Si antes hemos hablado de 4shared y la petición deborrado de 50 millones de enlaces de Google, ahora es el turno para otro de los servicios que de cara a la industria del cine está de moda. CloudFlare se encuentra en el ojo del hurcán y han sido varias las ocasiones en las que se le ha culpado de proteger las páginas web que difunden contenidos pirata. Sin embargo, parece que por el momento la suerte sonríe a los propietarios del servicio. Conoce las características del Cloud Hosting.
RIAA y MPAA van a por todas desde hace tiempo en lo que respecta a este servicio de hosting y CDN. Sin ir más lejos, acusan desde hacr varios meses de entorpecer las investigaciones y la defensa de los derechos de autor, protegiendo a los propietarios de sitios web que realizan la ditribución de estos contenidos de forma ilegal. Pero los responsables del servicio sacan pecho y afirman delante de las autoridades estadounidenses que su servicio se adhiere a las leyes vigentes y que no se está incurriendo en ningún delito. Añaden que si la industría está preservando los derechos de autor de los contenidos de acuerdo a la ley, ellos también están obligados a ofrecer y cumplir con la normativa de privacidad vigente.
Tienen palabras contra la MPAA y la RIAA, acusando a ambas de desvirtuar la realidad para así encontrar culpables donde no los hay. Añaden que es mucho más fácil apuntar de forma aleatoria contra los servicios y lanzar ofensivas. Cloudflare ha lanzado una programa para comprobar la seguridad de BGP.
La verdad es que las camapañas se han relajado durante el último año, pero sí que es cierto que tras el cierre del servicio de almacenamiento Megaupload, vieron una posibilidadde llevar a cabo una caza de brujas contra otros servicio, que en el caso del almacenamiento en la nube se ha más o menos culminado de forma satisfactoria para sus intereses.
CloudFlare y 48 sitios web señalados
Para ser más exactos, las sociaciones acusan al CDN de ofuscar al menos 48 sitios web que están catalogados como piratas, algo que no ha sentado nada bien y que es lo que ha provocado el inicio de este conflicto. Todo esto ha detonado en que CloudFlare ha sido acusada de fomentar la piratería y dar cobijo a aquellos que la practican, algo que no gustado como es obvio en el seno de la empresa, que confia en que las autoridades no atiendan a estas acusaciones que carecen de fundamento alguno.