El uso que desconocías de un enchufe inteligente y que te ayuda a ahorrar luz

El uso que desconocías de un enchufe inteligente y que te ayuda a ahorrar luz

Javier Jiménez

Seguro que, si piensas en un enchufe inteligente, lo primero que se te viene a la cabeza es poder controlar aparatos. Vas a poder gestionar cualquier dispositivo de forma remota, desde el móvil, sin importar dónde estás. Pero, ¿podría ayudarte a ahorrar en la factura de la luz? Te vamos a hablar de un caso muy concreto, en el que podrías hacer uso de este tipo de dispositivo para consumir menos electricidad. Vas a ver que es sencillo y, muy probablemente, puedas hacerlo en casa.

Puedes utilizar diferentes estrategias para ahorrar energía en casa. Puedes optar por regular la temperatura mejor, cambiar el modo de uso de algunos electrodomésticos o llenar más la lavadora y el lavavajillas. Pero hay algo que no siempre tenemos en cuenta y puede hacer que ahorres sobre un 10%: el consumo fantasma.

Un enchufe con WiFi ahorra luz

¿Cómo te ayuda un enchufe con WiFi a ahorrar luz y controlar el consumo fantasma? Esto lo puedes lograr al conectar aparatos a él y poder apagarlos con mayor facilidad. Muchos expertos en ahorro energético creen que uno de los motivos por los que no nos centramos tanto en el consumo fantasma, es la dificultad para acceder a determinados enchufes. Por ejemplo, puede que tengas la televisión conectada a un enchufe detrás de un mueble y no resulta sencillo estar constantemente quitándolo de la corriente. Lo mismo si tienes otros aparatos alrededor.

Un enchufe inteligente, o mejor aún si utilizas una regleta con WiFi, va a permitir que conectes aquí esa televisión y esos dispositivos que van a estar consumiendo constantemente. En vez de tener que desconectarlos siempre de forma manual, algo que puede ser complicado por lo que hemos explicado o incluso que directamente se nos olvide, vas a poder usar un enchufe inteligente para ello.

Basta con entrar en la app desde el móvil y desconectar los aparatos. Cuando necesites volver a usar la televisión, por ejemplo, solo tendrás que habilitarlo de nuevo en el teléfono. Todo ese tiempo que no estés en casa, que no vayas a usar determinados aparatos, estarás ahorrando electricidad al no consumir ese Stand By.

Esto lo puedes aplicar a muchas zonas de la vivienda. Otro ejemplo claro es la cocina, donde puedes tener electrodomésticos siempre gastando algo de luz, como es el reloj del microondas. Vas a poder conectar ahí esos aparatos y evitar que consuman electricidad cuando realmente no los estás utilizando.

Errores al comprar enchufes con WiFi

Consumen poca energía

Puede que te preguntes si precisamente un enchufe inteligente no va a suponer un ejemplo más de consumo fantasma. Lo cierto es que sí, ya que es un dispositivo que algo de electricidad va a necesitar para funcionar. Sin embargo, es un aparato que consume realmente poco, especialmente si tienes un modelo moderno, de calidad.

Por tanto, sale rentable instalar un enchufe o una regleta inteligente si tu objetivo es evitar el consumo fantasma que supone, por ejemplo, una televisión. Vas a poder enchufarlo y olvidarte de si está detrás de un mueble o en una zona de difícil acceso. Basta con acceder al móvil, a través de la app, para poder controlarlo.

En definitiva, como ves utilizar un enchufe inteligente puede venir muy bien para el objetivo de ahorrar energía. Lo puedes aprovechar para conectar ahí determinados aparatos que pueda resultar algo complicado apagar y encender constantemente. Disminuirás el consumo fantasma. Es importante tener buena cobertura, por lo que tendrás que aprovechar las dos bandas del Wi-Fi del router.

¡Sé el primero en comentar!