Os presentamos un completo análisis de la cerradura inteligente Switchbot Lock Ultra, el modelo tope de gama de la marca que es realmente versátil por la cantidad de accesorios que puedes usar, así como las opciones de configuración e integración en otros sistemas de domótica. Este modelo es superior a la Lock Pro que hemos analizado anteriormente, es más rápida, más silenciosa y con mejores características técnicas, y la diferencia de precio solamente es de 35€. Esta cerradura inteligente permite colocarla en cualquier puerta con cilindro de doble embrague, para poder abrir la puerta con la llave por fuera, por si se agota la batería o hay algún problema. Si estás buscando una cerradura inteligente de gama alta, a continuación, os explicamos todos los secretos de la nueva SwitchBot Lock Ultra y los accesorios KeyPad Vision y Hub 3.
Uno de los dispositivos más populares que compran los usuarios para domotizar sus hogares son las cerraduras inteligentes. Abrir y cerrar la puerta ha dejado de tener el problema de llevar la llave física siempre con nosotros, gracias a estas cerraduras inteligentes podremos abrir y cerrar nuestra puerta a través de nuestro smartphone, un código en el teclado, una tarjeta NFC, huellas dactilares e incluso nuestro rostro, dependiendo de qué accesorios compres. Lo mejor de esta cerradura inteligente es la posibilidad de ampliar sus funciones mediante accesorios de SwitchBot, además, también valoramos muchísimo su integración con otros sistemas de domótica, en especial, Home Assistant.
Modelo | Destacamos | Precio |
![]() SwitchBot Lock Ultra + KeyPad Touch
| Este pack incluye la cerradura inteligente Lock Ultra y el teclado KeyPad Touch para desbloquear la cerradura por códigos, NFC y huella dactilar. | |
![]() SwitchBot Lock Ultra + KeyPad Vision
| Este pack incluye la cerradura inteligente Lock Ultra y el teclado KeyPad Vision para desbloquear la cerradura por reconocimiento facial, códigos, NFC y huella dactilar. |
En la web oficial de SwitchBot Lock Ultra tenemos también la posibilidad de comprar esta cerradura y todos los accesorios.
Principales características
Esta cerradura inteligente se coloca por dentro de nuestra puerta, es necesario que tengamos un cilindro de doble embrague en nuestra puerta, para que también podamos introducir la llave por fuera para abrir, en el caso de que la cerradura inteligente se quede sin batería o tenga algún problema técnico. Hay otras cerraduras inteligentes que incorporan un cilindro propio, no es el caso de este modelo SwitchBot Lock Ultra, por lo que es perfecto si usas un cilindro de alta seguridad, no tendrás que sustituirlo en absoluto.
Este nuevo modelo incorpora un cuerpo de aleación de magnesio y aluminio, en la parte frontal tenemos un botón de acción rápida que nos permitirá bloquear y desbloquear la cerradura. De todas formas, también podríamos girar manualmente la cerradura para abrirla o cerrarla, perfecto si nos quedamos sin batería o tenemos algún problema. Este nuevo modelo tiene las mejores características que hemos visto hasta el momento en una cerradura inteligente, tenemos un par de bloqueo de 21kgf/cm y un par de carga de 8,5kgf/cm. La velocidad sin carga es de 50rpm, y el ruido que produce a la máxima velocidad es inferior a los 55dB, pero a través de la aplicación podremos ajustar la velocidad de funcionamiento, para reducir aún más el ruido generado. Esta Lock Ultra es hasta un 120% más rápida que Lock Pro, además, es hasta 20dB más silenciosa, así que la mejora es bastante destacable.
En cuanto a la alimentación de esta cerradura inteligente, debemos destacar que incorpora una batería de iones de litio de gran capacidad, y es que cuenta con 4.200mAh para tener una autonomía de hasta 9 meses con una sola carga (según SwitchBot si cada día la usas 10 veces para bloquear la cerradura y otras 10 veces para desbloquearla), no obstante, esto también dependerá de otros factores como el número de vueltas para bloquear tu puerta, así como la fricción de la llave en el cilindro. El fabricante ha incorporado una pequeña pila de tipo CR123A a modo de batería de emergencia, con el objetivo de no quedarnos sin alimentación en ningún momento. Según SwitchBot, esta pila de emergencia tiene una autonomía de unos 5 años o 500 desbloqueos, no obstante, si la batería principal no tiene carga nos avisará en la aplicación y deberemos cargarla cuanto antes.
Este nuevo modelo también dispone de un sensor magnético, para indicar a la cerradura inteligente si la puerta está cerrada o abierta, para que así pueda actuar en consecuencia. Mientras que esta característica es un accesorio para otras cerraduras de otras marcas, en este modelo Lock Ultra viene de forma predeterminada. Si solamente compramos la cerradura sin ningún accesorio más, podremos abrirla y cerrarla de las siguientes formas:
- Pulsando el botón de acción rápida.
- Manualmente girando la cerradura.
- Mediante Bluetooth con nuestro smartphone y usando la aplicación oficial de SwitchBot, por lo que tendrás que estar cerca de la cerradura para poder abrirla.
Lo mejor de esta cerradura de SwitchBot es su versatilidad, y es que vamos a poder añadir diferentes accesorios para añadir características nuevas. Si añadimos un teclado numérico como el KeyPad Touch, podremos desbloquear la cerradura mediante un código numérico, huella dactilar y también con una tarjeta o tag NFC. Si añadimos el teclado numérico con reconocimiento facial (KeyPad Vision), podremos desbloquearla mediante código numérico, huella dactilar, tarjeta o tag NFC y también con nuestro rostro. También tenemos la posibilidad de interactuar con la cerradura si usamos el «Button» del fabricante, así como si la enlazamos con el nuevo SwitchBot Hub 3, donde podremos ver en todo momento el estado y la podremos abrir y cerrar muy fácilmente.
Algunas características muy interesantes de la Lock Ultra es que tiene auto-bloqueo y también auto-desbloqueo, así que es perfecto para despreocuparnos, ya que podremos configurarla para que se bloquee la puerta automáticamente sin nuestra intervención. Otro aspecto a destacar, es que SwitchBot ha añadido compatibilidad con cualquier tipo de cerradura en los países de Europa y de otros continentes, además, este modelo dispone de un sistema de calibración totalmente automática.
Un accesorio que consideramos muy importante es el hub, ahora mismo tenemos el hub tope de gama que es el SwitchBot Hub 3, que incorpora una pantalla LCD, controles físicos y diferentes sensores. Si quieres un modelo más barato, el modelo Hub Mini con Matter también es una gran opción. El hub nos permitirá conectar la cerradura a Internet, así que podremos interactuar con ella mediante la app de SwitchBot de forma remota desde Internet. También podemos integrar diferentes sistemas de domótica como Home Assistant, ya sea vía Bluetooth, usando el protocolo Matter e incluso a través del Cloud. Los asistentes de voz compatibles con Alexa, Google Assistant y Siri, perfecto para enviarle órdenes por voz, además, podremos realizar automatizaciones con IFTTT y SmartThings.
En cuanto a la seguridad de esta cerradura inteligente, si ya tenemos un cilindro de alta seguridad, lo que hará este modelo es simplemente bloquear o desbloquear con la llave por dentro, la comunicación se realiza con Bluetooth siempre, y usa el cifrado AES-128-CTR para todo el intercambio de mensajes.
La aplicación oficial de SwitchBot nos permitirá realizar la instalación y puesta en marcha, pero también una configuración muy avanzada de todos los parámetros, así como enlazar los diferentes accesorios a ella, para exprimir al máximo todas sus funcionalidades. Esta app es muy completa, y nos permitirá controlar y administrar la cerradura, pero también integrar los diferentes asistentes de voz, e incluso activar Matter para ser controlada mediante sistemas de domótica como Apple Home e incluso el popular Home Assistant.

