Estos dispositivos inteligentes son perfectos para ahorrar luz en verano

Estos dispositivos inteligentes son perfectos para ahorrar luz en verano

Javier Jiménez

De cara a ahorrar en la factura de la luz, algo muy importante es mantener una buena temperatura en casa. Si vas a utilizar el aire acondicionado en verano, ten en cuenta que el gasto puede ser bastante importante. Por ello, es esencial tomar ciertas medidas para tener que ponerlo menos o no a tanta potencia. Te vamos a hablar de un dispositivo de domótica que puede ser muy útil en tu día a día para ahorrar energía en los meses de verano.

Se trata de una persiana inteligente. Los dispositivos de este tipo, con Wi-Fi, los vas a poder controlar desde cualquier lugar. Son interesantes para automatizar tareas, vincularse entre sí o incluso ahorrar en la factura de la luz. Vas a tener un control en cualquier momento desde el teléfono móvil, por lo que es una ventana interesante.

Persianas inteligentes para ahorrar luz

Pero, ¿cómo te ayudan las persianas inteligentes a ahorrar luz? La idea es poder ventilar la vivienda y permitir la entrada de luz solar en los momentos adecuados. Por ejemplo, no es buena idea abrir todo cuando hace más calor fuera. Eso nos obligará a poner luego el aire acondicionado y gastar más electricidad. Con una persiana inteligente, vas a poder subir o bajarla a ciertas horas y de forma automática. Por ejemplo, las puedes programar para que se suban por la mañana temprano y se cierren cuando el sol da de lleno en la ventana. Posteriormente, puedes abrirla más tarde para que se ventile la vivienda en las horas en las que hace más fresco.

Vas a poder mantener mejor la temperatura. Vas a evitar que entre más calor en las horas en las que el sol da en la zona donde está la ventana, pero también conseguirás ventilar la vivienda, al abrir ventanas y subir la persiana, cuando haga más fresco aunque no estés en casa en ese momento. Precisamente, una de las ventajas de la domótica y de poder utilizar persianas inteligentes es que no necesitas estar en casa. Vas a poder subir o bajar la persiana simplemente desde el móvil, sin importar dónde estés. También podrás programar para que se suba o baje a ciertas horas sin tener que hacer nada más.

Uno de nuestros dispositivos favoritos es el Shelly 2PM, este pequeño dispositivo nos permitirá mantener los mandos actuales de las persianas motorizadas, pero le añadimos la funcionalidad de «inteligencia» para subir y bajarlas a través de nuestro smartphone. La conexión es tan sencilla como conectarlo a un cable de fase y neutro, posteriormente en los canales 1 y 2 tenemos que ponerlo justo en medio entre los interruptores físicos y el motor de la persiana, de esta forma, podremos accionar la persiana tanto de manera manual con los interruptores como también a través de nuestro smartphone.

Si vas a instalar algunos de estos dispositivos, nuestra recomendación es que los gestiones de forma centralizada con Home Assistant. De esta forma, podrás centralizar todos los controles de la domótica en tu hogar, y realizar automatizaciones realmente avanzadas. Podrías programar la subida de las persianas después del amanecer, y que se bajen justo cuando ya sea de noche, y todo ello de forma automática pero no por horario, sino dependiendo de la hora de salida y puesta de sol (que es diferente a lo largo del año).

Recuerda que Home Assistant puedes instalarlo en forma de máquina virtual, usando cualquier tecnología de virtualización, así como también usando Docker en un servidor NAS o mini PC. Es necesario que este equipo esté permanentemente encendido, de lo contrario, no podrás acceder de forma local o remota ni podrás poner en marcha las automatizaciones necesarias para que todo funcione bien.

Domótica para gastar menos energía

Pero no solo hay que hablar del caso concreto de las persianas inteligentes, sino que la domótica puede ser muy útil para ahorrar bastante en la factura de la luz. Por ejemplo, podrías usar enchufes inteligentes para conectar aparatos como puede ser un aire acondicionado, ventilador o cualquier otro. Vas a tener un control sobre cuándo apagar o encender esos dispositivos, por lo que podrás gestionar mejor el consumo.

También puedes contar con bombillas con Wi-Fi. Pueden encenderse o apagarse al detectar movimiento, por ejemplo, al entrar o salir de una habitación. Eso te permitirá tenerlas encendidas únicamente el tiempo imprescindible y no gastar energía sin necesidad. Una forma más de intentar abaratar la factura de la luz. Eso sí, para usar la domótica es esencial que el Wi-Fi del router funcione bien.

Como ves, puedes aprovechar la domótica para gastar menos en la factura de la luz cada mes. Un ejemplo claro es el que hemos mencionado de las persianas inteligentes. Van a permitir que controles mejor cuándo entra luz directa del sol y evitar así que se caliente en exceso la vivienda y eso obligue a poner más el aire acondicionado. Tener hoy en día un sistema de domótica centralizado como Home Assistant es algo fundamental para automatizar todos estos escenarios y ahorrar mucha luz, pero también tener un mayor confort en nuestro hogar.

¡Sé el primero en comentar!