Tener un buen router, es fundamental para lograr una conexión de Internet óptima y no tener problemas. Aunque es un aparato que puede durar muchos años, sin problemas, en ocasiones conviene adquirir uno nuevo. Te vamos a contar qué características no deberían faltar, hoy en día, si planeas comprar uno que mejore al que ya tienes. Puede ocurrir que funcione mal o que simplemente quieras aprovechar al máximo tu fibra óptica.
Normalmente utilizamos el router que nos da el operador de Internet. Sin embargo, esto no significa que debamos limitarnos a ese aparato. De hecho, podrías tener un modelo antiguo y podría venir bien utilizar otro más nuevo, con características superiores, que te permitan alcanzar una mayor velocidad o mejorar la cobertura inalámbrica.
Qué mirar al comprar un router
En los últimos años, los routers han mejorado bastante en algunos aspectos. Existen protocolos que permiten mejorar la red inalámbrica, por ejemplo, así como la seguridad. Si simplemente te conectas para navegar, usar el correo y redes sociales, realmente no vas a notar nada. En cambio, si eres un usuario más exigente, por ejemplo si juegas o ver contenido en Streaming en alta calidad, sí.
Mínimo Wi-Fi 6, preferible Wi-Fi 7
Algo fundamental hoy en día, es tener los últimos protocolos del Wi-Fi. A ser posile, lo ideal es tener Wi-Fi 7, que es el más reciente y el que equipara la velocidad con el cable de red. Es lo mejor para conectar aparatos a la red, de forma inalámbrica, y tener una conexión perfecta, sin cortes y con una gran velocidad.
Si no tienes dispositivos compatibles con Wi-Fi 7 por el momento, y si no planeas tener el router muy a largo plazo, lo mínimo sería comprar uno que tenga Wi-Fi 6. También logra una mejora importante respecto a la versión anterior, como es tener mayor velocidad y una mejora en la cobertura.
Suficientes puertos Gigabit Ethernet
Por supuesto, consideramos que tener un router con bastantes puertos Gigabit Ethernet, es imprescindible. Aunque hoy en día es cierto que conectamos muchos aparatos por Wi-Fi, no significa que no los haya también por cable. Mínimo, asegúrate de tener cuatro puertos Gigabit en tu router. Hay modelos que tienen menos.
Más allá de Gigabit Ethernet, es buena idea que, al menos, tenga un puerto Multigigabit. Alcanzar incluso 10 Gbps por cable, es una buena opción para aprovechar la máxima velocidad de fibra óptica que ya podemos lograr con algún operador, pero que será algo básico en unos años.
Cifrado WPA3
En cuanto a seguridad, tener el último estándar de cifrado para la clave del Wi-Fi, es una buena idea. Hay cifrados obsoletos, que no protegen una red inalámbrica hoy en día, como son WEP o WPA. También está WPA2, que es seguro, pero existen vulnerabilidades que, en determinados casos, podría no ser suficiente.
Para tener la máxima protección, algo que haga que, actualmente, sea imposible robar una red Wi-Fi, tener WPA3 es clave. Por tanto, si vas a comprar un router, es buena idea comprar un modelo que tenga esta compatibilidad.
Puertos USB
No todos los routers tienen puertos USB, pero es una característica más que puede ser útil. Esto permite conectar aparatos, como puede ser una unidad de almacenamiento, al dispositivo. Podrías crear rápidamente un servidor NAS, de una manera sencilla y sin necesidad de una gran inversión.
Hay modelos que tienen varios puertos USB disponibles, pero con tener uno o dos puede ser más que suficiente. Puede ser útil también para intercambiar archivos entre dispositivos.
En definitiva, estas son algunas características que debes tener en cuenta si vas a comprar un router. Es importante asegurarse de tener un equipo de garantías, que permita alcanzar un rendimiento óptimo, pero también preservar la seguridad.