Este modelo tiene un precio de 159,99€ por solamente la cerradura inteligente, aunque este precio aumenta si compramos los accesorios relacionados, sobre todo el Hub. Por solamente 35€ podrás comprar el Hub Mini con Matter, que nos permitirá controlarla a través de Internet e integrar los diferentes sistemas de terceros.
En el siguiente vídeo podéis ver todo lo que incluye la cerradura, así como también los accesorios:
Una vez que ya sabéis todas las características de esta cerradura inteligente, vamos a irnos al análisis externo donde veréis tanto la cerradura, como también los accesorios más recomendables para exprimirla al máximo.
Análisis externo
En este análisis externo os enseñaremos tanto la nueva cerradura inteligente SwitchBot Lock Ultra, como también todos los accesorios que consideramos imprescindibles para sacarle el máximo partido. Nuestra recomendación es que compréis sí o sí un hub, ya sea el Hub Mini con Matter, o bien irte a por modelos de gama más alta como el Hub 3 que ahora mismo es el más completo (y caro) de todos.
Cerradura inteligente Lock Ultra
Esta nueva cerradura inteligente de SwitchBot viene en una caja de pequeñas dimensiones de color negro. En la parte frontal podemos ver el modelo exacto, que es el SwitchBot Lock Ultra, indicando algunas de sus características somo que es más pequeña, más rápida, más silenciosa y simplemente mejor. Si usamos un hub añadiremos compatibilidad con Amazon Alexa, Google Assistant, Siri, IFTTT e incluso SmartThings, además, también tenemos soporte con Home Assistant mediante Bluetooth, Cloud e incluso a través de Matter si tenemos dicho hub. Otro aspecto importante para mantener la apariencia, es que tenemos un total de tres stickers de diferentes colores para que sea lo más parecido a nuestra puerta de casa.
En la parte trasera de la caja, podemos ver que la nueva Lock Ultra funcionará perfectamente con KeyPad Touch, pero también con el Hub 2, con el Bot para automatizar ciertas acciones, el «remote», así como las cortinas de nuestro hogar. Lo mejor de esta cerradura es el ecosistema de domótica que podremos personalizar en detalle, además, tenemos comandos por voz mediante Alexa, Google Assistant y también Siri. Justo debajo encontraremos las principales especificaciones como su tamaño, ya que mide 122mm x 62,6mm x 66,8mm, además, el peso es de tan solo 367 gramos. También podemos ver de qué material está hecho, la batería y pila de emergencia, así como la temperatura y humedad de operación, y también que incorpora Bluetooth para comunicarse con el smartphone o el hub.
En el lateral derecho de la caja podemos verla perfectamente montada en la puerta, junto con su sensor magnético para indicarle a la cerradura que la puerta está cerrada. También indica que tiene un diseño elegante y compacto, así como un sistema de auto-desbloqueo, y también que es muy rápida con un bajo ruido. En el lateral izquierdo de la caja podemos ver la batería principal que nos permitirá hasta 9 meses de uso, la batería de emergencia que es una pila de tipo CR123A, y que es compatible con el 99% de las cerraduras de puertas, aunque es necesario que el cilindro sea de doble embrague.




