¡Ya tenemos el Nextcloud Box! Mira cómo es este equipo para montar una nube privada en tu hogar

Nextcloud es actualmente el mejor software que existe para montar nuestra propia nube privada. Este software es compatible con todos los sistemas operativos, y nos permite tener sincronización de archivos, contactos y calendarios en múltiples dispositivos. Nextcloud Box es el dispositivo hardware que nos permitirá montar nuestra nube privada de forma fácil y rápida.
Gracias al dispositivo Nextcloud Box, podremos tener nuestra propia nube privada siempre disponible, sin necesidad de tener un servidor u ordenador de sobremesa encendido permanentemente. Este dispositivo consta básicamente de un disco duro WD de 1TB de capacidad y 2,5 pulgadas de tamaño, el corazón del Nextcloud Box es una Raspberry Pi 2 que no se proporciona junto al paquete (importante), pero sí tendremos una tarjeta micro SD con el sistema operativo y todo el software necesario para la puesta a punto fácil y rápida de Nextcloud. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre diferencias nube privada y NAS.
Próximamente el software será compatible con la Raspberry Pi 3 para tener un mayor rendimiento, por lo que si ya tienes la Raspberry Pi 3, solo tendrás que esperar unos meses para utilizarla dentro de Nextcloud Box. Podéis visitar nuestro tutorial sobre configurar la red en el software Virtual Box.
Nos pusimos en contacto con Nextcloud hace unas semanas, y nos han enviado un Nextcloud Box para realizar un análisis a fondo en RedesZone.net. Lo primero que os debemos advertir es que el paquete de prensa que nos enviaron no será el mismo que envíen a los clientes, de hecho, a nosotros nos han enviado junto al paquete la Raspberry Pi 2 para tener todo lo necesario para realizar el análisis sin necesidad de adquirirla por separado (nosotros tenemos la primera versión de la Raspberry Pi y no es compatible).
Ahora mismo nos encontramos en medio del análisis de la Nextcloud Box, pero queríamos mostraros un video hablando sobre este dispositivo, y explicando cómo es por dentro. En este vídeo también os enseñaremos cómo se monta una Raspberry Pi 2 en su interior y se organizan los cables. Este dispositivo no es apto para todos los públicos, porque tendremos que montar una Raspberry Pi 2 por nosotros mismos, y realizar una puesta en marcha del sistema operativo basado en Linux.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros, próximamente en RedesZone.net tendréis un completo análisis de este dispositivo para crear nuestra propia nube privada. También os enseñaremos los pasos que tendremos que realizar para la puesta en marcha del equipo, de esta forma, siguiendo paso a paso el manual podremos ponerlo en funcionamiento y olvidarnos de Dropbox o Google Drive, porque teniendo 1TB de datos con comunicaciones cifradas, opciones de seguridad avanzadas y gestionando todo por nosotros mismos, ¿quién quiere usar Dropbox o Google Drive?
Os recomendamos acceder a la página web oficial de Nextcloud Box donde encontraréis más información sobre este dispositivo.