Todo esto te ahorras de luz solo con cambiar unos hábitos

Todo esto te ahorras de luz solo con cambiar unos hábitos

Javier Jiménez

Ahorrar en la factura de la luz es una tarea que parece más difícil de lo que realmente es. Si tomas en cuenta ciertos consejos, puedes ver que tu factura mensual disminuye. No solo hablamos de consumo de energía, sino de lo que vas a pagar por ella. Vas a ver que tomar ciertas decisiones y cambiar algunos hábitos puede hacer que gastes bastante menos. Al final, la suma de muchos pequeños cambios puede dar lugar a un ahorro importante.

Con los elevados precios de la electricidad, es fundamental tener ciertos hábitos para ahorrar mucho dinero al final de mes. No solamente es muy importante elegir una buena comercializadora que nos proporcione un precio por kWh más barato, por ejemplo, ahora mismo podemos encontrar tarifas bastante competitivas que nos proporcionarán unos 0,15€/kWh sin impuestos, aunque estas tarifas fijas suelen variar cada mes en función del precio PVPC y otros factores. Lo que está en nuestra mano, es ahorrar en los kWh que tenemos al final del mes.

Cambios de hábitos para ahorrar luz

Un cambio muy importante que puedes hacer para ahorrar luz es cambiar de tarifa y tener una con discriminación horaria. Eso significa que vas a pagar más o menos en función de la hora del día en la que uses la electricidad. Vas a poder ahorrar una cantidad importante si, por ejemplo, utilizas la lavadora o el horno en las horas más baratas. Según la OCU, usar la electricidad en horario valle puede ser unos 12 céntimos más barato que hacerlo en horario punta. Hacer pequeños cambios a la hora de usar electrodomésticos, especialmente los de mayor consumo, puede venirte muy bien de cara a ahorrar en la factura de la luz. Pero claro, no siempre vas a poder estar en casa para poner la lavadora a las horas más baratas o encender el lavavajillas. ¿Qué puedes hacer? Ahí entra en juego la domótica. Puedes utilizar enchufes inteligentes para decidir cuándo encender un electrodoméstico en concreto. Eso será de gran ayuda para gastar menos.

Otro cambio muy interesante que puedes hacer es acabar con el consumo fantasma. Básicamente es todo lo que gastan los aparatos que tienes enchufados a la corriente, aunque no los utilices frecuentemente. Por ejemplo, el LED rojo de la televisión en Stand By consume electricidad constantemente. Lo mismo el reloj del microondas, las regletas enchufadas a la luz que a su vez tienen conectados otros equipos como la Smart TV, el decodificador etc.

Trucos para evitar el consumo fantasma

Pero, ¿realmente podemos ahorrar algo importante si acabamos con el consumo fantasma? Se calcula que puede llegar incluso al 10% del total. Esto va a depender de cómo organices tus aparatos, el consumo total de la factura, etc. Se calcula que puede ser un ahorro medio de unos 4€ mensuales simplemente con estos pequeños ajustes, está claro que merece la pena a medio y largo plazo cambiar estos hábitos con el objetivo de ahorrar hasta 50€ al año sin tener que hacer muchos esfuerzos.

Por supuesto, otro cambio que puedes hacer en tus hábitos es utilizar programas Eco en electrodomésticos como el lavavajillas o la lavadora. Puedes llegar a ahorrar incluso el 40% del consumo total de esos aparatos. Ten en cuenta que son dos de los que más consumen, por lo que el ahorro puede ser importante. Aunque los programas «Eco» suelen durar más tiempo, la verdad es que estos programas son los más eficientes porque calentarán menos el agua que es lo que más energía consume, además, también ahorrarán bastante agua al lavar. Estos electrodomésticos pueden llegar a consumir una parte muy importante a la hora de calentar el agua. Por tanto, al utilizar programas Eco lo que logras es que funcionen sin calentar tanto el agua. Eso hará que gasten menos electricidad y puedas ahorrar un dinero cada mes.

Aunque en el caso de los lavavajillas los programas Eco suelen usar agua a unos 50ºC, en el caso de las lavadoras puedes usar programas de lavado en frío o como mucho 30ºC, ahorrando mucha electricidad porque no es necesario usar tanto las resistencias.

En definitiva, como ves puedes llegar a ahorrar en la factura de la luz simplemente con hacer algunos ajustes. Es muy sencillo y solo con evitar el consumo fantasma, usar correctamente los programas de los electrodomésticos de mayor consumo y ajustar bien las horas puedes llegar a consumir bastante menos. Si además usas la domótica, en caso de tener una buena conexión Wi-Fi, ese ahorro puede ser mayor.

¿Y si instalo paneles solares en casa?

Si instalas paneles solares en casa, no solamente ahorrarás muchísimo en la factura de la luz, llegando hasta un ahorro del 80%, sino que en los meses de mayor producción podrás hacer facturas a 0€ porque existen comercializadoras que disponen de una batería virtual, y te van compensando los excedentes tanto en la parte variable (el consumo) como también en la parte fija. De esta forma, podrás tener durante muchos meses facturas a 0€ sin mucho esfuerzo.

En estos casos, siempre merecerá la pena contratar tarifas de electricidad que incorporen batería virtual y con un buen pago por los excedentes. Por ejemplo, actualmente lo más habitual es tener tarifas con precio fijo pagando 0,15€/kWh de importación desde la red, y 0,10€/kWh para la exportación. De esta forma, quitando los 4 meses de invierno donde tenemos menos sol, seguramente tengas facturas a 0€ debido a la gran producción que tendrás en tu vivienda. Aunque habría que hacer un estudio específico de los consumos que tengas en tu casa.

¡Sé el primero en comentar!