En el interior de la caja podemos ver la Lock Ultra perfectamente presentada, la calidad de todos los materiales es totalmente premium.


La cerradura viene con la batería principal desmontada, y también tenemos el cable USB tipo C de alimentación. Justo debajo es donde tendremos el resto de accesorios y documentación. El contenido de la caja de esta nueva cerradura inteligente es el siguiente:
- Cerradura inteligente SwitchBot Lock Ultra.
- Batería de 4.200mAh no instalada.
- Pila CR123A instalada en la cerradura a modo de backup de emergencia.
- Cable USB tipo C para recargar la batería de litio principal.
- Sensor magnético para detectar si la puerta está abierta o cerrada.
- Adaptadores para ser compatible con el 99% de cerraduras de puertas en Europa y otras zonas del mundo. También incorpora un marco y stickers para darle un aspecto premium en la puerta principal.
- Manual de usuario en diferentes idiomas, entre los que tenemos el español.



La documentación incorporada por SwitchBot es realmente completa. Tenemos la típica información de seguridad y advertencia de CE, el manual de usuario en español donde nos explicará en detalle el contenido de la caja y también cómo instalar la cerradura en diferentes puertas, así como el proceso para darla de alta en la app de SwitchBot. También tenemos la garantía limitada del producto, las redes sociales donde está presente SwitchBot, así como también las formas de contacto con la marca por si tenemos problemas al usar el equipo.










Los accesorios incorporados nos permitirán instalar esta cerradura inteligente en cualquier puerta, ya que dispone de diferentes adaptadores para ello, por lo que es perfecto para usarla en el 99% de puertas que existen actualmente. También tenemos un pequeño cable USB tipo A a tipo C para recargar la batería de litio, la cual nos proporcionará una autonomía de hasta 9 meses según ha estimado el fabricante.


La cerradura inteligente viene con la batería de litio desmontada, también encontraremos un elemento fundamental para que funcione correctamente que es el sensor magnético. En la parte frontal de la cerradura, podemos ver el botón rápido para bloquear y desbloquear la cerradura automáticamente, y también tenemos la posibilidad de girarla manualmente. En el lateral derecho e izquierdo no encontraremos nada, pero en la parte trasera es donde tenemos la ranura donde deberemos introducir la llave por dentro de la vivienda.





En la propia batería tenemos un pequeño esquema de cómo debemos introducirla dentro de la cerradura, y asegurarnos de que se queda fija y no se mueve. En la parte inferior podemos ver las características de la misma, como que tiene un voltaje nominal de 3,7V con una capacidad de 4.200mAh. En uno de los laterales podemos ver el puerto USB tipo C para recargarla.



