Así son estos innovadores cables Ethernet con ángulo de 90 grados: ¿son realmente útiles?
Los cables Ethernet tienen una misión clara: ofrecer Internet de forma alámbrica. Hay diferentes categorías, lo cual va a permitir alcanzar una mayor o menor velocidad, así como distancia. Sin embargo, generalmente son similares. Son cables típicos, sin nada peculiar. En este artículo, nos hacemos eco de unos nuevos cables Ethernet que acaban de lanzar y que tienen un ángulo de 90 grados. ¿Son realmente útiles?
Concretamente, son una nueva serie de cables Ethernet que ha presentado ShowMeCables. Son de tipo CAT 6A y tienen la peculiaridad de no ser rectos, como es habitual, sino que tienen un ángulo de 90 grados en la zona de los conectores. El objetivo no es otro que facilitar la conexión, especialmente en zonas donde pueda ser más complicado.
Cables Ethernet con conectores de 90 grados
Los cables de CAT 6A, permiten alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps. Por tanto, son más que suficientes para las conexiones actuales que tenemos en casa. Son de calidad, permiten lograr una estabilidad adecuada y los puedes usar para conectar muchos dispositivos a tu router. Eso sí, siempre debes asegurarte de que son compatibles.
Pero, ¿realmente son útiles el hecho de tener conectores con un ángulo de 90 grados? Pues esto dependerá de cada caso, de dónde los vayas a conectar. En líneas generales, realmente no es algo que vaya a influir en tu día a día. Simplemente conectarás aparatos al router o a cualquier punto de acceso, de la misma forma que haces siempre.
Hay situaciones en las que sí que podría ser interesante. Hablamos de aparatos que tengas que ubicar de una determinada manera, demasiado pegados a la pared o a otros dispositivos. En esos casos, tener un cable con estas características puede ser interesante. Ahorrará tener que separar más los aparatos de la pared y podrás reorganizar mejor tus dispositivos. Especialmente, si conectas muchas cosas juntas, y además por cable de red, vas a tener mayor flexibilidad.
A excepción del aspecto físico, los cables son como cualquier otro. Hay diferentes modelos, con diferentes distancias. Puedes encontrarlos más cortos, que son ideales para conectar algún aparato junto al router, pero también otras versiones de mayor longitud, para llevar la conexión más lejos en la vivienda.
Ventajas de usar cable
Más allá de tener un cable Ethernet de 90 grados o uno recto normal, ¿qué ventajas tiene utilizar cable en vez de conectarnos a redes Wi-Fi? Es una opción que va a permitir alcanzar una mayor estabilidad. Esto reducirá el riesgo de sufrir cortes, algo que puede ocurrir más frecuentemente con las redes inalámbricas. No tendrás que preocuparte tanto por la distancia, ni posibles obstáculos.
Además, también viene bien para evitar interferencias. Si te conectas por Wi-Fi, podría haber otros aparatos que generen interferencias. Es lo que ocurre con dispositivos que usan Bluetooth, por ejemplo. Al utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz, eso puede generar problemas a la hora de establecer una conexión.
El cable, siempre y cuando funcione todo bien, va a ofrecer mayor garantía de lograr una conexión veloz y estable. Puede ser la mejor opción para una televisión, por ejemplo, ya que tal vez necesites reproducir contenido en Streaming en alta calidad y eso requiere de una buena velocidad y calidad. Lo mismo puedes aplicar en el caso de un ordenador, un sistema de videovigilancia, algún servidor donde alojes contenido en la nube…
En definitiva, conectar aparatos por cable a Internet puede ser muy útil para optimizar la conexión, tener mayor velocidad y estabilidad. Además, tienes la opción de utilizar estos cables nuevos de ShowMeCables, con un ángulo de 90 grados. Funciona igual que uno común, pero tiene esa peculiaridad y podría permitir que encaje mejor en determinados lugares, por lo que podrías aprovechar más los espacios y ubicar de otra manera tus dispositivos. ¿Qué te parece este tipo de cable Ethernet? ¿Crees que lo podrías aprovechar en tu vivienda, a la hora de conectar aparatos a la red?