Los clientes de Yoigo ya cuentan con una app oficial para consultar su consumo

Un factor que buscan generalmente los usuarios de dispositivos móviles es el poder controlar su tarifa de datos y conocer, en todo momento, el consumo real que tienen. para ello, los principales operadores de nuestro país han desarrollado y publicado diferentes aplicaciones con las que acceder de forma rápida y sencilla al portal personal de la línea móvil de usuario para consultar su estado y configurarla. Yoigo, como cuarta compañía más grande de nuestro país, no ofrecía a sus clientes una aplicación oficial con la que poder consultar el estado de su línea móvil de forma sencilla, por lo menos, hasta ahora.
Hasta ahora, el operador Yoigo no ofrecía a sus usuarios la posibilidad de utilizar un cliente oficial en los dispositivos móviles para consultar los datos de la cuenta, el consumo y el tráfico generado. Gracias a terceros desarrolladores, una alternativa a la altura de las aplicaciones oficiales del resto de operadoras como Movistar, Orange o Vodafone era MiAndroigo, una app para Android desde donde poder consultar los diferentes elementos de la línea Yoigo. Descubre cómo configurar triple VLAN Movistar en un router Wi-Fi ASUS.
Tras muchas peticiones y una larga espera, finalmente la compañía ha decidido publicar su propia aplicación oficial para poder gestionar la línea desde los dispositivos móviles sin necesidad de utilizar el navegador para ello que, al igual que el área de cliente web, se llama Mi Yoigo. Conoce cómo configurar router WiFi con Vodafone FTTH.
La nueva aplicación Mi Yoigo nos va a permitir consultar de forma rápida y sencilla, desde nuestro smartphone, toda la información relacionada con nuestra línea de móvil. Desde ella vamos a poder ver, por ejemplo, el consumo en tiempo real de nuestra tarifa de datos, los minutos que hemos hablado, un resumen de nuestro contrato e incluso consultar las facturas pasadas y recientes según la tarifa contratada.
También, desde el apartado de configuración, vamos a poder configurar diferentes elementos de nuestra línea de móvil. De esta forma, por ejemplo, vamos a poder activar o desactivar el contestador automático, configurar el comportamiento del servicio roaming, los servicios premium, etc. También podremos consultar el PUK de manera que, si perdemos el PIN o código de desbloqueo de la SIM, podamos recuperarla.
Una característica muy interesante es que si tenemos varias líneas contratadas con la compañía vamos a poder ver todas ellas de forma sencilla desde el cliente, no teniendo que cerrar sesión y volver a iniciar, por ejemplo, si queremos consultar una segunda.
Para hacer uso de ella solo necesitamos tener a mano nuestro número de móvil y la clave con la que nos hemos registrado en la plataforma Mi Yoigo. Si aún no somos clientes podemos registrarnos desde el propio cliente desde el pequeño asistente que nos aparece.
Una vez que iniciemos sesión ya podemos acceder sin problemas a todos los contenidos.
Todos los usuarios de Yoigo pueden descargar ya esta nueva aplicación de forma totalmente gratuita desde la tienda de aplicaciones para su sistema operativo:
¿Eres cliente de Yoigo? ¿Qué opinas de esta nueva aplicación oficial para acceder a la cuenta de Mi Yoigo?