Smartphone TP-LINK Neffos C5

Smartphone TP-LINK Neffos C5

Adrián Crespo

Uno de los fabricantes referentes en el mundo de los equipos de red se ha adentrado en el mundo de la telefonía móvil con una familia de dispositivos bastante amplia. Los TP-LINK Neffos C5 están llamados a suplir las necesidades de los usuarios de gama media-baja. Sin embargo, las especificaciones pueden resultar atractivas para más de uno, sobre todo porque permite adquirir un teléfono de 5″ por una cantidad inferior a los 170 euros.

Hay que tener muy en cuenta que los buques insignia de las compañías mueven mucho dinero, pero que el mercado de los terminales móviles de gama baja también es importante y es donde existe una mayor competencia, sobre todo por la aparición de marcas como Xiaomi, Meizu o ahora TP-LINK.

Os adelantamos que nosotros hemos tenido la oportunidad de probar durante varias semanas el smartphone de color negro y nos hemos llevado más de una sorpresa.

tp-link neffos c5 colores disponibles

Diseño exterior

En primer lugar vamos a hablar de todo lo que concierne al diseño exterior del dispositivo y el embalaje del mismo, para terminar hablando de forma breve de los accesorios y de la documentación incluida.

Embalaje

En primer lugar nos centramos en la apariencia de la caja, que tal y como se puede ver posee un color morado con el nombre del fabricante y la familia de teléfonos móviles muy destacados.

Caja TP-LINK Neffos C5 apariencia

Podría decirse que tiene muy poca historia, ya que mientras en uno de los laterales podemos encontrar toda la información relacionada con la identificación del dispositivo, en la parte trasera se pueden ver las especificaciones más importantes del terminal móvil.

TP-LINK Neffos C5 caja lateral apariencia

Desde hace mucho tiempo el cómo ubicar el contenido en la caja se ha convertido en un «arte», encontrando algunas distribuciones muy trabajadas. Sin embargo, en este caso podría decirse que se recurre a la más habitual y tal vez lógica, ubicando el terminal móvil en la parte superior tapando la documentación y el resto de accesorios en la parte inferior.

Caja TP-LINK Neffos C5 especificaciones parte trasera

Obviamente el smartphone está protegido por los adhesivos característicos de pantalla y laterales para evitar que sufra algún tipo de desperfecto hasta su venta.

Embalaje TP-LINK Neffos C5 apertura

Como ya os adelantamos un embalaje normal que no tenía mucha historia que desgranar, aunque obviamente esto no es lo importante sino el terminal contenido en el interior que a continuación procedemos a instalar.

Terminal

El TP-LINK Neffos C5 es un terminal que posee una carcasa completamente de plástico con los bordes de plateados y unas esquinas bastante redondeadas, sobre todo en la parte inferior y que creemos que es un acierto, ya que permite que el terminal siente mucho mejor a la hora de tenerlo en la mano.

El diseño exterior no resulta para nada innovador, pero desde RedesZone creemos que sí es acertado y a la vez elegante.

IMG_3574

Hablando de dimensiones, posee 14,4 centímetros de alto, 7,2 de ancho y 8,8 milímetros de grosor, siendo este último valor el que permite que el terminal sea tan agradable en la mano. En lo referido al peso este es solo de 141 gramos.

Mientras en el lateral derecho podemos encontrar en color plateado el botón de encendido/apagado y desbloqueo o los «dos» botones de subir y bajar el volumen, en la parte superior disponemos de la entrada jack de 3,5 para los auriculares y un micrófono que permite cancelar el ruido. El lateral derecho queda totalmente libre y no falta por ver la parte inferior donde encontraremos el conector micro-USB y el micrófono. Queremos matizar sobre los botones de volumen que aunque funcionalmente sean dos, lo que el usuario aprecia es solo uno.

IMG_3585

La distribución de los botones podría decirse que es la habitual y la que encontramos en una gran de terminales móviles, pero tenemos que tener en cuenta que en este dispositivo no existe botón de home físico y que se encuentra integrado dentro del sistema operativo al más puro estilo Nexus u otros dispositivos como algunos modelos del fabricante Huawei.

En las dos imágenes siguientes se puede apreciar todo lo que hemos mencionado anteriormente.

La parte superior con la entrada de auriculares y el micrófono cancelador de ruido.

IMG_3579

Y en la parte inferior la conexión micro-USB con el micrófono, además de apreciar ya algunos detalles de la parte trasera del dispositivo que desgranaremos a continuación.