En la parte frontal es donde tenemos la tapa magnética para acceder a la batería principal de la cerradura inteligente, y también a la pila de tipo CR123A que ya viene preinstalada pero no activada. Para poder activarla, tenemos que quitar el pequeño plástico que tenemos.




Como podéis ver, este nuevo modelo SwitchBot Lock Ultra es un equipo de gama alta, muy completo y sobre todo, es un modelo realmente versátil, sobre todo si compramos algunos accesorios que consideramos imprescindibles.
KeyPad Touch
El KeyPad Touch es el teclado numérico, sus dimensiones son de 112 x 38 x 36mm, tiene un peso de 130 gramos con dos pilas de tipo CR123A, y promete una autonomía de hasta 2 años, aunque esto dependerá del uso. Este dispositivo usa Bluetooth de baja energía para conectarse directamente con la cerradura inteligente, no es necesario tener un hub para su funcionamiento.
Dentro de la caja de este equipo también podremos ver una tarjeta NFC para configurarla con la app, y poder abrir la cerradura inteligente acercándola al KeyPad Touch.





En RedesZone ya hemos hablado sobre este dispositivo, es un añadido muy interesante para tener bloqueo y desbloqueo mediante un teclado que se coloca en el exterior de nuestro hogar. Este KeyPad Touch nos permitirá desbloquear la cerradura mediante un código numérico, mediante el lector de huellas dactilares, y también mediante la tarjeta o un tag NFC, por lo que es perfecto para añadir más métodos de desbloqueo.
KeyPad Vision
El KeyPad Vision es la evolución del KeyPad Touch, y es que este nuevo accesorio para la cerradura inteligente añade la posibilidad de desbloquearla mediante reconocimiento facial. Este nuevo modelo está diseñado específicamente para entornos exteriores, al contar con la certificación IP65 contra el polvo y el agua. El KeyPad Vision es capaz de desbloquear la cerradura mediante reconocimiento facial, tarjetas o tag NFC, mediante la huella dactilar y también mediante un código de desbloqueo. Esto es perfecto para tener la mayor versatilidad posible.
En la parte frontal de la caja podemos ver el modelo en cuestión, nos indica que ahora nuestra llave será nuestra cara. En la parte trasera encontraremos algunas especificaciones, como los materiales, las características eléctricas de entrada, el tamaño y peso, así como los rangos de temperatura y humedad donde puede funcionar perfectamente. En el lateral izquierdo de la caja podemos ver todos los métodos que tenemos para desbloquearlo, y en la zona derecha podemos ver que incorpora un avanzado sistema de reconocimiento de cara en 3D.




En el interior de la caja veremos el SwitchBot KeyPad Vision perfectamente protegido, y también tendremos todos los accesorios y documentación. El contenido de la caja es el siguiente:
- SwitchBot KeyPad Vision
- Cable USB tipo C para recargar su batería.
- Adaptadores para colocarlo en la pared, tanto con tornillos y tacos como también cinta de doble cara.
- Garantía limitada, formas de contacto con SwitchBot, así como el manual de usuario en idioma inglés solamente, la información de seguridad y avisos de CE.




La documentación incorporada por SwitchBot es muy completo, sin embargo, lo más interesante es el manual de usuario porque nos indicará el contenido de la caja, las diferentes partes del SwitchBot KeyPad Vision, así como también el proceso de instalación paso a paso del dispositivo. Esto es perfecto para que podamos realizar la instalación y puesta en marcha lo antes posible.








El SwitchBot KeyPad Vision tiene un diseño realmente bonito, es muy robusto, y el tacto de los botones es realmente bueno. En la parte frontal podemos ver el escáner para el rostro, también tenemos el lector de tarjetas NFC, el teclado numérico, así como el lector de huellas dactilares. En el lateral derecho no encontraremos nada, pero en la parte izquierda podemos ver un código QR para configurarlo con la app, pero no es necesario porque al encenderlo lo detectará de forma completamente automática.
En la parte trasera es donde tenemos el interruptor de encendido y apagado, el cual está perfectamente protegido. También tenemos en la parte central las características eléctricas de entrada y la certificación IP65.





