Nuestros archivos generalmente forman una parte importante de nuestro día a día. Tenerlos siempre disponibles es muy importante (ya sea localmente como de forma remota) y, en caso de que ocurra algún fallo o problema con la unidad de almacenamiento también es muy importante mantener al día una copia de seguridad de cara a poder recuperarlos fácilmente sin recurrir a métodos forenses ni tener que lamentarnos por su pérdida.
Existen muchas aplicaciones desarrolladas para realizar copias de seguridad, cada una con sus propias características y funciones. En este artículo vamos a hablar de FBackup, una aplicación diseñada para realizar copias de seguridad de forma sencilla a través de un asistente de configuración para las mismas.
Las principales características de FBackup son:
- Posibilidad de programar copias automáticas.
- Permite comprimir las copias para ahorrar espacio.
- Actualizaciones automáticas.
- Posibilidad de crear varias copias en varios destinos a la vez.
- Copia archivos abiertos para asegurarse de tener siempre todos los archivos copiados.
- Posibilidad de configurar tareas programadas después de las copias.
Lo primero que debemos hacer es descargar este software de seguridad desde su página web principal. Esta aplicación es totalmente gratuita para todos los usuarios por lo que no habrá que pagar por poder utilizarla. Una vez descargada e instalada en nuestro ordenador ya podemos comenzar a utilizarla.
Lo primero que veremos será una interfaz similar a la siguiente.
El uso de esta herramienta es uno de los principales puntos fuertes. En vez de tener que realizar complejas configuraciones para configurar una copia de seguridad esta aplicación cuenta con un asistente que, mediante una serie de preguntas, nos va a permitir crear la copia tal cual queramos. Para ello pulsaremos sobre el botón «New» y responderemos a las preguntas que nos aparecerán en la ventana.
- Nombre de la copia.
- Ruta donde guardaremos la copia de seguridad.
- Archivos a copiar a dicha ruta.
- Tipo de copia y cifrado.
- Copia de seguridad manual o programada para realizarse de forma periódica automáticamente.
Con esto FBackup comenzará el proceso de copia que podrá tardar más o menos tiempo en función del tamaño de la misma y de los archivos que la componga. Una vez finalice nuestros archivos ya estarán disponibles de nuevo en la nueva ruta. Para acceder a ellos podemos optar por utilizar este programa para restaurarlas o simplemente acceder a la ruta que hemos marcado como «destino» para copiarlos manualmente donde nosotros queramos.
Sin duda FBackup es una excelente herramienta, gratuita y sencilla de utilizar para poder tener siempre una copia de seguridad de nuestros archivos más sensibles que podamos recuperar en caso de pérdida o fallo.
¿Qué te parece FBackup? ¿Cuál es tu aplicación favorita para hacer copias de seguridad?