Los enchufes inteligentes son uno de los dispositivos más interesantes para automatizar ciertos electrodomésticos en nuestro hogar. Cuando vamos a comprar un enchufe inteligente, debemos fijarnos en sus principales características técnicas, sobre todo, debemos fijarnos en las especificaciones relativas a la máxima carga que soporta el enchufe en cuestión. Hay modelos que soportan hasta 16A, lo que hace 3,6kW de potencia. Sin embargo, también es muy importante que sea compatible con los diferentes asistentes domóticos que existen. A continuación, os vamos a explicar la importancia de que tu enchufe inteligente sea compatible a nivel de software con estos asistentes.
Funciones software que debe tener un enchufe
Una característica muy importante que debemos saber de los enchufes inteligentes, es la máxima carga que soporta a la hora de conectar diferentes electrodomésticos. Hay modelos de gama baja que solamente soportan hasta 10A (2,3kW), sin embargo, hay otros modelos que soportan hasta 12A e incluso hasta los 16A que soporta un enchufe normal y corriente. Otro aspecto que debemos tener en cuenta es la forma de conexión a la red local, hay modelos con WiFi, otros disponen de ZigBee y otros son compatibles con Z-Wave.
Sin embargo, de cara al usuario es muy importante también el soporte que tenga a nivel de software, si tiene gestión en la nube o Cloud, o si también tiene gestión local sin necesidad de conexión a Internet. A continuación, os vamos a explicar qué funciones software debe tener para que la compra sea acertada.
Gestión fácil en el Cloud
La posibilidad de instalar el enchufe y gestionarlo desde cualquier lugar, con tan solo tener conexión a Internet para encender y apagar el enchufe, así como para configurar diferentes parámetros, es un punto muy importante que debemos considerar. Hoy en día, la gran mayoría de modelos que salen al mercado hacen uso de la nube del fabricante para facilitar a los usuarios tanto la configuración como también el uso del dispositivo en cuestión.
El uso de este Cloud es totalmente gratuito siempre, ya que viene incorporado dicho soporte al comprar el dispositivo hardware. Todas las marcas como D-Link, Shelly, TP-Link Tapo y un largo etcétera, hacen uso de su nube para dar servicio a los usuarios. Por este motivo, es tan importante que en casa tengamos conexión a Internet, de lo contrario, no podrán conectarse con la nube y no podemos usarlo.
Soporte para asistentes por voz
Al tener compatibilidad con el Cloud, la gran mayoría de fabricantes disponen de integración con Amazon Alexa y también con el asistente de Google. De esta forma, podemos enlazar el Cloud del fabricante con la cuenta de Alexa o el asistente de Google para enviar comandos por voz. Si no tienes Alexa o Google Assistant por privacidad, esta funcionalidad no te interesará, pero una grandísima cantidad de usuarios utilizan estos asistentes por voz para iniciarse con la domótica y la automatización de su hogar.
Dependiendo de la integración que tengamos en Alexa y asistente de Google por parte del fabricante, podremos encender y apagarlo, o también podremos realizar otras configuraciones más avanzadas.
Soporte para administración local
¿Qué ocurre en el caso de que no tengamos Internet o que la nube del fabricante se caiga? Si nuestro enchufe solamente funciona a través de la nube, no podremos utilizarlo, estamos «atados» a que esté permanentemente conectado a Internet y a la nube. ¿Qué pasa si compramos un enchufe de una marca y decidimos cerrar el acceso al Cloud? En este caso estamos igual, no podremos utilizar el dispositivo.
La solución a esto, es que el dispositivo también tenga soporte para administración local, ya sea a través de una aplicación, o un servidor web incorporado en el dispositivo para posteriormente integrarlo en nuestro sistema de domótica. Fabricantes como Shelly nos permiten una administración local vía web sin problemas, viene con el firmware predeterminado. Por este motivo, este fabricante es uno de nuestros favoritos.
Compatible con Home Assistant
Cada vez más usuarios tienen servidores NAS en casa, o un mini PC que actúe como centro de toda la domótica en casa con Home Assistant. Home Assistant es el software más utilizado del mundo para centralizar toda la domótica y dispositivos inteligentes en nuestro hogar, dispone de una grandísima cantidad de integraciones y soporte para cientos de fabricantes y miles de dispositivos.
Si nuestro enchufe inteligente es compatible con Home Assistant, no vamos a necesitar el acceso desde el Cloud, porque lo podemos controlar todo desde nuestro centro de la domótica.
Tal y como podéis ver, es muy importante no solamente fijarnos en las características técnicas, sino también en el software de los diferentes enchufes inteligentes para que cumplan con nuestras necesidades.