¿Consume el frigorífico todo el día lo mismo? Esto debes saber para evitar picos
Uno de los electrodomésticos de mayor consumo que tenemos en casa es el frigorífico. Aunque no todos los modelos son iguales, ni tampoco la manera en la que lo utilizamos, en algunos casos puede llegar a suponer sobre el 30% del total de la factura. Ahora bien, ¿consume siempre lo mismo el frigorífico? Te vamos a contar qué debes tener en cuenta y cómo evitar que haya picos que puedan hacer que tu factura se dispare.
Lo primero que debes saber es que el frigorífico no está consumiendo siempre igual. No siempre está funcionando a máxima potencia, realmente. Funciona cuando activa el compresor de aire, para mantener la temperatura. Es ahí cuando consume más energía. Sin embargo, más o menos debería tener un consumo estable, de media, durante todo el día. Salvo que haya problemas.
El frigorífico puede consumir más a veces
Sí, el frigorífico podría estar teniendo picos de consumo durante el día en tu vivienda. Eso va a hacer que consuma más electricidad, por lo que vas a pagar más en la factura a final de mes, pero también va a provocar que tenga un mayor deterioro. La vida útil puede ser menor y no va a funcionar correctamente.
Básicamente hay dos motivos que pueden provocar que el frigorífico consuma mucha más electricidad en determinados momentos del día. Te vamos a mostrar cuáles son y así podrás tomar medidas para evitar que ocurra. El objetivo es controlar el consumo de energía, especialmente en aparatos como este.
Abres mucho el electrodoméstico
El primer motivo es que abras mucho el frigorífico o lo dejes abierto durante más tiempo del necesario. En los momentos en los que hagas esto, va a tener que consumir más electricidad para mantener la temperatura correctamente. Va a tener que funcionar el compresor más, con lo que eso supone.
Nuestro consejo es que evites abrir el frigorífico en la medida de lo posible. Lógicamente, vas a tener que abrirlo cuando vayas a sacar comida o entrar algo para enfriar. Pero hazlo con cabeza, hazlo únicamente cuando sea necesario y nunca dejes abierta la puerta mientras te vas a hacer otras cosas en la cocina.
Cada vez que abres la puerta, va a entrar aire caliente de fuera. Ese intercambio va a provocar que la temperatura interior aumente, por lo que va a tener que funcionar a mayor potencia para volver a bajarla. En meses de calor, en verano, ese problema es mayor y hace que el gasto suba aún más.
Está mal ubicado
También puede ocurrir que tengas mal ubicado el frigorífico. Si lo tienes cerca de una ventana por donde entra luz directa del sol, va a haber momentos del día, especialmente en verano, en los que la temperatura va a subir bastante. El electrodoméstico va a tener que funcionar a mayor potencia para mantener esa temperatura interior correctamente.
En este caso, nuestra recomendación es que elijas muy bien dónde vas a colocar el frigorífico. Lo puedes poner en una zona de la cocina lejos de ventanas y de otros aparatos que desprendan calor, como puede ser un horno. Tampoco deberías ponerlo muy pegado a la pared, ya que conviene que respire. Descubre cuánto consume una freidora de aire en tu casa. Si instalas Home Assistant para monitorizar el consumo, podéis instalar Cloudflare Tunnel y acceder de forma remota a HAOS.
Como ves, sí que hay momentos del día en los que el frigorífico puede tener un pico de consumo. En tu mano está controlarlo, lograr que esos picos sean inferiores, y evitar así que el consumo eléctrico aumente sensiblemente.