Os presentamos un completo análisis del D-Link DNS-327L, un equipo NAS que incorpora dos bahías para alojar discos duros de 3,5 pulgadas de hasta 4TB cada uno. Podremos tener nuestra nube privada con una capacidad de hasta 8TB. También tenemos un puerto USB 3.0 para compartir archivos en red local a través de un disco duro externo o también para realizar copias de seguridad, hace de servidor de impresoras y cliente SAI. En cuanto a la conectividad a la red, incorpora un puerto gigabit Ethernet para la LAN.
Las principales características del software es que incorpora compatibilidad con RAID 0, RAID 1 y JBOD. Este equipo también incorpora un completo centro de descargas podremos descargar archivos vía HTTP, FTP y Bittorrent de una forma fácil y rápida. Además este D-Link DNS-327L incorpora un servidor DLNA para transmitir video en alta definición a nuestras televisiones o reproductores multimedia, también podremos utilizar cualquier dispositivo móvil para reproducir este contenido siempre y cuando sea compatible con DLNA.
Gracias a este dispositivo, podremos centralizar todos nuestros datos y acceder a ellos en cualquier momento, gracias a su software incorporado, permite instalar programas adicionales que por defecto no están incluidos. Con esta funcionalidad, podremos ampliar el software por defecto y sacar el máximo partido al equipo, como por ejemplo instalar un cliente Transmission y Amule.
Este D-Link DNS-327L es compatible con mydlink Cloud para poder gestionarlo desde cualquier equipo de forma remota, además este NAS es compatible con la aplicación mydlink Access-NAS que permite acceder desde cualquier sitio desde nuestro dispositivo móvil o tableta compatible con el sistema operativo iOS y Android. De esta forma, podremos acceder a nuestros archivos y contenido multimedia desde cualquier lugar, tan sólo necesitaremos una conexión a Internet.
A continuación podéis ver las características técnicas del equipo.
Características Técnicas del D-Link DNS-327L
- CPU: Marvell 88F6-BM12 a 800MHz de velocidad de reloj, tiene un sólo núcleo.
- RAM: 2 x Nanya NT5CB256M8GN-DI de 256MB de capacidad cada una por lo que este NAS incorpora una memoria RAM DDR3 SDRAM de 512MB en total.
- Flash: Hynix H27U1G8F2BTR con una capacidad de 128MB.
- Puertos externos: 1 USB 3.0
- LAN: Gigabit Ethernet
- Indicadores LED: Encendido, Disco 1, Disco 2, copia de archivos
- Tipos de disco duro soportados: dos discos de 3,5’’(Sata II)
- Capacidad máxima por disco: 4TB por disco lo que hace una capacidad máxima de 8TB.
- Fuente de alimentación: necesita una tensión de corriente de 12 V y una intensidad de corriente de 3 A.
Análisis Externo
Este servidor NAS se nos presentan una caja de color blanco y negro, en la parte frontal de la caja encontramos el D-Link DNS-327L que también es de color blanco. En esta parte encontramos los principales características, es compatible con la aplicación mydlink Access-NAS para dispositivos móviles como smartphones o tablets, además se puede ver el logo de mydlink Cloud Services, por lo que este NAS es compatible con la nube de D-Link. En la parte inferior vemos que es un NAS de 2 bahías para alojar discos duros en su interior, podremos extender la capacidad de nuestra red local y centralizar todos los archivos en este equipo, además gracias a mydlink Cloud podremos acceder desde cualquier lugar al dispositivo, tan sólo necesitamos una conexión a Internet. Por último en la parte inferior derecha vemos que se puede ampliar el software a este equipo a través de “add-ons” para ampliar las funcionalidades que viene por defecto.
En la parte derecha de la caja, encontramos un pequeño esquema de la puesta a punto del equipo, lo primero que tenemos que hacer es retirar la parte superior para poder introducir los discos duros, y a continuación conectar el cable de alimentación al equipo e insertar el CD en un ordenador para seguir las instrucciones. En esta parte también encontramos que es compatible con DLNA para reproducir en streaming contenido multimedia y que tiene un sistema de ahorro de energía.
