Utilizar una VPN, puede ser la solución para entrar en ciertas páginas o usar algunas aplicaciones que pudieran estar bloqueadas. Sin embargo, a veces podemos encontrarnos con una situación contraria, en la que intentamos acceder a una web, pero no funciona. ¿Qué ocurre? De ello vamos a hablar en este artículo, con algunas posibles soluciones que puedes tener en cuenta para evitarlo.
Si este problema aparece, tendrás que ver cuál es el motivo. No siempre resulta sencillo saber por qué no funciona una web al intentar entrar con VPN, pero detectarlo puede ayudarte a realizar ciertos cambios y encontrar así una solución.
Problemas con la VPN al entrar en una web
Ten en cuenta que hay muchas VPN y las puedes utilizar tanto en el ordenador, como también en el móvil. Es imprescindible tenerla bien configurada, para descartar problemas básicos. Aun así, es posible que continúes con ciertas limitaciones.
La web detecta que usas VPN
Lo primero que puede ocurrir, es que esa web detecte que estás usando una VPN. Puede que no quieran que los usuarios se conecten de esta forma y realicen bloqueos que limiten el acceso. Especialmente, esto va a ocurrir si utilizas un programa que no sea bueno, que no sea de garantías. También es posible que, algún usuario que también ha usado ese servicio de VPN y usa la misma dirección IP pública, ha realizado algún tipo de ataque y la web de destino haya bloqueado el acceso por motivos de seguridad.
Nuestro consejo es que siempre utilices VPN fiables, que funcionen perfectamente y no pongan en riesgo tu seguridad o privacidad. Te recomendamos algunas como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Estos servicios tienen una gran cantidad de servidores repartidos por todo el mundo, de hecho, dentro de un mismo país tenemos varios servidores en diferentes ciudades. Si quieres evadir ciertos bloqueos que te ponga tu operador, otra opción muy recomendable es instalar WARP de Cloudflare, aunque esta opción no permite evadir bloqueos regionales ya que siempre nos conectaremos al mismo país donde se origine la conexión.
Te conectas a un país bloqueado
Otro motivo es que estés conectándote a la VPN a través de un servidor alojado en un país bloqueado. Por ejemplo, imagina que quieres entrar en una web que solo está disponible para Alemania y, tal vez, algunos países de alrededor. Intentas conectarte desde España y no funciona. Utilizas una VPN, pero estás conectado a Estados Unidos, país que también está bloqueado para acceder a ese sitio web.
En este caso, tampoco podrías entrar aun usando una VPN. Pasaría lo mismo si intentas entrar desde un país en concreto, como puede ser España, y te conectas a un servidor de ese mismo país. Por este motivo, es una muy buena opción tener un servicio de VPN con servidores en diferentes países, para ir probando en qué país no vamos a tener ningún tipo de restricción regional, algo fundamental hoy en día para evadir posibles bloqueos.
Problemas de seguridad
También puede ocurrir que no tengas acceso por motivos de seguridad. Hay aplicaciones bancarias, por ejemplo, que detectan que estás conectándote desde una dirección IP de otro país y no dejan acceder. Pueden pensar que hay cierto riesgo y, por ello, te quedarás sin tener acceso. No significa que la VPN sea insegura, sino que es la propia página la que interpreta que es una conexión de riesgo y no permite que el usuario pueda entrar. No es habitual, pero sí que ocurre esto. Lo puedes ver en aplicaciones de móviles también.
Bancos como Openbank o Caixabank, entre otros muchos, cuando detectan un inicio de sesión sospechoso te pedirán autorizarlo a través de la aplicación del móvil, donde la tengas instalada. Esto es fundamental para protegernos de posibles ciberdelincuentes que quieren acceder a nuestra banca online. De hecho, a nosotros nos ha pasado con el operador Digi que nos ubica en Rumanía, y no podíamos acceder por motivos de seguridad si no lo aceptábamos desde la aplicación.
En definitiva, si utilizas una VPN para navegar por Internet, es probable que, en ocasiones, no puedas entrar a una web en concreto. Puedes tener limitaciones y no podrías entrar correctamente. Hay diferentes motivos detrás de esto, como puede ser que la página detecte que usas este tipo de programas y no lo permita, que te conectes a un servidor de un país bloqueado o que sea por motivos de seguridad. Por todo esto, lo ideal es que puedas conectarte a diferentes países, con el objetivo de probar dónde sí vamos a poder acceder.