Cada vez hay más gente con fibra óptica de alta velocidad contratada, y para sacar partido a este tipo de conexión, lo mejor es tener un cable de Ethernet que pueda estar a la altura. Así es, uno de los cables de nuestra configuración que menos atención recibe, puede tener un gran impacto en tu experiencia de juego. Aquí te cuento, algunas ventajas como esta, y otras más interesantes todavía, que tienen los cables de Ethernet blindados para tu red doméstica.
Para sacar el máximo partido a la velocidad contratada, lo recomendable es conectarse por cable de red, y olvidarse del Wifi. Una vez sabido esto, no son iguales todos los cables. Te puedes volver loco aprendiendo las especificaciones de cada tipo, pero para eso estamos aquí. Estas son las ventajas de usar cables de Ethernet blindados en tu red doméstica. Si alguna vez has notado caídas en la velocidad de tu Internet o interferencias que afectan a tus dispositivos, esto te interesa.
¿Sabes lo que es un cable de Ethernet blindado?
Los cables Ethernet blindados, a diferencia de los no blindados, están diseñados para proteger mejor la transmisión de datos si se producen interferencias electromagnéticas (EMI) y radiofrecuencias (RFI). Las interferencias pueden ser causadas por otros dispositivos electrónicos de casa, como microondas, routers inalámbricos y hasta luces fluorescentes. Así que, para disfrutar de una conexión estable y sin interrupciones, son los cables indicados, aquí te cuento por qué.
Ten en cuenta que, cuanto mayor longitud tenga el cable, más riesgo hay de que existan interferencias. Por ejemplo, no es lo mismo conectar un ordenador a 2 metros del router, que una televisión que tienes a 20 metros. En este último caso, el cable Ethernet va a pasar por diferentes habitaciones hasta llegar al destino, por lo que puede haber problemas por el camino.
Si vas a instalarlo en una zona comprometida, donde pueda haber dificultad para que funcione correctamente, te recomendamos que uses un cable Ethernet blindado. Evitarás problemas y conseguirás que la señal llegue mejor. Más allá de eso, realmente no hay diferencia respecto a un cable normal.
Motivos para usarlos en casa
Los cables Ethernet blindados cuentan con una capa extra de protección que rodea los hilos de cobre internos. Puede estar hecha de aluminio o una malla metálica que hace de escudo para bloquear las interferencias externas, y que no afecten la señal que circula por el cable. Va a ser clave si has notado que tus cables sufren interferencias, algo que puede ocurrir según dónde los tengas ubicados.
Este tipo de cable es especialmente útil en entornos donde hay muchos dispositivos electrónicos. En casas con muchas conexiones y aparatos funcionando al mismo tiempo, las interferencias pueden empeorar la calidad de la señal, haciendo que la conexión a Internet vaya lenta. Con un cable blindado, la señal se mantiene más limpia y estable y tú disfrutas de una experiencia de navegación, streaming y gaming mucho mejor.
- Menor interferencia, mejor rendimiento: su capacidad para minimizar las interferencias electromagnéticas no solo mejora la velocidad de la red, sino que también reduce los errores de transmisión, algo clave si trabajas desde casa o si eres un gamer que necesita una conexión lo más estable posible.
- Mayor durabilidad: su capa de blindaje no solo protege contra las interferencias, sino que también añade una capa extra de resistencia física, lo que es útil si el cable se instala en áreas donde podría ser manipulado o doblado frecuentemente.
- Seguridad mejorada: en entornos donde la seguridad de los datos es crucial, como oficinas en casa o para personas que manejan información sensible, el blindaje ayuda a prevenir fugas de datos. Aunque en una casa típica esto no suele ser un problema, es un punto a favor si tu red necesita ese extra de seguridad.
Si te encuentras en esta situación, si quieres tener una conexión óptima al conectar los aparatos por cable, disponer de modelos blindados puede ser muy útil. Especialmente, para determinados usos como los que hemos mencionado, puede ser incluso necesario para poder conectarte con normalidad.
¿Deberías optar por cables Ethernet blindados?
La decisión de elegir cables Ethernet blindados depende en gran medida de tus necesidades específicas. Si vives en una casa grande, con muchos dispositivos electrónicos y has notado problemas de conexión, un cable blindado puede ser una buena inversión. Además, si trabajas desde casa, y dependes de una conexión estable, o si simplemente quieres asegurarte de tener la mejor calidad de red posible, estos cables son una opción a considerar seriamente.
Porque, aunque los cables Ethernet blindados son un poco más caros que los no blindados, las ventajas que ofrecen en términos de estabilidad, durabilidad y seguridad pueden justificar la inversión. En definitiva, deberás analizar tu situación y comprobar qué es lo que necesitas, con el objetivo siempre de tener una conexión lo más estable posible y no tener problemas.
Si simplemente vas a conectar un ordenador al router, y lo tienes justo al lado, realmente no va a ser necesario. No vas a notar ningún tipo de cambio, salvo que justo en ese espacio haya algún aparato que pueda generar interferencias y afecte al rendimiento de la conexión.
En definitiva, tener cables de Internet blindados, pueden ser una alternativa al cableado Ethernet normal que solemos usar en casa. En determinadas ocasiones, va a ser muy útil para evitar problemas y conseguir que la señal llegue de forma más óptima a diferentes lugares de la casa.