Hace unos meses os hablamos de un servidor VPN gratuito llamado Spotflux que nos ofrecía un excelente servicio junto a características especiales como protección antivirus del tráfico desde sus servidores o un bloqueador de publicidad desde sus servidores sin llegar a nuestro equipo. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre configurar ZeroTier para crear VPN entre diferentes equipos.
Este servidor VPN acaba de lanzar su propio cliente para Android que nos permite navegar de forma totalmente segura y gratuita desde nuestro smartphone o tablet. Su funcionamiento es muy sencillo y apenas necesitamos configurar ninguna opción. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre descargas ilimitadas desde MEGA.
El cliente de Spotflux se encuentra disponible en la Play Store de forma totalmente gratuita. Algunas funciones avanzadas del VPN requerirán una suscripción por parte del usuario al servicio. Una vez descargado e instalado en nuestro smartphone lo ejecutamos.
En primer lugar, Spotflux nos mostrará un pequeño manual sobre el cliente. En él nos indicará que nos aparecerá un icono con forma de llave que nos indicará si estamos navegando de forma protegida o no, y que en caso de no usar internet durante un rato, el cliente se desconectará del servidor, volviendo a conectarse en caso de volver a usarlo de nuevo.
Spotflux para Android también nos protege del malware para este sistema operativo y nos permitirá ahorrar en nuestra tarifa de datos ya que comprime los datos recibidos para obtener una mayor velocidad y un menor consumo de internet. Estas 2 funciones únicamente están disponibles en la versión de pago de Spotflux.
Una vez que el programa se conecte podremos ver un resumen de nuestra conexión en la interfaz principal.
La llegada de este cliente de forma definitiva a Android es una gran noticia para todos los usuarios del servidor VPN Spotflux. Como promoción de lanzamiento del cliente para Android, la empresa nos permite disponer de 10 días de prueba de los servicios premium del cliente de Android para probarlos antes de adquirir, si queremos, una licencia. En caso de no pagar una suscripción, podremos usar el cliente con sus funciones básicas.