Durante años, Internet Explorer ha sido el navegador web más utilizado en todo el mundo. Debido a que fue uno de los primeros y venir instalado en todos los sistemas Windows por defecto, este navegador ha liderado siempre las gráficas de cuota de mercado, aunque, poco a poco, años tras año, ha ido perdiendo cuota de mercado mientras los navegadores alternativos la han ganado, especialmente Google Chrome, el navegador desarrollado y mantenido por Google. Descubre cómo solucionar Internet lento en Windows.
No se sabe por qué Internet Explorer, un navegador lento, ineficaz, que no respeta los estándares y que además es inseguro ha liderado las gráficas durante tantos años, sin embargo, esto ha llegado a si fin. Según las últimas estadísticas registradas en abril de 2016, el navegador web de Microsoft ha sido superado en cuota de mercado por Google Chrome, con una diferencia del 0.38% de cuota de mercado, pero superado, al fin y al cabo.
Todos los demás navegadores han perdido cuota de mercado (Firefox, Safari y el resto de navegadores web no especificados), salvo Opera que, con sus nuevas versiones, parece haber crecido de nuevo alrededor del 0.4%, alcanzando así una cuota de mercado del 2%.
Microsoft Edge renacerá para recuperar la cuota de mercado robada por Google Chrome
Ahora que Google Chrome ha superado a Internet Explorer, la compañía tiene planes de centrarse en el desarrollo de Microsoft Edge, su nuevo navegador web que pretende ser un digno sucesor de Internet Explorer, sin embargo, la cuota de mercado de este es aún totalmente irrelevante ya que el tiempo no dio oportunidad a la compañía a terminar su desarrollo y obligó a lanzar el sistema operativo con un navegador incompleto, el cual carece de varias opciones y que no termina de convencer a los usuarios. Puedes ver cuánto Internet necesitas.
Windows 10 crece mientras Windows 7 sigue perdiendo usuarios
En el último año, prácticamente desde el lanzamiento de Windows 10, el sistema operativo líder de la compañía, Windows 7, ha perdido una cuota de mercado de alrededor del 15%, cuota que, a su vez, ha sido ganada por el nuevo sistema operativo de la compañía. El resto de sistemas operativos también ha perdido cuota de mercado a favor de esta versión más reciente de Windows, incluso Windows XP que, recordamos, lleva más de un año sin soporte oficial y cuya cuota de mercado supera el 10%.
Con la próxima actualización de Windows 10, prevista para este verano, Microsoft quiere que los usuarios sigan actualizando a este nuevo sistema operativo y mostrar, finalmente, todo el potencial de Microsoft Edge de manera que, poco a poco, vuelva a abrirse un hueco en el mercado de los navegadores, un mercado cada vez más controlado por Google donde es muy complicado (pero no imposible) abrirse hueco.
¿Qué opinas sobre el liderazgo de Google Chrome como navegador web más utilizado en todo el mundo, incluso por encima que Internet Explorer?