Tu móvil es la clave para ahorrar luz; haz todo esto y paga menos cada mes

Tu móvil es la clave para ahorrar luz; haz todo esto y paga menos cada mes

Javier Jiménez

Para ahorrar en la factura de la luz, puedes tener en cuenta diferentes consejos y recomendaciones. Es clave controlar los aparatos que tienen un mayor consumo, utilizar correctamente los diferentes modos o contratar una tarifa adecuada. Sin embargo, en este artículo vamos a hablarte de algo sencillo. Vamos a comparar lo que haces con tu móvil para ahorrar batería, con lo que podrías hacer para gastar menos electricidad en casa.

El objetivo es que puedas ver que, simplemente con ciertos ajustes y pequeños cambios que realices, puedes llegar a gastar bastante menos en la factura de la luz cada mes. En muchos casos, es algo que ya haces cuando necesitas ahorrar batería con el móvil o con el ordenador portátil. Puedes aplicarlo en tu día a día en casa.

Ahorra luz con el ejemplo de tu móvil

Vas a poder utilizar el ejemplo de tu teléfono, lo que puedes hacer en tu día a día para que la batería no se agote, para poder ahorrar electricidad en casa. Además, en este caso vas a notar un ahorro que realmente sí va a ser importante. Puedes notar que la factura de la luz disminuye y eso significa pagar varios euros menos al mes.

Bajar el brillo de la pantalla

Algo que seguro que has hecho alguna vez, es bajar el brillo de la pantalla del móvil. Eso va a ayudarte a ahorrar energía. Va a consumir menos, por lo que te permitirá alargar el tiempo de uso antes de tener que enchufarlo de nuevo y volver a cargar la batería. El ahorro puede ser importante, en algunos casos.

Esto mismo lo puedes aplicar a otros dispositivos de tu día a día. Por ejemplo, puedes controlar el brillo de la televisión, la luminosidad de las bombillas que son regulables, etc. Por ejemplo, si vas a estar cocinando y simplemente tienes la televisión de fondo para escuchar las noticias, realmente no necesitas que el brillo esté al máximo. Cuando veas la TV por la noche, igual.

Utilizar correctamente los diferentes modos

Tu móvil tiene un modo ahorro e incluso, algunos modelos, modo ultra ahorro. ¿Qué significa esto? Básicamente, el teléfono va a funcionar a menor potencia. No va a funcionar al máximo el procesador, ni la gráfica, ni tampoco otros componentes. La idea es ahorrar batería, aunque eso suponga que el dispositivo funcione un poco más lento.

Lo mismo puedes hacer con otros muchos aparatos que tienes en casa. Puedes utilizar diferentes modos para ahorrar energía. Por ejemplo, puedes usar el modo Eco del lavavajillas o de la lavadora. También puedes configurar otro modo en el aire acondicionado y otros muchos dispositivos compatibles para poder gastar menos energía.

Desconectar dispositivos del aparato principal

Si conectas auriculares Bluetooth al móvil, por ejemplo, la batería va a caer más rápido. Lo mismo puede pasar en un ordenador portátil al que conectes un disco duro o cualquier otro dispositivo. Cualquier cosa que enchufes o conectes de forma inalámbrica, va a hacer que el aparato necesite un mayor consumo de electricidad.

Esto lo puedes aplicar a otros aparatos que utilices en tu día a día, en casa. Un ejemplo claro es la televisión, donde puede que tengas conectado un reproductor de vídeo, una videoconsola, algún disco duro… Cuando no necesites usar estos dispositivos, lo mejor es que los desconectes de la electricidad.

Como ves, puedes tomar el ejemplo de lo que haces con el teléfono móvil, para aplicarlo a tu vivienda y lograr así ahorrar energía. El objetivo es controlar el consumo y poder pagar menos cada mes en casa.

¡Sé el primero en comentar!