Este accesorio es perfecto si quieres tener la máxima versatilidad a la hora de desbloquear la cerradura por fuera, sin necesidad de usar un smartphone.
Hub 3 con Matter para conectarla a Internet
El SwitchBot Hub 3 es ahora mismo el hub más avanzado del fabricante. En RedesZone tenemos un completo análisis donde podéis ver todas sus características, posibilidades, así como también sus opciones de configuración a través de la aplicación de SwitchBot. Lo único que os vamos a decir, es que este nuevo Hub 3 tiene una integración perfecta con esta cerradura inteligente Lock Ultra, porque en la pantalla LCD podremos ver en todo momento el estado de la cerradura, además, podemos bloquearla y desbloquearla directamente a través del dispositivo.
Este modelo cuenta con sensores de temperatura, humedad, movimiento y luz, con el objetivo de realizar diferentes automatizaciones en nuestro hogar a través de la app de SwitchBot. Además, todos los hubs de esta marca permiten integrar asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, pero también soporta Siri, IFTTT, SmartThings e incluso el popular Home Assistant.




Si vas a usar su pantalla LCD y sus controles físicos, está claro que este hub será el mejor compañero de la cerradura inteligente Lock Ultra, eso si te puedes permitir los 129€ que cuesta. Si no vas a usar estas características ni tampoco sus sensores, entonces compra directamente el SwitchBot Hub Mini con Matter que vale tan solo 35 euros.
Ahora que ya habéis visto en detalle todos los dispositivos implicados en el análisis de la cerradura, os vamos a enseñar paso a paso cómo se debe realizar la instalación de la misma usando la aplicación oficial de Switchbot.
Asistente de instalación de la app
El fabricante SwitchBot tiene una aplicación gratuita que es realmente completa, podremos instalar, gestionar y administrar todos sus dispositivos de manera muy fácil y rápida. Esta app está para Android e iOS, además, usa el Bluetooth para comunicarse con los diferentes dispositivos en un primer momento, ya que luego podremos enlazarlo con un hub y así acceder remotamente a través de Internet. Podéis descargar las aplicaciones desde aquí:

Lo primero que haremos es registrarnos una cuenta en SwitchBot, podemos hacerlo registrando un email o directamente usar nuestra cuenta de Google para ello. Después iniciaremos sesión en la aplicación, y ya estaremos listos para añadir los diferentes dispositivos. En nuestro caso personal, vamos a instalar primero la cerradura inteligente Lock Ultra, después os enseñaremos cómo enlazar KeyPad Vision. El hub que hemos usado es el Hub 3, y ya lo teníamos enlazado anteriormente con nuestra cuenta.
Una vez que ya tenemos todo listo en la aplicación, os vamos a enseñar todo el proceso de instalación y puesta en marcha de la cerradura inteligente.
Lock Ultra
La instalación y puesta en marcha de este dispositivo es realmente sencilla, el smartphone detectará la cerradura inteligente de forma automática mediante Bluetooth. Pulsamos sobre ella y empezará el asistente de conexión y configuración, la Lock Ultra no tiene Wi-Fi sino que solamente dispone de Bluetooth, así que basta seguir el asistente para instalar la batería de litio y posteriormente darle un nombre y una ubicación.






En el asistente de instalación, nos indicará cómo debemos ponerla en la puerta principal, tanto en la guía de fotos como también en la guía de vídeo. Tendremos que elegir si el cilindro interior es de llave o de pomo.






Ahora tendremos que instalar la cerradura siguiendo las instrucciones detalladas en esta guía por fotos, todas las explicaciones son bastante fáciles de seguir, no tiene ninguna dificultad.









También tendremos que elegir el tipo de cerradura que tenemos, si es un «cerrojo nocturno» o bien una cerradura de una pieza. Lo normal es que sea la segunda opción, cerradura de una pieza. Ahora tendremos que calibrar el imán que deberemos instalar, para decirle a la puerta que está convenientemente cerrada. Por último, SwitchBot nos permite compartir el acceso a esta cerradura, perfecto para compartirla con el resto de personas de la casa.







Tal y como habéis visto, la cerradura inteligente es tan fácil de instalar como otros modelos (Lock Pro) que ya hemos visto anteriormente.
Keypad Vision
El KeyPad Vision es un accesorio realmente interesante, porque nos permitirá desbloquear la cerradura a través de teclado numérico, tarjeta NFC, sensor de huellas dactilares y también a través de nuestro rostro. Para proceder con la instalación, lo primero que debemos hacer es activar el interruptor de encendido en la posición «ON», una vez hecho, pulsamos en «+» en la aplicación, y reconocerá automáticamente el dispositivo. Nos avisará que necesita una actualización de firmware, procedemos a su actualización, y añadiremos al KeyPad Vision un nombre y una ubicación.






Es muy importante emparejar este KeyPad con la cerradura inteligente, una cosa muy importante, es que solamente podrás enlazar un KeyPad con una cerradura inteligente a la vez, no es posible enlazar dos. Para hacerlo, seguimos el pequeño asistente, y hacemos la prueba del teclado inteligente poniendo la clave de prueba que nos indica.




