La ya desaparecida Yomvi ha dejado paso a la App de Movistar+. Disponible a través del navegador web, dispositivos móviles y tabletas, cuenta además con los sistemas de entretenimiento para que los usuarios hagan uso del servicio. PS3 y PS4 son dos de las tres opciones existentes y desde RedesZone hemos querido realizar una reflexión sobe estos dos sistemas y la aplicación de vídeo bajo demanda y canales de televisión de Movistar.
Pero en primer lugar conviene aclarar algunas cosas por las que pueden resultar interesantes. En primer lugar y tras los cambios introducidos en estas últimas semanas, la app se puede ejecutar desde la misma red LAN en la que se encuentra el decodificador de Movistar+ de hasta 4 dispositivos. Esto quiere decir, que en el caso de las consolas podríamos disponer de un dispositivo multiroom sin la necesidad de contratar este servicio, lo cual es una clara ventaja para los usuarios que quieran visionar contenidos en diferentes lugares de la vivienda. Os recomendamos visitar nuestro artículo sobre routers para Sony PS5.
En el caso de que nos encontremos fuera de nuestro hogar, el usuario podrá utilizar la aplicación en solo un dispositivo. Por lo que si queremos disfrutar de los canales contratados y series, solo necesitamos nuestra PS3 o PS4 para proceder a su visionado, algo que se puede aplicar obviamente a dispositivos móviles y ordenadores haciendo uso del navegador web.
Nuestra experiencia con Movistar+ en una PS3
De entrada la instalación no resulta para nada complicada. El usuario deberá hacer uso de un ID de Playstation Network para realizar la descarga de la aplicación desde la tienda en línea. La aplicación se instalará en el apartado de TV de nuestro sistema de entretenimiento y como es obvio deberá hacer uso de las credenciales enviados al correo. En el caso de no disponer de estos, en primer lugar tendremos que activar el servicio a través de la página de Movistar+.
Activar el servicio Movistar+ en tus dispositivos
Una vez realizado este proceso se realiza la carga de los contenidos y nos encontramos con la pantalla principal. Es recomendable disponer de una conexión a Internet de más de 6 Mbps, ya que de lo contrario la calidad de los canales puede ser deficiente con una calidad que está lejos incluso de ser SD.
En cuanto a la rapidez de navegación en los menús puede resultar un tanto tosca y en algunos momento la interfaz puede resultar hasta poco intuitiva. No sabemos si la aplicación está poco optimizada o si la PS3 no puede «mover» la interfaz gráfica.
Sí que es verdad que una vez que comienza la reproducción de los contenidos este proceso se realiza sin ningún tipo de problema, permitiendo al usuario disfrutar incluso de canales con calidad en alta definición, llevando a cabo un streaming adaptativo en función de la conexión a Internet del usuario. De ahí que recomendemos más de 10 Mbps de bajada de acceso.
Contenidos en función del paquete contratado
El acceso a canales, series, cine y deportes dependerán del paquete que el usuario tenga contratado de Movistar+, algo que es lo lógico. A pesar de todo, la compañía ha mejorado recientemente los contenidos disponibles en Fusión Contigo, sobre todo si hablamos del vídeo bajo demanda.
Conclusión: Útil y funcional, pero sin fútbol
Llegados a este punto queremos ser concisos y claros. Teniendo en cuenta que se puede activar de forma gratuita siempre y cuando poseas Movistar+ contratado, se trata de una alternativa ideal si quieres acceder en otro lugar de la vivienda a contenidos o en el caso de que te vayas de vacaciones y quieras disfrutar de la mayoría de los contenidos del servicio, independientemente de la conexión a Internet.
Pero siempre existe un pero, y en esta ocasión es el fútbol. Por algún motivo desde la operadora han tomado la decisión de que todos los canales relacionados con este deporte no se incluyan en la parrilla, aunque el usuario los tenga contratados. Por lo tanto, si queremos tener acceso a ellos, tendremos que recurrir a otros dispositivo, bien sea un terminal móvil, tableta o navegador web.