Esta novedad de NordVPN ya es gratis para todos y te va a gustar

Esta novedad de NordVPN ya es gratis para todos y te va a gustar

Javier Jiménez

Si estás pensando en instalar una VPN o ya usas NordVPN, desde ahora una de sus funciones más interesantes es gratuita para todos. Se trata del túnel privado Meshnet. Es una característica que está disponible para Windows, Linux y macOS. Vamos a explicarte en qué consiste y por qué es muy útil. Es una de las VPN más utilizadas, por lo que esta novedad puede venir muy bien para muchos usuarios en Internet.

NordVPN permite usar su túnel Meshnet gratuitamente

Hay que mencionar que la función Meshnet no es una novedad, ya que la lanzaron hace casi un año. Sin embargo, hasta ahora solo estaba disponible como función de pago. A partir de ahora va a ser gratis para todos, incluso para aquellos que no tienen ninguna suscripción. Un cambio importante.

Pero, ¿qué es esto de túnel Meshnet? Se trata de una función que permite a los usuarios crear túneles privados y cifrados entre dispositivos de confianza y crear su propio servidor VPN. Un ejemplo claro es que vas a poder usar tu móvil, mientras estás de vacaciones, y enrutar el tráfico a través del ordenador que tienes en casa. Esto permite que estés navegando por Internet como si estuvieras en casa.

¿Qué ventajas tiene esto? Lo primero es que vas a poder navegar a través de un túnel cifrado, por lo que es ideal cuando te conectes a redes públicas. Pero también tiene la ventaja de poder evitar bloqueos geográficos o problemas que puedan aparecer. Por ejemplo, podrías estar de vacaciones en otro país y al entrar en tu cuenta bancaria te salta un aviso de que no puedes acceder por la ubicación. Si te conectas a través del túnel Meshnet de NordVPN, no tendrás problemas.

Además, ese túnel Meshnet lo puede usar otra persona desde su móvil u ordenador. Simplemente tiene que tenerlo configurado correctamente y tener los permisos necesarios. Podrá entrar en plataformas que estén restringidas geográficamente, acceder a páginas con seguridad en redes Wi-Fi públicas, etc.

Acceder de forma remota con seguridad

Si necesitas acceder a tu equipo de forma remota con total seguridad, esta función de NordVPN también es útil. Aunque siempre tienes la opción del escritorio remoto de Windows, es algo que tiene sus riesgos y hemos visto ataques que lo explotan. Con Meshnet vas a poder entrar de forma remota en tu ordenador, por ejemplo, como si estuvieras en casa o en la oficina.

Lo que tienes que hacer es instalar la aplicación en el ordenador remoto y en el que vas a tener en casa, conectarte al a dirección IP asignada al servidor RDP y tener acceso igual que si estuvieras dentro de la red doméstica o en el trabajo. También lo puedes usar para jugar online de forma remota con amigos, por ejemplo.

Además de todo esto, otra novedad es que los usuarios de NordVPN van a poder compartir archivos de forma ilimitada. Muy útil si necesitas enviar documentos pesados o cualquier carpeta a través de Internet.

Por tanto, como ves desde NordVPN han decidido facilitar el uso de su túnel Meshnet para todos. Vas a poder utilizarlo de forma gratuita y es muy útil para acceder a tu equipo cuando estés de vacaciones, por ejemplo. Siempre tienes la opción de exportar una VPN en Windows.