¿Alexa, Google Assistant o Siri? Ten en cuenta esto para decidir cuál es el mejor para ti

Si tienes una casa inteligente, o aspiras a tener una, seguramente una pieza indispensable, que tarde o temprano entrará en las paredes de tu hogar, es el asistente de voz. Alexa, Siri y Google Assistant son los asistentes de voz más famosos y con mayor presencia en el mercado. Pero, ¿cuál de estos es mejor? Dependiendo de tus necesidades, y también de los dispositivos que tengas actualmente en tu hogar, tendrás que recurrir a una opción u otra. Si quieres conocer cuáles son sus principales diferentes, a continuación, os ofrecemos todos los detalles.
Todas estas guías para ayudar a los usuarios a encontrar el mejor producto para ellos, siempre terminan con un «encontrar el mejor asistente de voz para ti, dependerá de tus necesidades específicas o particulares». Pero más allá de eso, entre Alexa, Siri y Google: ¿quién falla menos? ¿quién contesta más rápido? ¿quién te da las mejores respuestas y más útiles? Esto, al parecer, son conceptos que pueden medirse desde cierta objetividad. Por eso, aquí te desvelamos cuál de estos tres asistentes de voz, es mejor.
¿En qué se diferencian Alexa, Siri y Google?
Además de tus necesidades y preferencias particulares, un aspecto clave a la hora de diferenciar entre estos dispositivos, es la compatibilidad que tengan con los aparatos que ya estén en tu casa. Aquí, tienes el análisis de funcionalidades y compatibilidades de cada uno:
Amazon Alexa
Alexa es conocida por su amplia compatibilidad con más de 60.000 dispositivos de unos 4.500 fabricantes diferentes. Esto lo convierte en el rey indiscutible de la domótica. Desde bombillas hasta aspiradoras, Alexa puede controlarlo todo con comandos de voz. Además, tiene miles de «Skills» que amplían sus capacidades, desde pedir comida hasta contar chistes, y es muy fácil de usar.
Como punto negativo, el hecho de que recopile y use los datos de sus clientes para mejorar sus servicios, esto lleva de cabeza a algunos usuarios que son muy celosos con su privacidad.
Google Assistant
Al estar integrado en todos los dispositivos Android modernos, está disponible en altavoces inteligentes, Smart TV´s y más. Su punto fuerte es la integración perfecta con los servicios de Google como Calendar, Maps y Photos. También tiene una capacidad impresionante para entender y responder a preguntas complejas gracias a su acceso al motor de búsqueda de Google. Y además de en dispositivos Android, también rula en iOS, ofreciendo una experiencia fluida. El punto flaco es que, aunque está en muchos dispositivos, su compatibilidad con gadgets de terceros no es tan extensa como la de Alexa.
Los equipos hardware de Google son realmente buenos, muy avanzados, y disponen de las últimas tecnologías para la domótica como Thread o Matter, no obstante, el software todavía no está lo suficientemente desarrollado para proporcionar una buena experiencia de usuario.
Apple Siri
Es el asistente de voz de Apple y está disponible en todos los dispositivos iOS, como iPhones, iPads y HomePods. Está diseñado para integrarse a la perfección con el ecosistema de Apple, que tiene políticas mucho más cerradas para que tus datos no se compartan sin tu consentimiento. Al menos, esa es la intención en un principio. Se integra perfectamente en todos los dispositivos de Apple para una experiencia de usuario unificada.
Por otro lado, es menos compatible con dispositivos de terceros, lo que limita sus capacidades cuando no está rodeado de dispositivos de la marca Apple.
Lo bueno de Siri es que los dispositivos Apple HomeKIT tienen una administración local, nada de usar la nube como ocurre con Alexa o Google Assistant. En la app oficial de Apple HomeKIT podremos controlar todos los dispositivos, de hecho, si usas Home Assistant habrás visto que hay una integración para hacer de servidor HomeKIT, y que los dispositivos se conecten de forma local, para así funcionar sin necesidad de conexión a Internet.
Entonces, para no repetirnos con la manida frase de “la elección del asistente de voz ideal depende de tus necesidades específicas”, te contamos que, si ya usas muchos productos de Apple, claramente Siri es la elección correcta, si buscas compatibilidad con una amplia gama de dispositivos: Alexa es tu mejor opción. Y si lo que valoras por encima de todo en tu asistente es la inteligencia y el procesamiento natural del lenguaje: Google Assistant.
Mira a ver qué dispositivos tienes ya en casa y cómo te gustaría expandir tu Smart Home para tomar la decisión correcta. Con cualquiera de estos asistentes de voz, estarás un paso más cerca de tener una casa verdaderamente inteligente. Con esta guía, espero que puedas ahorrarte problemas de compatibilidad en el futuro.