trata de un fallo puntual de nuestra conexión o del servidor.

Todas las soluciones para arreglar este error

Ahora que ya sabemos las causas, vamos a explicar una serie de soluciones para arreglar este error. Debido a que este error se puede dar por muchas causas, tenemos que ir paso por paso comprobando que todas las soluciones las tenemos correctamente aplicadas en nuestro sistema operativo.

El problema de la fecha y la hora

El navegador Firefox usa certificados en sitios web seguros para garantizar que la información se envía a la persona adecuada y no la interceptan. Si nuestro ordenador no tiene bien establecidas la fecha y la hora, puede provocar que Firefox detecte que el certificado ya no es válido y nos muestre el error de conexión segura fallida. Así, por lo tanto, debemos asegurarnos de que la fecha y hora de nuestro equipo estén bien configuradas.

Si queremos solucionarlo en Windows 10, en la barra de tareas, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la fecha y hora y seleccionamos «Ajustar fecha y hora«.

Luego la configuraremos manualmente o automáticamente según nuestros intereses.

Normalmente este tipo de fallos no se producen a menos que la hayamos cambiado nosotros, o tengamos problemas debido a que la pila de la placa base no mantiene la fecha y la hora de manera precisa. Esta es una solución temporal al problema hasta que la cambiemos la pila, puede ser dejarlo en automático como se muestra arriba.

Desactivar OCSP Stapling

Para saber a qué nos referimos con el término OCSP Stapling, debemos conocer lo que es OCSP. Este es un protocolo de estado de certificado en línea, el cual se encarga de verificar el estado de validez de los certificados en tiempo real. Funciona a modo de alternativa a las listas de revocación de certificados, o llamados de otra forma, CRL.

Cuando se realiza una conexión contra una URL con https:// en un servidor web, el navegador generalmente realiza una verificación OCSP con la entidad de certificación que emite el SSL, y confirma que el certificado no ha sido revocado. OCSP Stapling, mejora el rendimiento de este proceso, estableciendo una versión firmada y con la marca de tiempo de la respuesta del OCSP, directamente en el servidor donde está alojada la página. La respuesta a este proceso, permite que el servidor incorpore la respuesta OCSP en el protocolo de enlace SSL, sin que el usuario tenga que realizar una conexión externa separada a la entidad de certificación.

Si bien hemos dicho que esto mejora la velocidad de conexión con el protocolo SSL y ayuda a mantener la privacidad del usuario, también cuenta con algunas desventajas. Como por ejemplo, la compatibilidad con el grapado OCSP, ya que no funciona en todos los navegadores actualmente. Por lo cual esas herramientas, usarán la versión anterior de OCSP.

El problema de error de conexión segura fallida puede afectar a cualquier sitio web. Uno de los que lo ha sufrido en alguna ocasión es el de Microsoft. El causante del fallo puede ser OCSP stapling que también se le conoce como la extensión del TLS Certificate Status Request. Por si no lo sabéis, se trata de una alternativa al OSCP para comprobar la renovación y el estado de los certificados digitales X.509.

Por lo tanto, si nos encontramos con errores de este tipo en Firefox, y el sitio web es de absoluta confianza, podríamos desactivar en el navegador la comprobación OCSP Stapling. Si queremos desactivar esta medida de seguridad, empezaremos accediendo al apartado de configuración avanzada de Firefox. Para ello vamos a seguir los siguientes pasos:

  1. En la barra de direcciones del navegador tecleamos «about:config» y pulsamos enter.
  2. Usando el filtro que nos aparece en la parte superior de la ventana buscaremos la opción «security.ssl.enable_ocsp_stapling» escribiéndola y pulsando enter.

Una vez encontrado, hacemos doble clic sobre esta opción, o pulsamos en el botón de alternar indicado en la flecha verde para cambiar su valor de «True» a «false«, como se muestra en esta captura de pantalla.

El siguiente paso que tendríamos que hacer es recargar ese sitio web y seguidamente veríamos como se abre con normalidad sin mostrar el error de conexión segura fallida.

Una cosa relevante a tener en cuenta es que al haber desactivado esta medida de seguridad nos deja expuestos a que algún sitio web pueda poner en riesgo nuestra seguridad. Otra circunstancia que puede suceder, es que algunos sitios web que fuercen el OCSP Stapling no funcionen correctamente. Una vez utilizado convendría dejarlo con el valor predeterminado «True» para no tener problemas de seguridad ni problemas de navegación adicionales.

En resumen, es recomendable que esta configuración sea únicamente temporal. Lo haremos para poder conectarnos a una web que nos devuelve el error de conexión segura fallida hasta que los responsables del sitio web arreglen el problema de certificados que tienen.

Problemas con la versión de TLS admitida

Los TLS (Transport Layer, Security), se encargan de la seguridad en la capa de transporte, que es donde se gestionan los flujos de datos en la comunicación. Es la versión más reciente y mejorada de SSL, cuenta con un funcionamiento muy similar a SSL y utiliza un cifrado que protege la transferencia de datos. Este tiene un impacto directo en la seguridad y optimización de los motores de búsqueda, y como tal pueden generar problemas.