IMG_3578

En el frontal del terminal móvil, además de encontrar la cámara frontal de 5 MP y los sensores de proximidad, se puede ver en la parte inferior el logo del fabricante bajo un fondo gris que difiere del marco de color negro que rodea la pantalla y que es bastante acentuado.

TP-LINK Neffos C5 frontal

Se trata de un detalle que al equipo de RedesZone no ha gustado en exceso (la existencia de dos colores en la parte frontal), prefiriendo un mismo color para todo el frontal, pero valga la redundancia, para gustos los colores, así a cada uno le puede causar una impresión distinta.

Dotar a los terminales móviles de cámaras fotográficas de muy alto rendimiento en algunas ocasiones puede suponer un problema para que este elemento forme parte de un terminal de grosor reducido. En esta ocasión el usuario no tiene motivo alguno para preocuparse, ya que la presencia de la cámara trasera y el flash doble apenas se hace notar, existiendo solo un pequeño borde alrededor del objetivo.

IMG_3575

Tal y como ya hemos indicado, se trata de un terminal móvil que está construido completamente a base de materiales plásticos y la trasera tampoco es una excepción.

También podemos encontrar el logo del fabricante y el altavoz en la parte inferior. Aunque cada vez es más habitual encontrar este elemento acompañando la conexión micr- USB, el fabricante ha tomado la decisión de ubicar este elemento en esta parte. El motivo parece bastante claro, ya que mientras otros terminales ofrecen unas dimensiones lineales en esta parte, en el caso del TP-LINK Neffos C5 esta parte es curva y la parte más ancha está ocupada por la conexión micro-USB.

En las próximas imágenes se puede observar todo lo mencionado con respecto a la parte trasera, observando en primer lugar la cámara acompañada del doble flash y el logo de la familia de terminales móviles y en segundo el detalles del altavoz trasero.

IMG_3577IMG_3576

Aunque hoy en día son muchos los terminales que no permiten su apertura, en este caso la presencia de dos ranuras SIM y la que permite hacer uso de tarjetas microSD de hasta 32 GB provoca que la parte trasera de la carcasa se pueda separar del resto.

Al proceder a esta operación vemos cómo están distribuidos cada uno de los elementos. Las ranuras se encuentran en uno de los laterales mientras el centro y el lateral restante están ocupados por la batería de 2.200 mAh. Al ver esto nos da la sensación de que el espacio podría haber aprovechado mejor y dotar a la batería de más tamaño. Sin embargo, de la batería hablaremos largo y tendido con posterioridad.

IMG_3580

Ya hemos mencionado el formato de la tarjeta de almacenamiento externa, pero aún nos falta indicar que las tarjetas de telefonía móvil son micro-SIM. Uno de los principales atractivos de este terminal móvil es sin lugar a dudas la presencia de dos de estas ranuras que permitirán disfrutar de dos servicios de móviles y escoger el que mejor se adapte en cada momento a nuestras necesidades.

IMG_3582

Aunque los 16 GB de almacenamiento interno para muchos serían más que suficientes (reales tras la instalación del sistema operativo son 10-12 GB) seguro que más de uno ve con buenos ojos la presencia de elemento adicional de almacenamiento.

IMG_3581

La batería evidentemente se puede extraer con suma facilidad y se puede reemplazar por otra cuando ya no disponga del rendimiento apropiado, algo que cada vez es menos habitual que se pueda hacer en la casa del usuario por el auge de las carcasas que se podrían describir como unibody.

IMG_3583

En la siguiente imagen podemos ver algunas de las características más importantes de este elemento que hoy en día es cada vez más importante para los usuarios.

IMG_3584

Accesorios

Damos por finalizado el análisis externo del terminal pero no queremos abandonar esta sección de nuestro análisis sin mencionar los detalles más importantes de los accesorios contenidos en el embalaje.

TP-LINK Neffos C5 accesorios

El fabricante ha incluido una guía rápida de puesta en funcionamiento, indicando el proceso para introducir por ejemplo las tarjetas SIM o la micro-SD, condiciones de garantía y otro tipo de información adicional. Además, viene acompañado de auriculares, el cargador y un cable USB que creemos que no hubiese pasado nada si se le hubiese dotado de más longitud.

Pantalla

Uno de los aspectos más importantes hoy en día es que la pantalla se visualice de forma correcta en condiciones de mucha luz y el consumo de batería sea el menor posible.

En esta ocasión el terminal que estamos probando posee un panel IPS de 5″ del fabricante LG, algo que puede ayudar sin lugar a dudas a estirar al máximo la duración de la batería, siendo uno de los fabricantes cuyos paneles poseen mejor reputación, sobre todo en lo referido a televisores y monitores.

