
Akamai Technologies es un proveedor de servicios Cloud para entregar, optimizar y asegurar el contenido de las aplicaciones empresariales online. Akamai ha publicado un extenso informe sobre de seguridad sobre el estado actual de Internet, qué ataques se realizan actualmente, qué impacto tienen estos ataques en el negocio y también hacen una previsión de los que veremos en materia de seguridad en este año 2015 que no ha hecho nada más que empezar.
Este informe de seguridad ha sido realizado por el Equipo de Ingeniería e Investigación de Seguridad de Prolexic (PLXsert) de Akamai. Este equipo son líderes en servicios y estrategias de seguridad en la nube, donde se incluye la protección contra ataques distribuídos de denegación de servicio (DDoS).
En el cuarto trimestre del año 2014 el número de ataques DDoS fue casi el doble que el del cuarto trimestre del año 2013, por lo que el número de ataques, lejos de cesar, se están incrementando año tras año. Realizar un DDoS es uno de los ataques más sencillos que se pueden realizar, y a la vez es uno de los más efectivos siendo una verdadera amenaza para empresas que se basan en servicios online. Además de que los ataques DDoS cada vez son más numerosos, se han incrementado en un 52% el ancho de banda pico medio en los ataques DDoS en comparación con el año 2013, por lo que cada vez los ataques son más difíciles de parar. Debido a que este tipo de ataques puede dejar a la empresa sin clientes legítimos, es necesario anticiparse a ellos realizando una evaluación de riesgos y poniendo las medidas necesarias para mitigarlos.
Se alquilan infraestructuras para ataques DDoS
Los atacantes que tienen pocos conocimientos técnicos también pueden realizar un ataque DDoS muy efectivos debido a que pueden comprar servicios de DDoS listos para usar, con tan sólo pinchar un botón ya estaremos lanzando el ataque contra nuestro objetivo.
Otros datos que se pueden extraer de este informe es que el 40% de los ataques DDoS emplearon técnicas de reflexión, ya hemos hablado de estas técnicas en RedesZone:
- Los ataques DDoS utilizando el protocolo SNMP están aumentando exponencialmente
- SNMPDDoS: Herramienta Python para realizar ataques DDoS basados en reflexión SNMP
¿Desde qué países se realizan los ataques DDoS?
Según el informe de Akamai, los ataques DDoS se distribuyeron uniformemente en el cuarto trimestre, pero los países EEUU y China siguen a la cabeza. Sin embargo en el tercer trimestre fueron los países de Brasil, Rusia e India los que dominaron. En el informe también se presta especial atención al malware para la expansión de botnets debido a que estas botnets se utilizan para realizar ataques a múltiples objetivos.
Podéis ver el informe de seguridad de Internet completo en este enlace (PDF).
Fuente: DiarioTi