El KeyPad Vision permite la configuración de contraseñas numéricas, tanto claves permanentes, válidas durante un tiempo limitado, una sola vez, e incluso podemos configurar códigos de emergencia. Dependiendo de lo que queramos, elegimos una opción u otra y seguimos el asistente para dar de alta la nueva contraseña.






También podemos añadir un rostro, para ello, podemos agregar una «entrada facial», ya sea permanente o temporal. El asistente nos guiará en cómo debemos situarnos para darnos de alta la cara, pero también para que nos autentique posteriormente. Podemos guardar varios rostros sin ningún problema.







Por supuesto, podemos añadir varias huellas dactilares. Tenemos la posibilidad de añadir huellas permanentes, válidas por tiempo limitado, e incluso una huella dactilar de emergencia para indicar que estamos siendo coaccionados. Le podemos dar un nombre, y ya lo tendremos listo.






Finalmente, podemos añadir una tarjeta NFC que se compra por separado, aunque en el KeyPad Touch sí teníamos una tarjeta NFC gratuita.


Tal y como habéis visto, la instalación y puesta en marcha de estos dispositivos es muy sencilla, además, no necesitaremos un hub para que la Lock Ultra y el KeyPad Vision funcionen entre ellos, porque la comunicación se hace por Bluetooth directamente.
Ahora os vamos a enseñar todas las opciones de configuración disponibles en los diferentes menús de ambos dispositivos, y también del Hub 3 donde tenemos una integración de las cerraduras inteligentes realmente buena.
Opciones de configuración de Switchbot
Switchbot con la app oficial nos ofrece una gran cantidad de opciones de configuración, y también podemos realizar automatizaciones bastante avanzadas si contamos con diferentes dispositivos de la marca, todo unificado bajo la misma aplicación. Ahora os vamos a enseñar todas las opciones de configuración que tenemos disponibles en la cerradura inteligente, teclado, así como en el Hub Mini.
Lock Ultra
En el menú principal de la app de SwitchBot es donde veremos todos los dispositivos. Si pulsamos sobre la Lock Ultra podemos ver todas las opciones de gestión y administración. En estos menús podemos bloquearla y desbloquearla fácilmente, también podemos emparejar un KeyPad, un video portero (que lanzará SwitchBot próximamente), así como también un mando «Remote». Dependiendo de lo que queramos enlazar con la cerradura vía Bluetooth, tendremos un proceso de emparejamiento u otro. También podemos ver el desbloqueo de emergencia, así como los registros o logs.









En la sección de «Ajustes» es donde podemos cambiar el nombre del dispositivo, el hogar asignado, así como la ubicación. También podemos configurar la luz LD, el sonido, la re-confirmación si el desbloqueo es remoto, el tipo de cerradura de la puerta, e incluso habilitar o no el botón rápido de la parte frontal, así como el comportamiento del mismo. Por supuesto, podemos hacer que tengamos que pulsarlo dos veces para evitar toques accidentales. Otras opciones interesantes son las alarmas, y es que nos avisará si la puerta está entreabierta o se ha dejado desbloqueada.






También tenemos la función del auto-bloqueo para no preocuparnos de ello, además, podemos calibrar la cerradura inteligente de forma automática, e incluso también manualmente. También podemos calibrar el imán, así como configurar el pestillo nocturno, tal y como indica la aplicación. Otras opciones son las de configurar el bloqueo parcial, así como la velocidad de rotación.







En estos menús también tenemos la posibilidad de configurar en detalle el modo nocturno, definiendo un horario determinado, bloqueándolo automáticamente por las noches, y muchas más opciones relacionadas. Además, podemos activar el auto-unlock para desbloquear la cerradura si estamos cerca de nuestra casa. Por supuesto, si usas un hub podrás usar servicios de terceros como Alexa, Google Assistant, SmartThings, Homey, IFTTT y también podemos usar el protocolo Matter para tener compatibilidad total. Otras opciones son las de configurar un tag NFC para posteriormente desbloquearla.
Otra información que tenemos en estos menús son los asistentes para la instalación de la cerradura (que ya hemos visto), así como el manual completo de usuario, el estado de la batería y pila, así como la versión de firmware del dispositivo y también la MAC del Bluetooth.