Rendimiento

Para comprobar el rendimiento de este dispositivo nos hemos ayudado de las herramientas de AnTuTu, obteniendo una puntuación final que ubicará al dispositivo que nos ocupa en una posición concreta.

Antes de comentar los resultados conviene recordar las características hardware del TP-LINk Neffos C5:

  • Procesador: MTK  MT6735 4x Cortex-A53 1.3GHz
  • Tarjeta gráfica: GPU: ARM Mali-T720 MP2  450Mhz
  • Memoria RAM: 2 GB

Sobre el papel son unas especificaciones que deberían bastar para ubicar este en una posición media del ranking, quedando evidentemente muy lejos de la serie S de Samsung, la mayoría de los Xperia y la familia G de LG entre otros.

Estos son los resultados obtenidos:

Antutu TP-LINK Neffos C5

Y esta es la tabla y la posición en la que estaría ubicada nuestro dispositivo:

Comparativa TP-LINk Neffos C5 otros dispositivos

El rendimiento sin lugar a dudas nos ha sorprendido de forma negativa, ya que dadas las características hardware creíamos que estaría mucho más asentado en la zona media. La realidad es que no ha sido capaz ni de superar a teléfonos que tienen más de dos años.

Conectividad

En este apartado vamos a comenzar enumerando una ausencia que nosotros consideramos clave: interfaz NFC. Este modelo no posee esta interfaz que tanta importancia está tomando gracias a las aplicaciones de pagos móviles.

Esta equipado con Wi-Fi N que permite disfrutar de hasta 300 Mbps de velocidad en la banda de los 2,4 GHz, conexión GPS Glonass, Bluetooth 4.0, y las ya mencionadas ranuras SIM compatibles con 2G, 3G y 4G CAT 4 que permite velocidades de descarga de hasta 150 Mbps y 50 Mbps de subida.

Batería

Ya hemos mencionado que los 2.200 mAh podían ser escasos para un terminal de estas características. Sin embargo, hay que decir que nos ha sorprendido gratamente su duración real, ya que con un uso intensivo haciendo uso de Twitter, Youtube, Facebook WhatsApp y cámara de fotos, el terminal llega a final de día sin ningún problema, algo que hoy en día buscan los usuarios.

Y es que si algo se busca es que no se tenga que estar «atado» a un cargador para conseguir estirar la autonomía de nuestro terminal.

Podría decirse que hemos probado dos tipos de usos. En el primero el terminal supera las 24 horas aunque no con mucho margen. Sin embargo, si el uso que se hace es «normal», limitándonos solo a consultar Twitter, WhatsApp y aperturas esporádicas de Facebook, prescindiendo de la cámara y Youtube, la autonomía se puede estirar hasta casi las 48 horas, o lo que es lo mismo, dos días sin atacar el dispositivo a un enchufe.

Al principio nos mostramos muy críticos, ya que las 4 pulgadas de pantalla, junto a los 2 GB de memoria física y los 4 núcleos del procesador sobre el papel se «comerían» literalmente la batería, pero ha quedado demostrado que la eficiencia del hardware y también a nivel de software consiguen extraer el máximo a esta batería que no le habría venido nada mal a pesar de todo algo más de capacidad.

Cámara de fotos

De entrada hay que decir que no podemos esperar una calidad de imagen equiparable a los buques insignia de otros fabricantes. A pesar de todo, aunque modesta, nos ha sorprendido gratamente la calidad de las fotos.

Principalmente nos vamos a centrar en la cámara trasera, pero sí que conviene indicar que en el caso de la frontal estamos hablando de un sensor de 5 megapíxeles. En el caso de la trasera este aumenta su valor hasta los 8 megapíxeles y la función de autoenfoque.

Antes de enseñaros la apariencia de las instantáneas tomadas por la cámara, queremos destacar que el menú es muy sencillo e intuitivo, algo que nunca está de más, permitiendo escoger el modo que queramos y aplicar efectos con unos pocos toques.

TP-LINK Neffos C5 menu cámara de fotos 1

La misma filosofía de los efectos se puede aplicar a los modos de disparo, ya que el usuario dispondrá de una serie de modos muy definidos. O lo que es lo mismo, un software fotográfico orientado a usuarios que no tienen porqué disponer de altos conocimientos en lo referido a técnicas fotográficas.

TP-LINK Neffos C5 menu cámara de fotos 2

Además de los ya característicos HDR y autoenfoque, el usuario podrá seleccionar entre normal, comida, paisaje, belleza y panorámica.