En la parte trasera de la caja, encontramos las principales características de este NAS. En la parte superior izquierda, encontramos lo que podremos hacer con este equipo como por ejemplo almacenar y guardar copias de seguridad de nuestra música, videos y archivos de forma centralizada. También tenemos información sobre mydlink Cloud Services y todo lo que podemos hacer con este servicio en la nube. En la parte superior derecha, encontramos el número de bahías disponibles de este tipo, así como el puerto USB 3.0 y que es compatible con impresoras para imprimir en red local. Uno de los puntos fuertes de este tipo, es que es compatible con las cámaras ip de D-Link con las que podremos grabar el contenido en el propio NAS.
En la parte izquierda de la caja, tenemos las principales funcionalidades del software del equipo, algunas de las características son:
- Zero configuration: nos permite configurar de forma automática el NAS con el servicio mydlink Cloud siempre y cuando tengamos un router de D-Link ya configurado.
- Servidor DLNA para reproducir contenido multimedia en streaming.
- Servidor iTunes y compatible con Apple Time Machine.
- Centro de fotos donde podremos gestionar todas nuestras fotos y compartirlas en las redes sociales.
- Centro de música.
- Gestión de cámaras IP D-Link
- Control de usuarios y grupos.
- Notificaciones por e-mail
- Compatibilidad con servicios de almacenamiento en la nube como Amazon o Google Drive.
El contenido de la caja del NAS D-Link DNS-327L es el siguiente:
- D-Link DNS-327L
- CD de instalación y manual
- Guía rápida de instalación
- Adaptador de corriente
- Cable Ethernet CAT5
Lo primero que nos llama la atención de este NAS es que tiene un diseño muy elegante terminado en color blanco. En la parte frontal del equipo, encontramos el botón de encendido del dispositivo, el botón para activar el puerto USB 3.0 y los LEDs de estado de los discos duros.
En la parte lateral izquierda y lateral derecha, encontramos el logotipo del fabricante. En esta parte no encontramos ningún puerto ni conectores.
En la parte trasera encontramos un botón para abrir la parte superior de la carcasa y poder introducir los discos duros en su interior. También encontramos la configuración por defecto de este equipo, el router asignará una IP de forma automática ya que se encuentra configurado como cliente DHCP. El usuario para entrar es “admin” y no tiene contraseña para el acceso. En la parte central, encontramos un pequeño ventilador que se encarga de extraer el aire caliente hacia el exterior para mantener los componentes internos en una temperatura óptima.
En la parte inferior encontramos el conector de alimentación, este equipo necesita una tensión de corriente de 12 V y una intensidad de corriente de 3 A. Aquí también encontramos el puerto Gigabit Ethernet para la LAN y un puerto USB 3.0 para compartir discos duros extraíbles y así aumentar la capacidad del equipo, también podremos realizar copias de seguridad de estos discos duros almacenamiento interno del NAS. Por último este puerto USB 3.0 nos permite conectar una impresora vía USB y poder imprimir desde cualquier equipo de la red local y cliente SAI.
En la galería de fotos se puede ver en detalle todos estas partes de las que os hemos hablado.
D-Link pone a disposición de sus clientes un pequeño esquema de cómo quedaría situado este equipo en nuestra red local.












Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo, a continuación os vamos a mostrar los principales componentes de este equipo así como las bahías donde van los discos duros.
Análisis Interno
Una vez que hemos visto el D-Link DNS-327L por fuera, vamos a levantar la tapa para ver cómo es el aspecto por dentro dónde irán los discos duros.
Si retiramos la capa superior de la carcasa, encontramos las bahías para alojar los discos duros y también el procesador principal del equipo así como la memoria RAM. Este NAS incorpora la CPU Marvell 88F6-BM12 a 800MHz para gestionar todos los procesos del NAS, es una CPU de alto rendimiento y bajo consumo. D-Link no ha incorporado ningún disipador por lo que han comprobado que no se calienta en exceso.
Respecto a la memoria RAM, tiene dos pastillas de memoria RAM Nanya NT5CB256M8GN-DI de 256MB de capacidad cada una, por lo que tiene una capacidad total de 512MB. En cuanto a la memoria FLASH, la referencia es la Hynix H27U1G8F2BTR con una capacidad de 128MB.




Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis interno, ahora vamos a comprobar el rendimiento de este servidor en pruebas reales de laboratorio.
Laboratorio de Pruebas
Para probar el rendimiento de este NAS, vamos a transferir varios archivos vía FTP, FTPES (FTP Cifrado) y con CIFS/SMB. A continuación probaremos el servidor DLNA que incorpora el D-Link DNS-327L reproduciendo una película en 1080p, por último, probaremos el gestor de descargas para ver cómo se comporta con muchos archivos.
El disco duro que utiliza el D-Link DNS-327L es el WD Red de 4TB de capacidad, descartamos cuello de botella en el ordenador de sobremesa por utilizar un SSD Samsung 830 Series para la transferencia de archivos con un procesador i5 760 @3,5GHz. El router utilizado es el D-Link DIR-868L recién reiniciado para obtener el máximo rendimiento posible.
Prueba FTP
Hemos transferido dos archivos, el primero con un tamaño de 500MB y el segundo con un tamaño de 3,75GB.
- La velocidad de lectura del archivo de 500MB ha sido de 84MB/s y la velocidad de escritura ha sido de 62,5MB/s.
- La velocidad de lectura del archivo de 3,75GB ha sido de 83MB/s y la velocidad de escritura ha sido de 61MB/s.
Prueba FTPES
Hemos transeferido únicamente el archivo de 500MB debido a la baja velocidad que hemos conseguido en la prueba (en comparación con el FTP):
- La velocidad de lectura del archivo de 500MB ha sido de 3,5MB/s y la velocidad de escritura ha sido de 3,3MB/s.
Prueba CIFS/SMB
Hemos transferido dos archivos, el primero con un tamaño de 500MB y el segundo con un tamaño de 3,75GB.
- La velocidad de lectura del archivo de 500MB ha sido de 55MB/s y la velocidad de escritura ha sido de 55MB/s.
- La velocidad de lectura del archivo de 3,75GB ha sido de 93,65MB/s y la velocidad de escritura ha sido de 60MB/s.
Como podéis ver, si usamos el servidor Samba conseguiremos una mayor velocidad de lectura con archivos grandes que con el servidor FTP. Dependiendo del tamaño que queramos transferir, podremos elegir una opción u otra, aunque ambas son muy rápidas.
Prueba DLNA
El servidor DLNA ha funcionado correctamente durante las pruebas, aparece rápidamente en el listado de servidores DLNA de la red local. Hemos reproducido una película en 1080p con un tamaño de 10GB y se ha comportado de forma excelente, no tenemos cortes ni pixelaciones de la imagen, si avanzamos a la mitad de la película la carga es casi instantánea. En este aspecto el servidor NAS se ha comportado de manera perfecta.
Prueba Gestor de Descargas
El gestor de descargas ha funcionado correctamente con las pruebas que hemos realizado. Hemos puesto a descargar simultáneamente dos imágenes ISO de la distribución Linux Kubuntu y también 4 ficheros Torrents para estresar al máximo el equipo. En todo momento hemos descargado al máximo de nuestra velocidad de Internet que es de 25 Megas reales.
En la siguiente captura podéis ver el estado de las descargas directas a través de HTTP:
Y aquí el estado de las descargas a través de P2P:
Debemos decir que el sistema operativo da prioridad a las descargas Torrent, aunque las descargas directas también se van completando pero a ritmo más lento cuando encontramos el límite de velocidad de descarga de nuestra conexión a Internet.
Para probar la estabilidad del sistema, además de descargar a la máxima velocidad de nuestra línea de Internet, también hemos estado pasando archivos vía FTP y las descargas no se han resentido por falta de CPU. El rendimiento es muy bueno.
Transmission
Si no nos gusta el gestor de descargas P2P que incorpora el D-Link DNS-327L, podremos instalar el programa Transmission que es el típico programa Bittorrent para descargar en sistemas operativos Linux. Se instala como Add-on y se puede descargar desde la página web oficial de D-Link:
Si pinchamos en Transmission (una vez que lo hemos instalado) nos saldrá el siguiente menú:
Y a continuación nos llevará a la típica interfaz de Transmission, podremos gestionar este cliente P2P con Remote Transmission como si fuera un equipo Linux, es exactamente igual aunque el puerto por defecto en este caso es el 9092. La versión disponible como add-on es Transmission 2.72.