El SwitchBot Hub 3 es el mejor accesorio para usarlo con cualquier cerradura inteligente, y es que podemos ver en su menú principal el estado general de la cerradura (bloqueada o desbloqueada), además de poder configurar la pantalla LCD. Para hacerlo, simplemente nos metemos en la administración de Hub 3, nos vamos a «Dispositivos y escenas» y pulsamos sobre «Gestionar dispositivos«, ahora pulsamos en «Importar dispositivos existentes» y elegimos la cerradura inteligente Lock Ultra que hemos dado de alta previamente. Esperaremos unos segundos y ya tendremos ambos dispositivos enlazados.






En el menú de configuración del Hub 3 podemos configurar los menús de la cerradura inteligente, para que nos muestre siempre todo, y también para bloquearla y desbloquearla cuando nosotros queramos, por lo que es perfecto para controlarla localmente.






Como podéis ver, la integración de la Lock Ultra en el Hub 3 es muy buena, y podemos controlarla muy fácilmente.
Keypad Vision
En cuanto a las opciones de configuración del KeyPad Vision, podemos configurar el nombre del dispositivo, el hogar asignado y también la ubicación. Por supuesto, podemos configurar si queremos activar el reconocimiento facial, configurar la sensibilidad de reconocimiento, así como el intervalo de desactivación.






También tenemos la posibilidad de configurar el botón de bloqueo como nosotros queramos, e incluso deshabilitar por completo el teclado externo por si no vamos a estar en casa mucho tiempo. También tenemos la posibilidad de que nos alerte si alguien intenta robar el dispositivo, además, podemos realizar ajustes en el audio que no está en español. Otra característica es que podemos habilitar la opción de «Fast Unlock» pero esto comprometerá la autonomía de la batería.






Este KeyPad Vision se enlaza únicamente a una cerradura inteligente, no es posible enlazarlo a varias. Otras opciones que tenemos en «Ajustes» es ver la guía de instalación rápida, el manual de usuario, así como ver el estado de la batería y también la versión del firmware. Por último, podemos ver la dirección MAC del Bluetooth.