La transición entre cámara fotográfica y de vídeo también es facilmente identificable gracias a la presencia de un switch en la interfaz.

TP-LINK Neffos C5 menu cámara de fotos 3TP-LINK Neffos C5 menu cámara de fotos 4

Lo que sí hemos apreciado es que al entrar en algunos menús de edición la imagen se vuelve borrosa, algo que desaparece al abandonar dicho menú, por lo que creemos que se trata más bien de un fallo software en vez de un hardware, sobre todo porque en lo referido a resultados finales, la calidad de la imagen es bastante aceptable.

Automático

Modo de disparo automático.

IMG_20160710_163126

Macro

Enfoque del primer plano.

IMG_20160710_163102

Inifnito

Captura de imagen con enfoque infinito.

IMG_20160710_163051

Paisaje

Modo paisaje y la posterior aplicación de uno de los filtros existentes.

Screenshot_2016-07-10-16-32-19IMG_20160710_163233

Belleza

Utilización del modo belleza y aplicación de uno de los 5 grados de corrección de color y desenfocado que posee.

Screenshot_2016-07-10-16-31-34IMG_20160710_162936

HDR vs Modo normal

Algo que a priori debería mejorar nuestra imagen en este caso su efecto no solo es nulo, sino que la cámara del dispositivo no consigue realizar un enfoque de forma correcta, siendo recomendable incluso hacer uso del modo normal o autoenfoque para disparar por la noche.
HDR TP-LINK Neffos C5
La imagen superior hace referencia al modo HDR mientras que la siguiente es el modo normal de disparo.
TP-LINK Neffos c5 modo normal de noche

Versión de Android

Tal vez es uno de los aspectos negativos, ya que el movil posee la versión 5.1 del sistema operativo móvil de los de Mountain View y todo parece indicar que no veremos de forma oficial la versión 6.0 en el dispositivo.

Dejando esto de lado y pasando a hablar de la interfaz, todos aquellos que hayan tenido o tengan un Huawei lanzado en el último año sabrán de qué estamos hablando. No existe un botón menú como tal y todo está disponible desde el propio escritorio al más puro estilo UI. A cambio el usuario posee una navegación mucho más sencilla, teniendo todo al alcance de la mano.

A todo esto conviene añadir las herramientas administrativas que permiten optimizar los recursos del sistema, recordando que disponemos de una CPU MTK  MT6735 4x Cortex-A53 1.3GHz y 2 GB de memoria física.

En definitiva, una versión de Android sin muchos añadidos y cercana a lo que podríamos considerar como Android puro, es decir, una capa de personalización bastante limitada, algo muy buscado por los usuarios.

Conclusiones finales del TP-LINK Neffos C5

Puntos fuertes

  • Precio
  • Duración de la batería
  • Pantalla de 5″
  • Diseño elegante
  • Interfaz intuitiva
  • DualSIM
  • 4G

Puntos débiles

  • Modo HDR
  • Android 5.1
  • Tamaño de la batería
  • Rendimiento
  • Ausencia de NFC

Es complicado evaluar un dispositivo porque se tienen que tener en cuenta principalmente dos cosas: el precio, hardware y rendimiento obtenido, y el segmento del mercado al que pertenece. Respondiendo a esto último hay que decir que nos encontramos ante un terminal móvil de gama baja y con un rendimiento bastante variado. Evidentemente las cifras no engañan y no se encuentra a la altura de los gama alta, algo que era de esperar. Por lo general es un dispositivo que nos ha gustado y que nos parece atractivo, sobre todo para estar a la venta con un precio que oscila entre 150 y 170 euros. Los únicos aspectos mejorable sin lugar a dudas son la opción HDR de la cámara y la autonomía. El diseño no es tope de gama, pero a pesar de encontrarnos ante un terminal con carcasa fabricada en material plástico se puede decir que su diseño es elegante.

Para gustos se hicieron los colores y la interfaz UI similar a la de Huawei no es de nuestro agrado, lo que no quita para que sea intuitiva y permitir al usuario que encuentre lo que busca de forma sencilla.

También queremos destacar la gestión de la batería, que con solo 2.220 mAh y una pantalla de 5″ consigue alcanzar las 48 si se hace un uso normal del terminal.

Por este motivo y teniendo en cuenta la relación calidad precio y al tipo de usuario al que va dirigido, el equipo de RedesZone ha decidido otorgar una calificación final de 8/10.

valoracion_8

¡Sé el primero en comentar!