Amule
Este NAS también es compatible con Amule en forma de add-on, si accedemos al menú anterior podremos el menú para acceder a la interfaz:
Que finalmente nos lleva a la interfaz vía web:
Pruebas USB
Este servidor NAS tiene un puerto USB 3.0 en la parte trasera para pasar copias de seguridad o aumentar el almacenamiento. Hemos probado la velocidad de transferencia de un WD My Passport EDGE que tiene soporte para USB 3.0 y un rendimiento muy bueno.
La velocidad de lectura ha sido de 24MB/s y la velocidad de escritura ha sido de 7,5MB/s.
Temperaturas de funcionamiento del NAS
Este servidor NAS tiene un ventilador trasero para extraer el aire caliente del interior, sin embargo, si lo ponemos en automático para que el propio sistema operativo controle las temperaturas, nos encontramos con que los discos duros se calientan en exceso. Después de realizar las pruebas de lectura y escritura, la temperatura del disco duro (según el sistema operativo de D-Link) es de 41ºC, una temperatura muy alta si la comparamos con la del HP ProLiant MicroServer Gen8 con el que conseguimos 25ºC con el mismo disco duro.
En cuanto a la temperatura de la CPU, ronda los 46ºC después de realizar las pruebas anteriormente descritas.
Después de este test de estrés máximo, hemos activado el ventilador con la configuración de «Manual: siempre activado», y tras 30 minutos en reposo las temperaturas son de 36ºC del disco duro y de 33ºC del procesador.
También debemos añadir que sólo hemos introducido un disco duro, si introducimos dos las temperaturas aumentarán debido a que se genera más calor en su interior, por tanto, os recomendamos tenerlo siempre activado para que las temperaturas sean las más bajas posibles. También os recomendamos utilizar los discos duros WD Red ya que están diseñados específicamente para sistemas NAS consiguiendo un gran rendimiento.
Conclusiones Rendimiento
El rendimiento conseguido por este NAS tanto en FTP como en CIFS/SMB es excelente, aunque con FTPES el rendimiento un poco menor de lo esperado. Debemos tener en cuenta las características técnicas y el precio, ya que este D-Link DNS-327L lo podemos encontrar en tiendas por unos 150€ que es un precio muy bueno para todas las opciones y el rendimiento que proporciona. El rendimiento del servidor DLNA también ha sido excelente, muy rápido en la detección y completamente funcional.
Mientras hacíamos las pruebas de estrés, el menú funciona tan fluido como si no estuviéramos haciéndolas, algo de agradecer. A continuación podéis ver una captura de pantalla con la carga de CPU (mientras transferimos vía Samba) y también el consumo de memoria RAM:
De CPU irá algo justo si le damos un uso muy intensivo, sin embargo de memoria RAM va muy sobrado no llegando al 20% de utilización.
En cuanto al gestor de descargas, hemos quedado muy contentos con su rendimiento, proporcionando siempre la máxima velocidad de nuestra conexión a Internet, así como el software adicional (Transmission y Amule) algo que agradecemos ya que otros NAS con sistemas operativos empotrados no disponen de esta funcionalidad.
El rendimiento del puerto USB 3.0 ha sido muy bueno en lectura, hemos conseguido una velocidad de 35MB/s. En cuanto a la velocidad de escritura, esperábamos mayor rendimiento ya que sólo hemos conseguido 10MB/s.
Respecto a las temperaturas de funcionamiento, nos ha ocurrido lo mismo que con el TRENDnet TN-200, hemos tenido unas temperaturas muy altas (41ºC el disco duro) que está diseñado específicamente para NAS y trabaja con temperaturas bajas. Por tanto, significa que el calor que hay en el interior de las bahías, es demasiado y no hay corriente de aire (configuración del ventilador AUTO). La CPU se encuentra en unos 45ºC, una temperatura normal ya que no tiene disipador.
