¿Es mejor 1TB de almacenamiento en Dropbox o en Google Drive?

¿Es mejor 1TB de almacenamiento en Dropbox o en Google Drive?

Rubén Velasco

Hace algunas horas, el conocido servidor de almacenamiento Dropbox introdujo un importante cambio en los planes de suscripción de la plataforma con los que conseguir espacio de almacenamiento adicional. A partir de ahora, todos los usuarios que paguen la suscripción básica de 9.99 euros mensuales pasarán a formar parte de Dropbox Pro y contarán con 1TB de almacenamiento en sus servidores. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre arreglar fallos de subida a Google Drive.

1TB de almacenamiento en la nube actualmente es generalmente más que suficiente para poder almacenar allí prácticamente cualquier tipo de archivo sin preocuparnos del espacio (salvo en casos específicos), por lo que la compañía ha decidido sumarse a la lista de servidores de almacenamiento que cuentan con 1TB, sin embargo, otros servidores como Google Drive ya ofrecen desde hace tiempo un plan de suscripción de similares características a un precio también muy ajustado. Conoce cómo sincronizar archivos y carpetas en Google Drive.

Espacio_Almacenamiento_Dropbox_foto_1¿Qué nube se adapta mejor a nuestras necesidades? Pues todo depende del uso que le vayamos a dar. Dropbox es uno de los primeros servidores de almacenamiento sociales que aparecieron y que más éxito ha tenido, sin embargo, pagar por espacio de almacenamiento en la nube de Google Drive nos va a permitir utilizar dicho espacio con otros fines, por ejemplo, para el correo electrónico y para almacenar fotos en Google +. También si somos usuarios de Google Docs tendremos todos nuestros documentos sincronizados en un único lugar pudiendo acceder a la suite ofimática en cualquier momento.

Espacio_Almacenamiento_Dropbox_foto_2

También debemos tener en cuenta que mientras que el precio que ofrece Dropbox a los usuarios europeos es de 9.99 euros mensuales, el precio de Google Drive es 9.99 dólares, que al cambio actual corresponde a 7.5 euros aproximadamente, por lo que mes a mes podremos ahorrar unos euros. También debemos pensar que, aunque este precio sea más que aceptable para disponer de 1TB de almacenamiento, un disco duro externo de 1TB cuesta alrededor de 60 euros, por lo que en 6 meses habríamos amortizado un dispositivo que es nuestro y no que tenemos alquilado y que nunca lo será. Incluso en 1 año podríamos amortizar una pequeña nube personal (Raspberry Pi, disco duro y OwnCloud) teniendo una interfaz muy similar a la de Dropbox gestionada completamente de forma local y siempre accesible.

Si únicamente vamos a usar un espacio de almacenamiento en la nube en el que guardar copias de seguridad y opciones sociales que simplifiquen la tarea de compartir archivos, Dropbox será nuestra mejor opción, sin embargo, si utilizamos otros productos de Google deberíamos optar por pagar almacenamiento en Google Drive y tener así todos nuestros datos centralizados en una nube más grande.

¿Qué servidor de almacenamiento se adapta mejor a tus necesidades?

8 Comentarios