Así he convertido en inteligentes estos aparatos antiguos de forma muy sencilla

La domótica no solo es tener dispositivos de última generación y costosos, sino que también puedes llegar a convertir en inteligentes aparatos más antiguos. En este artículo te cuento cómo lo puedes hacer. Vas a poder domotizar algunos electrodomésticos que tienes en casa y además lo vas a poder hacer de una manera sencilla y muy económica. Vas a poder automatizar tareas para ahorrar tiempo, pero también para ahorrar energía y gastar menos en la factura de la luz.
Un enchufe inteligente permite domotizar cualquier aparato
Los enchufes inteligentes podemos decir que son básicos para empezar a domotizar una vivienda. Son baratos, fáciles de usar y además los puedes utilizar para muchas tareas de tu día a día. Una de ellas es convertir en inteligentes electrodomésticos antiguos que tienes en casa. No necesitas realizar una gran inversión para ello.
Un ejemplo claro es enchufar una estufa o radiador al enchufe inteligente. Vas a poder encender o apagar esa estufa desde tu móvil, en cualquier momento y en cualquier lugar. Podrías encender la estufa un rato antes de llegar a casa para que una habitación coja temperatura o programar que se apague a cierta hora por la noche. Aunque tengas limitaciones como puede ser subir o bajar el nivel, sí que puedes encenderla o apagarla.
Lo mismo puedes hacer con una cafetera, si te gusta tomar café por las mañanas. Lo que haces es dejar todo listo y simplemente con el enchufe inteligente programas el encendido a una hora en concreto. Así tendrás el café listo por la mañana temprano, sin tener que perder tiempo. También cualquier otro electrodoméstico de la cocina, como podría ser poner a precalentar el horno.
Otros aparatos antiguos que vas a poder domotizar son un lavavajillas, lavadora o aire acondicionado. Eso sí, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de los enchufes con Wi-Fi, ya que solamente vas a poder encender o apagar. Pero podrías poner el lavavajillas un rato antes de que llegues a casa y que esté listo o poner la lavadora a las horas del día en las que la energía es más económica. Esto mismo lo puedes aplicar a cualquier electrodoméstico, aunque cada caso pueda ser diferente y tener ciertas limitaciones.
Puedes ver algunas opciones de enchufes:
Ahorrar con un enchufe con Wi-Fi es posible
Más allá de automatizar tareas y convertir dispositivos antiguos en inteligentes, también puedes usar un enchufe inteligente para ahorrar energía. Un ejemplo es lo que hemos explicado de la lavadora: puedes encender aparatos de forma remota o programarlos a las horas en las que es más económico consumir electricidad.
También puedes apagar o encender algo fuera de casa. Por ejemplo si has salido un momento y resulta que vas a tardar más y has dejado la estufa o el aire acondicionado encendidos. Simplemente con darle a un botón en tu móvil vas a poder apagar ese electrodoméstico de una manera sencilla.
Incluso puedes automatizar algunas tareas, como por ejemplo encender o apagar bombillas y otros dispositivos en función de la presencia. Hay algunos enchufes con Wi-Fi que cuentan con sensor de movimientos o los puedes vincular a sensores, con el objetivo de que apague o encienda algo cuando pasas o te vas. Esto también puede ayudar a abaratar la factura de la luz, más allá de simplemente domotizar equipos.
Además, un enchufe inteligente suele tener medidor de consumo. Vas a poder analizar cuánto gasta un aparato en concreto y así comprobar si ahorra más electricidad al utilizar un modo más económico. Tiene, por tanto, un amplio abanico de opciones que puedes usar en tu día a día para domotizar el hogar. Eso sí, es importante corregir fallos en el Wi-Fi para que funcione correctamente.
En definitiva, usar enchufes con Wi-Fi para convertir en inteligentes dispositivos más antiguos es una buena opción. Vas a poder controlar estufas, radiadores, aires acondicionados, encender el lavavajillas, la cafetera, etc. También podrás incluso ahorrar en la factura de la luz si los utilizas correctamente.