Si ponemos el ventilador siempre activado, las temperaturas bajan a unos 36ºC del disco duro y a unos 33ºC en la CPU, más bajas pero no suficientes si ponemos un segundo disco duro ya que el calor en el interior aumentará. Si vamos a poner 2 discos duros recomendamos tener siempre el ventilador encendido.
Software D-Link para Windows
En el CD de instalación que viene con el NAS, encontramos un completo asistente para la puesta a punto de nuestro D-Link DNS-327L de forma rápida y fácil.
Lo primero que nos muestra el asistente, es elegir los diferentes idiomas entre los que se incluye el español. Después de esto, el asistente nos proporciona una guía rápida de cómo instalar el disco duro en el interior del servidor, nos muestra cómo hay que levantar la tapa, anclar el disco duro en la bahía y posteriormente cerrarlo. Una vez que hemos colocado el disco duro, conectamos un cable de red al servidor para conectarlo con el router o switch y tener conectividad a la red local doméstica. Una vez que hemos conectado el servidor procedemos a encenderlo, a continuación el asistente detectará de forma automática el servidor para empezar con la configuración básica de sus principales características.
Lo primero que nos pide es la contraseña de acceso al equipo, por defecto no incorpora una contraseña de acceso. El siguiente paso es configurar la red, podremos obtener dirección ip a través del servidor DHCP del router así como las DNS para conectarse a Internet. También nos pedirá el nombre del grupo de trabajo, en nombre de servidor y una pequeña descripción. Por último nos pedirá configurar la hora del sistema, aunque podremos configurar la hora para que la tenga de un servidor NTP.
El asistente también nos permite configurar el disco duro en diferentes tipos de RAID, nos mostrarán las opciones que tenemos disponibles. Si sólo hemos introducido un disco duro, sólo nos dejará configurarlo como estándar y nos permitirá hacer un RAID. El servidor nos permite cifrar el contenido del disco duro, pero hacer esto hará que obtengamos menor rendimiento, como siempre sucede cuando se cifra un disco duro en un ordenador. Una vez que hemos terminado de configurar los discos duros nos permitirá asignar una unidad de red a nuestro sistema operativo Windows después de formatearlos.
Por último, este servidor permite la instalación de paquetes adicionales con los que podremos aumentar las opciones que viene por defecto, podremos instalar por ejemplo un cliente Transmission y aMule entre otros muchos paquetes. El asistente se encarga de descargarlos, instalarlos y también de activarlos, todo ello a golpe de click.
A continuación podéis ver la galería de fotos con capturas de este software de D-Link:





















Una vez que hemos visto el software, vamos a ver a fondo el firmware del equipo administrándolo vía web.
Firmware del D-Link DNS-327L
El firmware del D-Link DNS-327L es muy intuitivo y con una gran cantidad de opciones de configuración. Lo primero que vemos al introducir la dirección IP privada del NAS es el acceso al sistema del NAS, este acceso se puede realizar bajo TLS para proteger las comunicaciones.
Una vez que hemos entrado al sistema, tenemos tres pestañas principales:
Home
En esta parte del menú, encontramos varias aplicaciones de D-Link.
La primera que tenemos, es una aplicación para administrar las fotos que hay en el servidor, esta aplicación nos permitirá organizar de una forma fácil y rápida todas las fotos y también visualizarlas a través del propio menú. Encontraremos la organización de las fotos por álbumes, podremos reproducirlos, añadir nuevas fotos, eliminar nuevas fotos y editarlas.
La segunda aplicación que tenemos es un gestor de archivos que nos permite copiar archivos, mover archivos, eliminarlos, renombrarlos, e incluso comprimirlos y descomprimirlos. Por último también nos permite organizar todas las carpetas e incluso compartirlo en Facebook, Picasa y Flickr.
La tercera aplicación que tenemos es relacionada con la música, podremos organizar todas las canciones por álbumes, artistas, géneros e incluso crear listas de reproducción.
Por último, encontramos la aplicación relacionada con las cámaras ip de la marca, desde aquí podremos gestionarlas y guardar el contenido que graban en el propio servidor.
