Esto es lo que puedes consumir por usar una hora Instagram, Facebook o YouTube en tu móvil

Controlar el consumo de datos al usar el móvil, es importante para evitar que se funda tu tarifa o tener que pagar más. A veces, podemos despistarnos y gastar bastante en poco tiempo. En este artículo, vamos a hablarte de cuánto podrías gastar, en una hora, simplemente por usar algunas redes sociales como Facebook o Instagram, así como ver vídeos de YouTube. Vamos a darte algunos datos para que te hagas una idea.
Lógicamente, el consumo no va a ser algo fijo. Va a depender de qué hagas exactamente en redes sociales, de la cantidad de tiempo que pases viendo vídeos, de la calidad de éstos, etc. Sin embargo, sí que podemos darte una cifra aproximada que puede ser de ayuda para que la tengas en cuenta en función de la tarifa que tengas contratada.
Redes sociales
En primer lugar, vamos a hablar de redes sociales. Vamos a empezar con Instagram, que es una plataforma muy utilizada hoy en día, donde, en poco tiempo, puedes ver una gran cantidad de fotos y vídeos. En este caso, solo por visualizar contenido, podrías consumir 1 GB de datos sin muchos problemas en una hora. Si subes vídeos o ves contenido en Streaming, puede ser aún más.
Algo similar ocurre con otras plataformas parecidas, como es el caso de TikTok. Si te descuidas, en poco tiempo puedes pasar de 1 GB de datos. Si no ves tantos vídeos, y sí más fotos o texto, entonces el gasto va a disminuir.
En cuanto a Facebook, que es una plataforma distinta, ya que no solemos ver tanto vídeo, y sí más fotos y texto, el consumo es menor. Aun así, simplemente con ver publicaciones, podrías estar consumiendo entre 300 y 500 MB en una hora. Si ves algún vídeo, entonces sí puedes pasar de 1 GB de datos gastados.
YouTube
¿Y YouTube? Sin duda, es una plataforma que puede hacer que gastes rápidamente tu tarifa de datos móviles. Puedes gastar desde 250-300 MB a la hora, hasta más de 3 GB. Dependerá de la calidad de los vídeos, ya que no es lo mismo verlos a una calidad baja, de 360p, que a una muy alta, como es el 4K.
Cuanto mayor sea la calidad de visualización, más datos vas a consumir. Por ello, si vas a conectarte a través de datos móviles, puede ser buena idea disminuir la calidad de los vídeos. Además, al verlos en una pantalla tan pequeña, realmente no necesitas que tengan una gran calidad y podrás ahorrar datos.
Si no tienes datos limitados, piensa que en un viaje en autobús, por ejemplo, de pocas horas, podrías fundir la tarifa antes de que se te gaste la batería del móvil. Si ves los vídeos en alta definición, en cuestión de un par de horas podrías pasar de 6 GB consumidos.
En definitiva, esto es lo que puedes consumir si utilizas Instagram, Facebook y otras redes sociales, además de YouTube, durante una hora en el móvil. Controla el gasto, para evitar que se agote tu tarifa y te lleves una desagradable sorpresa en poco tiempo.