Las versiones se suceden y el control de la instalación de complementos no llega. No solo eso, desde la fundación Mozilla ha confirmado que de nuevo esta implementación sufrirá otro retraso. Sin embargo, sin indicar una fecha exacta, desde esta han indicado que esta limitación llegará de la mano de la versión 46.
Aunque han sido muchos los críticos con esta medida que desde la fundación quieren llevar a cabo, la realidad es que muchos ven esta decisión con buenos ojos y creen que será un nivel más de seguridad, evitando de esta forma que los usuarios instalen aplicaciones desde medios externos a la tienda del navegador y así provocar la llegada de malware al equipo.
Cada vez resulta más frecuente encontrar aplicaciones en tiendas propias de sistemas operativos y otro tipo de softwares que se han modificado para albergar virus informáticos. Aunque ya hemos dicho que muchos lo ven como un nivel de seguridad extra, muchos creen que tal y como sucede en la Google Play Store, los ciberdelincuentes serán capaces de saltarse este nivel de seguridad y lograrán en algunas ocasiones que las aplicaciones malware se firmen y estén disponibles para los usuarios.
Desde la versión 42, la funcionalidad que prohíbe esta acción está presente, aunque el usuario posee una alternativa en el menú de configuración que permite la instalación de complementos no firmados, repitiéndose el mismo escenario en la 43 y 44.
Nuevo límite de Mozilla: versión 46
Aunque no se sabe si será la definitiva, desde la fundación han puesto una nueva fecha para la implementación definitiva: la llegada dela versión 46 del navegador Firefox. Aunque hemos hablado de fecha, hay que decir que por el momento no se conoce cuándo se producirá este desembarco, aunque ya hay muchos la sitúan cerca de la temporada estival.
Desde Mozilla no han proporcionado mucha información al respecto y tampoco han querido indicar el motivo de este retraso, aunque fuentes cercanas afirman que desde esta temen que se produzca una fuga de desarrolladores fomentada por esta medida, y en la actualidad se encuentran asesorado y ayudando a estos para que puedan realizar de forma satisfactoria la migración de sus aplicación y que continúen estando disponibles.
A pesar de todo, hay muchos que opinan que cuando la medida entre en vigor y no existan atajos para desactivarla, serán muchos los desarrolladores y usuarios que migren a Google Chrome.
Te puede interesar:
El futuro de Mozilla Firefox no gusta a la comunidad
Mozilla Firefox por fin llega a iOS disponible para todo el mundo
Fuente | Softpedia