Algo que nos ha llamado especialmente la atención de la cerradura Lock Ultra, es que si quitamos la batería principal, nos alertará por email indicando que no hay suficiente energía, y que si salimos de casa llevemos encima las llaves. Además, nos recomienda recargar la batería lo antes posible.
Como podéis ver, gracias a las notificaciones por email, podemos recibir estos avisos tan importantes.
Home Assistant
El fabricante SwitchBot está dando mucha importancia a su integración con Home Assistant, y buena muestra de ello, es que esta cerradura es compatible con la integración de SwitchBot vía Bluetooth (siempre que tengamos algún dispositivo Bluetooth conectado), así como también la integración en la nube o Cloud. Nosotros no tenemos ningún adaptador Bluetooth, pero sí hemos probado la integración Cloud y funciona perfectamente.
Al configurar la integración Cloud, automáticamente detectará todos los dispositivos que tengamos conectados, y podremos interactuar con ellos gracias a que están conectados a un hub, o bien porque se conectan directamente al router por Wi-Fi.
En este caso, tanto el Hub 3 como la cerradura Lock Ultra soportan Matter. Sin embargo, hemos probado a usar Matter con Home Assistant y no funciona, no hay entidades para controlar la cerradura, suponemos que muy pronto añadirán el soporte, pero todavía no está presente.
Por lo tanto, si quieres usar esta cerradura inteligente en Home Assistant, tendrás que usar la integración Bluetooth o bien la integración en la nube o Cloud.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis de la cerradura Switchbot Lock Ultra, ahora vamos a irnos a las conclusiones finales donde veremos los puntos fuertes y débiles.
Conclusiones finales
Esta cerradura inteligente Switchbot Lock Ultra es la cerradura inteligente más avanzada, rápida y silenciosa que podemos comprar. Su instalación y puesta en marcha es realmente sencilla, ya que se realiza todo por Bluetooth usando la app oficial de SwitchBot. Un aspecto muy importante, es que esta cerradura inteligente no necesita que cambiemos el cilindro de nuestra puerta, lo que sí es necesario es que sea de doble embrague, para poder abrir por fuera con nuestra llave en caso de que tengamos algún problema o se agote la batería.
Las características técnicas de este modelo son realmente buenas. Es más rápida, más compacta, más potente y más silenciosa que la Lock Pro, además, la diferencia de precio es de solamente 35€. Otro aspecto positivo de este modelo respecto a la anterior, es que tenemos una batería de litio recargable con hasta 9 meses de autonomía, y una pila CR123A a modo de emergencia si se agota la principal. Por supuesto, seguimos teniendo un imán para detectar si la puerta está cerrada o no, así como un botón rápido para bloqueo y desbloqueo, perfecto para no necesitar nuestro smartphone ni ningún accesorio adicional.
Uno de los aspectos que más nos gusta de SwitchBot es el gran ecosistema que tienen, y es que podemos añadir accesorios de manera muy sencilla. Los dos accesorios favoritos para esta cerradura pasan por el KeyPad, ya sea el modelo KeyPad Touch o el KeyPad Vision, recuerda que solamente podrás enlazar uno de ellos a la vez. Además, enlazar a esta cerradura un hub lo consideramos fundamental, porque tendremos acceso a servicios de terceros como Alexa, Google Assistant, Siri e incluso a Home Assistant vía Cloud o a través de Matter. Ahora mismo el modelo más avanzado de hub es el SwitchBot Hub 3, además, tenemos una integración perfecta con las cerraduras y la posibilidad de interactuar con ellas, no obstante, el Hub Mini con Matter es la mejor opción si no quieres gastarte mucho dinero.
La aplicación de SwitchBot con esta cerradura inteligente y el resto de accesorios es realmente completa, y es que tenemos opciones de configuración avanzadas, como configurar el comportamiento de la cerradura en detalle, habilitar el auto-bloqueo, auto-desbloqueo, así como muchas otras funciones relacionadas con los accesorios que podemos enlazar. Este nuevo modelo se integra a la perfección con el resto del ecosistema de SwitchBot, pudiendo realizar automatizaciones avanzadas a través de la app, pero también a través de Home Assistant gracias a la completa integración (Matter de momento no) que dispone.
El precio de este modelo es de 159,99€ por solamente la cerradura, aunque si compramos los accesorios recomendados como el teclado numérico KeyPad Touch y el Hub Mini, el precio será bastante más caro. Dependiendo de tus necesidades, puedes optar por comprar la cerradura inteligente ahora, y más adelante los accesorios.
Modelo | Destacamos | Precio |
![]() SwitchBot Lock Ultra + KeyPad Touch
| Este pack incluye la cerradura inteligente Lock Ultra y el teclado KeyPad Touch para desbloquear la cerradura por códigos, NFC y huella dactilar. | |
![]() SwitchBot Lock Ultra + KeyPad Vision
| Este pack incluye la cerradura inteligente Lock Ultra y el teclado KeyPad Vision para desbloquear la cerradura por reconocimiento facial, códigos, NFC y huella dactilar. |
También puedes comprar la cerradura inteligente SwitchBot Lock Ultra en la web oficial de Switchbot.
Puntos fuertes
- Gran calidad de materiales de esta cerradura inteligente.
- No es necesario cambiar el cilindro, es compatible con cualquiera que sea de doble embrague.
- Es más rápida, compacta, potente y silenciosa que el modelo Lock Pro.
- Incorpora una batería de 4.200mAh de capacidad, permitiendo una autonomía de hasta 9 meses. También tiene una pila CR123A a modo de emergencia.
- Incorpora Bluetooth de bajo consumo, tanto para conectarse con el smartphone como con el Hub y también otros accesorios como los KeyPad.
- Opciones de configuración avanzadas, como el bloqueo y desbloqueo automático, bajo demanda, y posibilidad de realizar automatizaciones avanzadas.
- Integración perfecta con otros accesorios de SwitchBot, como el Hub 3, KeyPad Touch, KeyPad Vision y muchos otros.
- Si compramos el teclado KeyPad Vision, tenemos autenticación mediante códigos numéricos, huella dactilar, tarjeta NFC y detección de nuestro rostro.
- Si compramos el Hub 3, podemos ver el estado de la cerradura en la pantalla LCD y también bloquearla y desbloquearla. Además, permitirá añadir servicios de terceros incluyendo Matter para enlazarlo con otros sistemas de domótica.
- Precio: notable, esta cerradura cuesta 159€. Si compramos accesorios como teclado o hub el precio sube bastante más.
Puntos débiles
- No tiene Wi-Fi por defecto, es necesario comprar un Hub porque solamente tiene Bluetooth.
- El precio con los accesorios es bastante elevado, sobre todo si te decantas por el Hub 3 que vale 130€.
- Un poco ruidosa al abrir y cerrar la cerradura con la velocidad al máximo.
Después de probar esta cerradura durante unas semanas, valorar las características técnicas y las mejoras respecto al modelo anterior, probar la integración con otros dispositivos como Home Assistant, ver todas las opciones de configuración y automatizaciones, así como el precio de 159€ (solamente la cerradura inteligente), nuestra valoración es de 9/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis cualquier duda podéis ponernos un comentario.