Hace algunas semanas publicamos el análisis de esta cámara IP Edimax IC-3116W que se puede adquirir por 60 euros en el mercado. Hoy os vamos a enseñar a cómo se puede realizar una configuración rápida de la Edimax IC-3116W gracias a la utilidad incluida junto con el dispositivo y poder realizar el visionado de las imágenes tanto en el ordenador como en un dispositivo Android de forma sencilla.
En primer lugar hay que clarar que el instalador que se incluye en el CD no es una versión detallada, y únicamente nos servirá para realizar la configuración de red de la cámara y poder visualizar sus imágenes. Para poder realizar una configuración en profundidad tendremos que recurrir al menú de configuración web que posee, algo que veremos en artículo posterior. Podéis leer nuestro análisis cámara IP Cloud D-Link DCS-8302LH.
Tal y como ya hemos indicado, en el CD de instalación podemos encontrar un instalador, pero si queremos utilizar la versión más reciente se puede hacer desde aquí.
Configuración rápida de la Edimax IC-3116W haciendo uso del instalador
En primer lugar, al lanzarse el autoarranque del CD podemos comprobar que además del instalador, en el CD podemos encontrar un manual de usuario detallado y un reproductor que sirve para visualizar hasta dieciséis señales de forma simultánea. En este caso vamos a centrarnos en el instalador o «Setup Utility». Hay que decir que la cámara debe estar conectada al router utilizando el cable de red incluido u otro que tengamos a mano. La conexión Wi-Fi del dispositivo aún no se encuentra configurada y sería también bastante importante que tengamos el servidor DHCP del router activado, al menos para realizar la configuración de la cámara por primera vez.
Una vez que tengamos conectada la cámara y esté encendida, vamos a comenzar el breve proceso de instalación. El asistente deberá detectar la cámara con bastante facilidad y pronto nos mostrará la cámara en concreto y algunos datos, como la dirección de red que ha proporcionado el router, el nombre y la dirección MAC de la misma.
Después de tener claro qué cámara queremos configurar el siguiente paso es configurarla y para ello tendremos que pinchar en la llave inglesa que tenemos en la parte inferior. El siguiente mensaje que nos aparecerá será para confirmar si la cámara se va a utilizar de forma inalámbrica o cableada. En el caso de dejarla cableada ya estaría configurada de forma correcta y se podrán visualizar las imágenes. Si queremos activar la interfaz inalámbrica tendremos que contestar a la pregunta de ¿Desea establecer una conexión inalámbrica? con un Sí.
En ese momento comienza la búsqueda de redes Wi-Fi. Después de unos segundos aparecerá un listado con las redes inalámbricas disponibles, eligiendo aquella red a la que queramos vincularla. El instalador nos da dos opciones: la utilización de WPS o bien la introducción de la clave que protege el acceso a la red Wi-Fi.
Nuevamente es recomendable tener activado el servidor DHCP del router para que se le asigne una dirección IP válida a la cámara, aunque luego nosotros podemos fijar una dirección IP y desactivar el DHCP. Después de haber realizado la conexión a la red tendremos que esperar unos 30 segundos hasta que esta sea válida.
Por último ya solo nos queda configurar el nombre de la cámara y una contraseña. Esta contraseña sirve para proteger las imágenes y el acceso a la propia cámara. De esta forma, a pesar de que se hagan con la dirección MAC o con el ID de la cámara, sin la contraseña será imposible realizar la visualización de las imágenes.
Al finalizar el proceso se indica que la cámara se ha configurado de forma correcta y que puede realizarse el visionado de esta gracias a una dirección URL que está compuesta por el ID de la cámara IP y el dominio del fabricante. También podemos hacer uso del reproductor incluido en el CD.
Añadir la cámara IP a un dispositivo Android
Después de haber visto cómo configurar la cámara de forma sencilla, ahora vamos a ver cómo podemos añadir la cámara a un dispositivo Android y poder visualizar la imagen siguiente en unos pasos muy sencillos.
En primer lugar vamos a necesitar instalar la aplicación gratuita EdiView, disponible en Play Store. Después de haberla instalado, la primera vez que la iniciemos y no tengamos instalado ningún dispositivos nos aparecerá el siguiente mensaje:
Nos indica que no existe ninguna cámara en el listado y nos indica si queremos o no buscar alguna. Si pulsamos en «No» nos parecerá una lista vacía, pero en el caso de pulsar «Sí» en unos segundos la aplicación mostrará un listado con las cámaras, diferenciadas por sus respectivos ID. En el caso de que queramos añadir una deberemos marcar una y pulsar en «Hecho».
Después de esto en unos segundos tendremos la imagen de la cámara en nuestro terminal móvil. En la parte inferior de la imagen en el usuario tiene la opción de configurar las propiedades de la imagen, hacer una captura u obtener información de la imagen.
La primera vez que agregamos una cámara, la aplicación nos advertirá si tenemos la contraseña por defecto, que será conveniente modificar esta para evitar posibles problemas de seguridad.
Después de tener ya la cámara vinculada a nuestra aplicación vamos a ver qué parámetros se pueden configurar desde la aplicación, advirtiendo de antemano que estos son muy limitados. En primer lugar vemos los parámetros relacionados con la configuración de la imagen.
En segundo lugar vamos a echar un vistazo a las propiedades relacionadas con la resolución, la frecuencia de la imagen y el tipo de conectividad que posee la cámara en lo referido a temas de red.
En el caso de hacer una captura, esta se guarda en una carpeta propia que la aplicación crea en la memoria interna de nuestro dispositivo.
Adicionalmente, el usuario posee más opciones de configuración pinchando sobre el menú desplegable que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.
En el apartado configuración podremos cambiar la contraseña de la cámara, el nombre o bien modificar el tipo de conexión que posee la cámara.
Eventos muestra (en el caso de que estén activadas las funciones correspondientes) si se ha producido algún movimiento dentro del ángulo de visión de la cámara o cualquier otro tipo de evento relacionado con esta. En el caso de «Añadir/Buscar» ofrece la posibilidad de añadir más cámaras a las ya configuradas.
En el apartado «Acerca de» el usuario podrá encontrar información relacionada con la cámara, así como cierta documentación relacionada para poner fin a problemas que puedan aparecer.
Tal y como habéis podido comprobar, tanto instalar por primera vez como vincularla a un dispositivo es bastante sencillo y cualquier usuario con pocas nociones de informática podría hacerlo sin ningún tipo de problema.
Para más información de productos del fabricante así como manuales de configuración se puede obtener aquí.