Ahorra 5€ al mes con este cambio en tu congelador

Ahorra 5€ al mes con este cambio en tu congelador

Javier Jiménez

Controlar los electrodomésticos de mayor consumo es clave para ahorrar electricidad. Ahí podemos nombrar el congelador, que es uno de los que tenemos siempre encendidos y su consumo puede llegar a ser una parte importante del total. En este artículo te vamos a explicar cómo puedes ahorrar unos 5€ al mes simplemente con hacer unos cambios, en caso de que no lo tengas bien configurado. Verás que es sencillo y resulta muy útil para pagar menos en la factura.

Pon la temperatura correcta en el congelador

Muchos expertos coinciden en un error común que cometemos en casa: poner el congelador a una temperatura demasiado baja. Estiman que cada grado puede hacer que el electrodoméstico gaste entre un 5 y un 8% más. Ten en cuenta que mientras menor sea la temperatura, más va a tener que trabajar el compresor para alcanzar esos valores. Por tanto, más energía va a consumir.

Lo ideal es que el congelador esté a unos -18 grados. Realmente no necesitamos ponerlo a más. En muchos casos, la gente lo pone a -20 o incluso hasta -25 grados pensando que está bien, que no hay problema. Sin embargo, hacer eso significa que vamos a tener el aparato a una temperatura inferior a la que realmente necesitamos.

Esto, en términos económicos, puede suponer unos 5€ de gasto adicional cada mes. Estamos hablando de unos 60€ anuales que podríamos ahorrar simplemente con poner la temperatura adecuada y no tenerla por debajo de la que vamos a necesitar para mantener en buen estado los alimentos.

¿Tienes el congelador a una temperatura demasiado baja? Prueba a ponerlo a unos -18 grados y comprueba cuánto baja tu consumo. Lo mismo puedes hacer con el frigorífico, ya que en este caso lo ideal es que la temperatura esté entre 4 y 6 grados. Tampoco necesitas que esté a menos para mantener la comida.

Pero no solo hay que hablar del ahorro, sino también de la vida útil del electrodoméstico. Tenerlo a menor temperatura va a hacer que tenga que funcionar a más potencia, por lo que puede deteriorarse antes. Si tienes buena conexión Wi-Fi, podrás usar la domótica también para ahorrar energía.

Sensores para la cocina

Mantén el congelador en buen estado

Pero cuando hablamos del congelador, no solo debes tener en cuenta la temperatura a la que lo vas a poner. Sí es cierto que es un factor clave, pero hay otros puntos que también conviene revisar y de esta forma lograr que el consumo esté controlado. Vamos a mostrarte algunos ejemplos claros.

Algo fundamental es evitar que acumule hielo. En función del aparato y del uso que le des, conviene quitar todo el hielo acumulado una vez cada 6 o 12 meses. Eso ayudará a que funcione correctamente y no tenga que consumir tantos recursos para mantener la temperatura, por lo que podrás ahorrar energía.

También es importante que lo tengas bien ubicado. Evita ponerlo cerca de electrodomésticos que desprendan calor, como puede ser un horno, el lavavajillas funcionando, etc. Tampoco deberías ponerlo muy pegado a la pared, ya que el calor que desprende el propio congelador rebotará y hará que consuma más electricidad.

Por tanto, como ves puedes controlar la temperatura de tu congelador para ahorrar incluso 5€ al mes. Tenerlo a unos -18 grados es lo ideal para no consumir en exceso. Además, es importante que funcione correctamente y mantenerlo en buen estado para no tener problemas de rendimiento.

¡Sé el primero en comentar!