Todas las configuraciones realizadas en estas aplicaciones, se sincronizará de forma automática con la aplicación de NAS para dispositivos móviles. De esta manera podremos acceder desde cualquier lugar a todos nuestros archivos.
En este menú principal, podremos incorporar accesos directos a otras aplicaciones del propio NAS, las que más utilicemos, de esta manera no tendremos que buscarlas sino que siempre nos aparecerán en la pantalla principal.
Applications
En la sección aplicaciones, encontramos el software encargado de gestionar las descargas, las copias de seguridad remotas, las copias de seguridad locales, las descargas P2P, Google Drive, Transmission, Amule etc. desde este menú podremos incorporar nuevas aplicaciones y activar dichas aplicaciones, también podremos acceder a ellas para usarlas o para configurarlas.
Management
En la sección de administración, es donde gestionamos todos los aspectos relacionados con el servidor. Tendremos un sencillo asistente de configuración, un gestor de discos duros para configurar los diferentes RAID, un gestor de cuentas donde crearemos y configuraremos los grupos y los usuarios del sistema para añadirles los diferentes permisos de lectura y escritura en el servidor. También encontramos el gestor de redes donde podremos configurar todo lo relacionado con la red local doméstica, desde aquí también accederemos a la gestión del sistema y al estado del propio sistema.
El asistente que incorpora el servidor nos permite seleccionar una contraseña, seleccionar la fecha y hora, configuración de la LAN y también los avisos por email.
En el estado del sistema encontraremos gráficas de uso del procesador y de la memoria RAM así como información sobre la temperatura de la CPU y también de los discos duros. Hay un menú que nos indica todos los servicios del sistema y nos permite ver si están activados o parados, también nos permite saber si hay un error en dicho servicio.
Algo que nos gustaría destacar es que este NAS es compatible con servicios Dynamic DNS como DynDNS y No-IP entre otros del propio fabricante.
A continuación podéis ver una galería de fotos con los principales menús de este servidor, como podéis ver tendremos muchas opciones de configuración, sobre todo gracias al software adicional que se puede instalar. No obstante, echamos de menos un servidor SSH, OpenVPN y FreeRadius que sí incorporan otros fabricantes como Synology o QNAP.




















Una vez que hemos visto el firmware, vamos a ver a fondo el panel mydlink Cloud.
mydlink Cloud con D-Link DNS-327L
Este NAS de D-Link también incorpora la opción mydlink Cloud para gestionarlo desde la plataforma web de D-Link. Las opciones que nos permite la plataforma son muy básicas, por lo que si necesitamos realizar tareas de administración o gestión avanzadas necesitaremos acceder al menú web de configuración bajo TLS para cifrar los datos enviados y recibidos.
En la pantalla principal encontramos los diferentes discos duros con las capacidades disponibles.
Si nos vamos a opciones, encontraremos únicamente el nombre del servidor, una opción para enviarnos notificaciones por e-mail y también la opción de eliminar el servidor de la plataforma web mydlink.
En la parte superior derecha del menú principal hay un botón de aplicaciones donde podremos acceder a las aplicaciones propias de D-Link (gestión de fotos, música, gestor de archivos y gestor de cámaras IP).
Desde el propio menú principal podremos gestionar archivos de forma básica, podremos crear carpetas, descargar y subir archivos y también eliminarlos y renombrarlos.
Una vez que hemos visto las principales características del portal web mydlink, os vamos a enseñar como es la aplicación mydlink Access NAS que la encontraremos de forma gratuita en las tiendas oficiales de aplicaciones de Android e iOS respectivamente.
mydlink Access NAS: La aplicación para dispositivos móviles
La aplicación para dispositivos móviles es gratuita, la podremos descargar desde las principales tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos Android e iOS. Una vez descargada e instalada, lo primero que tenemos que hacer es introducir el correo electrónico y la contraseña de registro en el servicio mydlink Cloud.