El error de conexión segura fallida puede deberse a que la página web utiliza una versión desactualizada del certificado TLS. En el momento que intenta establecer una conexión HTTPS, ese sitio solicita el uso de una versión antigua e insegura del protocolo TLS. Si nos encontramos en esa situación, debemos contactar con el administrador de la web y solicitar que actualicen la versión de TLS.

Otra opción es que haya salido una versión de TLS nueva y no esté correctamente ajustada, o también que alguien la haya cambiado. La forma de comprobarlo es entrar en la configuración avanzada de Firefox del mismo modo que aprendimos antes. A continuación, usando el filtro que nos aparece en la parte superior de la ventana buscaremos la opción «security.tls.version.max» y pulsando enter. Entonces veremos una pantalla como esta:

Actualmente, el valor que le corresponde es el 4. Si por ejemplo, tuviésemos un número inferior como el 3, nos saldría error de conexión segura fallida porque no nos dejaría utilizar esa versión superior de TLS.

Para hacernos un idea de la versión de TLS que se corresponde a cada número tenéis estos datos:

  • 0 – SSL 3.0 —-> obsoleto e inseguro.
  • 1 – TLS 1.0 —-> obsoleto e inseguro.
  • 2 – TLS 1.1 —-> obsoleto y poco seguro.
  • 3 – TLS 1.2
  • 4 – TSL 1.3

En el futuro seguramente será necesario incrementar el número cuando vayan saliendo nuevas versiones de TLS.

Desactivando el escaneo SSL del antivirus

Este método, es recomendable solo si disponemos de un sistema de seguridad añadido en nuestro equipo, puesto que pueden venir provistas de herramientas de seguridad, las cuales tienen la función de escanear certificados SSL. Si está habilitada, filtrará la página web, asegurando que solo naveguemos por conexiones seguras. Por lo cual puede ser la causante de este tipo de fallos.

Para ellos sólo tendremos que acudir al software de seguridad, y en su apartado de ajustes desactivar la función de escaneo SSL o filtrado SSL. Si bien no es lo más recomendable, podemos acudir a esto para realizar pruebas y localizar lo que origina el problema.

Actualiza el navegador

No descartes que este error aparezca por tener una versión obsoleta de Firefox. Aunque el navegador se actualiza de forma automática cuando hay una nueva versión, esto en ocasiones no ocurre. Por ejemplo puede que se haya quedado pillada una actualización previa o haya habido algún error durante el proceso. Eso puede crear conflictos a nivel de software y que aparezcan errores de este tipo. Esto nos puede generar incluso problemas de seguridad y privacidad de los que podemos no darnos cuenta y en los que no se muestra ningún tipo de error.

Lo que debes hacer es asegurarte de que tienes la última versión instalada. Para ello simplemente tienes que ir al menú de arriba a la derecha, pinchas en Ayuda y vas a Acerca de Firefox. Allí, automáticamente, se te abrirá una nueva ventana donde empezará un proceso para revisar nuevas actualizaciones. En caso de que haya alguna, simplemente tienes que agregarlas. Y como última opción, siempre podemos desinstalarlo borrando la configuración, y descargarlo de nuevo del sitio oficial.

Deberías revisar también que las extensiones que tengas instaladas están actualizadas. Puede ser otro de los motivos por los que aparecen problemas. Especialmente debes revisar los complementos que hayas instalado recientemente, ya que a veces pueden generar conflictos si tienen una versión obsoleta.

Una vez que hayamos revisado todos estos aspectos, deberías poder navegar por Internet sin ningún problema, al haber solucionado el error de conexión segura fallida en Firefox.

Seguridad

En todo caso, pese a saber que estos errores de interpretación pueden ocurrir, siempre es bueno contar con sistemas de seguridad. Puede darse el caso de que sea necesario acceder a alguna página la cual no es del todo segura, o que simplemente no cuenta con el HTTPS, por lo cual tener seguridad extra nos puede ayudar en muchos aspectos diferentes en nuestras conexiones. 

Lo más recomendable para los equipos, es contar con algún antivirus, el cual nos proteja de todos los problemas que puedan suceder. En el mercado tenemos muchas opciones, pero siempre es más recomendable acudir a un servicio de pago. Estos nos aseguran más protección y no están preparados para ponernos anuncios o modificar de alguna forma nuestra conexión o transmisión de datos. Muchos cuentan con protección en tiempo real, lo cual es de gran ayuda.

Por la contra tenemos los antivirus gratuitos, los cuales se han ido ganando la fama de no ser del todo seguros. Muchos de ellos, más que ayudar pueden incluso perjudicar los ordenadores, haciendo que pierdan rendimiento o modificando archivos los cuales no tendrían que tocar.

Por lo cual, es totalmente recomendable aplicar más capas de seguridad, y siempre que nos ocurra algún error como el que comentamos, no tengamos que preocuparnos de nada. Pero eso no es todo. Gran parte de los problemas que llegan a los equipos, son por culpa de los usuarios, y de usos indebidos de los mismos e internet.

La educación con respecto al uso de las redes y equipos, es extremadamente importante, pues la seguridad empieza en los usuarios. Siempre y cuando no se acceda a lugares extraños, se tenga cuidado con correos spam y no se modifiquen las redes sin conocimiento, no deberíamos tener mayor problema y estar a salvo de malware, o cualquier problema que se pueda presentar.

2 Comentarios