Utilizar un servidor NAS, es una buena opción para almacenar copias de seguridad de todo tipo. Puede ser una alternativa muy interesante a las plataformas de almacenamiento en la nube, como son Google Drive o Dropbox. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede suponer un coste económico importante, por lo que conviene utilizarlo correctamente. Vamos a darte algunas recomendaciones.
El objetivo es que utilices bien los servidores NAS, que sepas qué tener en cuenta si vas a comprar alguno. Va a ser clave, entre otras cosas, elegir bien las unidades de almacenamiento que le vayas a poner.
Consejos para ahorrar al usar un NAS
Hay diferentes sistemas operativos para servidores NAS, como también hay modelos muy variados. Pero sea cual sea el que utilices, siempre vas a tener que hacer una inversión económica. Además, es un aparato que vas a utilizar de forma frecuente, lo que también supone un gasto.
Elige un NAS que se adapte a lo que necesitas
Lo primero que debes hacer, es elegir un servidor NAS que realmente se adapte a lo que vayas a necesitar. Hay muchos modelos disponibles, con precios muy variados. Es posible que no necesites tener un aparato de máxima calidad, lo cual sería más costoso, por lo que ahí vas a tener margen para ahorrar.
Te recomendamos siempre adquirir productos que sean de marcas reconocidas, como pueden ser Synology o QNAP, por nombrar a algunos. No obstante, dentro de las diferentes marcas que existen, vas a encontrarte con modelos muy variados, como pueden ser con más o menos bahías, compatibilidad con unidades de almacenamiento, etc. Compra uno que se adapte a lo que necesitas, sin tener que pagar de más.
Un error común es comprar algo que realmente no necesitamos. Por ejemplo, un NAS que tenga demasiado espacio disponible, cuando realmente vamos a consumir mucho menos, o una potencia excesiva que vamos a aprovechar. Ahí tienes margen para ahorrar.
Comprar discos de más capacidad
Lo normal es que salga más económico comprar un disco duro de mayor capacidad, que varios de menor. Por ejemplo, un HDD de 4 TB en vez de varios de 2 TB. Esto lo puedes aplicar a cualquier capacidad. Salvo ofertas muy puntuales, siempre saldrá más económico optar por unidades más grandes.
Por tanto, es otra recomendación que queremos darte de cara a ahorrar dinero si decides utilizar sistemas de almacenamiento NAS. Elige bien la capacidad que necesites.
Como siempre, tendrás que calcular qué es lo que necesitas exactamente. Piensa en el corto plazo, en esas copias de seguridad que vayas a realizar ahora, pero también más a largo plazo, cuando puedas necesitar más espacio disponible para guardar tus archivos.
Modelos de bajo consumo
En este caso, el objetivo es ahorrar en la factura de la luz. Es común tener el NAS encendido las 24 horas, por lo que ello va a suponer un consumo inevitable. Según el modelo, suelen consumir entre 30 y 50 W, generalmente. Hay algunos que gastan más, otros que pueden llegar a ser más eficientes.
Lo ideal sería que optaras por modelos de bajo consumo, que gasten lo menos posible. Tal vez sean algo más caros, pero es un dinero que puedes rentabilizar a largo plazo. Como siempre, recomendamos adquirir aparatos que tengan un buen rendimiento, pero al mismo tiempo que sean también eficientes.
Reutiliza unidades de almacenamiento
Siempre que estén en buen estado, puedes reutilizar unidades de almacenamiento que tuvieras en algún ordenador, por ejemplo. Podrás aprovecharlas y evitar así tener que comprar unidades nuevas, lo cual va a suponer un coste, lógicamente. Es una forma de dar una segunda vida a un disco duro o unidad SSD.
Eso sí, debes ser consciente de que las unidades de almacenamiento tienen una vida útil, aunque pueden durar muchos años. Es cuestión de tener sentido común y reutilizarlas siempre y cuando realmente sea útil.
En definitiva, estas son algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta si utilizas o vas a utilizar servidores NAS en tu vivienda y quieres ahorrar dinero. Son aparatos muy interesantes, pero conviene usarlos correctamente.