En la parte inferior podremos elegir si queremos entrar en el NAS o de forma local con el dispositivo, ya que esta aplicación permite reproducir fotos videos y música (también las del propio dispositivo móvil). Si pinchamos en “NAS” podremos ver las fotos, la música, los videos, y los archivos que se encuentran en el propio servidor y administrarlos desde la aplicación. También podremos reproducir los archivos de video y música desde el servidor. Hemos reproducido una película en alta definición desde nuestro terminal móvil, y la ha reproducido perfectamente sin cortes, pixelaciones, o retardos propios de la red inalámbrica a la que estábamos conectados.
Si entramos en la parte local, las opciones son las mismas pero lo reproduciremos desde el propio dispositivo móvil con los archivos de la memoria interna del terminal.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis del servidor NAS D-Link DNS-327L, una vez que conocemos todas sus características y el rendimiento obtenido, vamos a enumerar sus puntos fuertes, sus puntos débiles y las conclusiones finales.
Puntos Fuertes
- Caja del servidor con materiales excelentes, se nota que los materiales son de primera calidad.
- Rendimiento excelente con el servidor FTP, FTPES, CIFS/SMB, podremos transferir archivos rápidamente.
- Rendimiento excelente del gestor de descargas directas y P2P, sacaremos el máximo partido a nuestra conexión a Internet
- Rendimiento excelente del puerto USB 3.0 en velocidad de lectura.
- Firmware muy completo, muchas opciones y muy intuitivo, perfecto para usuarios domésticos que quieren sacar el máximo partido a su red local sin tener demasiados conocimientos técnicos.
- Características técnicas del NAS.
- Ventilador muy silencioso cuando está en funcionamiento.
- Completa integración con mydlink Cloud services y también con la aplicación para dispositivos móviles mydlink Acess NAS
- Precio
Puntos Débiles
- Velocidad de escritura del puerto USB por debajo de lo esperado.
- Temperaturas del disco duro y de la CPU cuando hay mucho tráfico de datos, tener 45ºC para un disco duro es demasiado ya que se acortará su vida útil. No obstante, la solución a este pequeño problema pasaría por tener siempre encendido el ventilador, el cual es muy silencioso. Si introducimos dos discos duros es recomendable tener siempre el ventilador encendido.
- Echamos de menos opciones avanzadas como un servidor SSH para realizar SSH Tunneling, un servidor OpenVPN, o un serviodr FreeRadius que sí tienen otros fabricantes como Synology. El sistema operativo está basado en Linux por lo que sería muy interesante que D-Link proporcionara un firmware para sacarle el máximo rendimiento con más aplicaciones.
Conclusiones Finales
El rendimiento de este NAS nos ha impresionado gratamente, hemos conseguido un rendimiento excelente con los distintos tipos de servidores, siendo uno de los más rápidos en lectura y escritura de archivos, mejorando incluso a otros equipos de gama más alta y por tanto más caros.
Un punto muy a favor es que podremos instalar software adicional imprescindible para un servidor NAS como un cliente Transmission (aunque ya incorpora de serie su propio gestor de descargas P2P) y un cliente aMule. El firmware de este NAS es muy completo y sobre todo, muy sencillo de administrar.
D-Link es uno de los fabricantes que más se esfuerzan en facilitar la puesta a punto de sus equipos con intuitivos asistentes de configuración, y en esta ocasión no iba a ser distinto. El software que incorpora el CD nos permitirá instalar desde cero el NAS aunque no tengamos conocimientos avanzados.
El ventilador de este equipo no hace apenas ruido, algo que es de agradecer ya que si queremos mantener los componentes en una buena temperatura, será necesario tenerlo siempre encendido debido a que se calentarán en exceso si no lo hacemos. La relación calidad/precio de este servidor NAS también es muy bueno ya que lo podremos adquirir por unos 150€.
Pero no todo podía ser bueno en este NAS, la velocidad de escritura del disco duro USB 3.0 está por debajo de lo esperado, otro punto débil es que tiene poco software adicional para sacarle el máximo partido al servidor. Sería muy bueno que D-Link permitiera más software adicional como el que hemos hablado anteriormente.
Por último, el precio de este NAS está alrededor de 150€, y teniendo en cuenta todas sus características y rendimiento obtenido en las pruebas, lo hacen el equipo de dos bahías recomendado.
La valoración de RedesZone es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis cualquier duda podéis ponernos un comentario.