
FreeNAS es uno de los sistemas operativos orientados específicamente a NAS más utilizado. FreeNAS está basado en el sistema operativo FreeBSD, y ahora el equipo de desarrollo de FreeNAS ha lanzado FreeNAS 10-BETA, para que los usuarios prueben la última versión con el fin de solucionar posibles fallos. El equipo de desarrollo de FreeNAS ha estado trabajando durante 3 meses solucionando casi 1.000 problemas en la versión Alpha del sistema operativo, pero por fin han lanzado la versión FreeNAS 10-BETA que permitirá a los usuarios probar la última tecnología, pero os debemos recordar que al estar en fase beta no es recomendable usarla en entornos de producción.
Un detalle muy importante es que el único navegador compatible con esta nueva versión en fase beta es Google Chrome, aunque otros navegadores también puedan funcionar correctamente, Chrome es el único que tiene soporte oficial. En las siguientes versiones beta, el equipo de desarrollo incorporará soporte para más navegadores. Os recomendamos visitar nuestro tutorial de instalación y configuración TrueNAS para montar un NAS.
Principales cambios en FreeNAS 10-BETA
Algunos cambios que ha sufrido esta nueva versión es que se han incorporado aletas en el sidebar de la interfaz gráfica, de esta forma el usuario cuando inicie sesión en el sistema operativo podrá ver si hay algún tipo de error o fallo. Las opciones de cerrar sesión, reinicio y apagado del sistema, se han incorporado en la parte inferior izquierda de la interfaz gráfica.
La interfaz gráfica ha sufrido importantes mejoras, el dashboard es ahora configurable y se pueden instalar una gran cantidad de widgets para tener todas las opciones en el menú principal. En el menú de almacenamiento, se ha incorporado soporte completo para la creación y manipulación de las snapshots de ZFS así como los datasets, por supuesto, también se podrá importar y exportar ZFS. Otras características del menú de almacenamiento es que ofrece un estado de cada disco duro de manera individual, asimismo también soporte iSCSI para crear, actualizar y borrar.
Otros menús que han sufrido importantes cambios es la parte de red donde se han incorporado más opciones por interfaz, el menú con todas las opciones, el programador o calendario donde se configura el crontab etc.
FreeNAS 10-BETA tiene soporte completo para máquinas virtuales, de hecho, tendrán su propia sección en el menú del sistema operativo, por supuesto, un cambio importante es que soportará Docker con su correspondiente interfaz gráfica.
Instalación y descarga de FreeNAS 10-BETA
La instalación de esta versión beta de FreeNAS 10 debe hacerse de una manera limpia, es decir, la actualización desde una versión de FreeNAS 9 no es posible, en la versión final se intentará incorporar esta funcionalidad pero no en las versiones beta.
En la página web oficial de descargas de FreeNAS tenéis disponible esta nueva versión del sistema operativo. Tenéis toda la información sobre los cambios en esta versión beta de FreeNAS 10 en la página web oficial.