Dónde comprar el Flipper Zero, el dispositivo hacker más famoso

Dónde comprar el Flipper Zero, el dispositivo hacker más famoso

Javier Jiménez

Flipper Zero es uno de los dispositivos de hacking más populares. Es un pequeño aparato, que puedes llevar a cualquier lugar, muy útil para realizar pruebas de seguridad. Amazon ha decidido ahora prohibir su venta en su plataforma. ¿El motivo? Lo considera un instrumento para robar tarjetas bancarias. Desde la empresa que fabrica este dispositivo no han tardado en ponerse en contacto con Amazon para que reconsidere su decisión, ya que estamos hablando de una de las mayores plataformas de ventas online.

Amazon deja de vender Flipper Zero

Con Flipper Zero tenemos un dispositivo bastante compacto, capaz de realizar pruebas muy variadas para intentar acceder a otros equipos o comprobar la seguridad. Utiliza múltiples protocolos, como RFID, NFC, infrarrojos, Bluetooth, etc. Por ejemplo, se podría activar un timbre, abrir puertas de un garaje o incluso clonar llaves. Permite encontrar vulnerabilidades que, a su vez, ayuda a que estemos más protegidos y evitemos que puedan hacer eso en nuestra contra.

Desde Amazon han decidido prohibir su venta. El motivo, según indican, es que permite robar, duplicar llaves y realizar otras acciones peligrosas. Si haces una búsqueda en Amazon, no encontrarás este dispositivo, aunque sí otros componentes. Aseguran que es incompatible con la política de Amazon, ya que se puede utilizar para el robo de tarjetas bancarias.

En caso de que algún vendedor decida poner a la venta este producto, desde Amazon indican que le dan 48 horas para que lo quite o cancelarán la cuenta. Hay que tener en cuenta que en esta plataforma hay muchos usuarios que ponen a la venta productos de todo tipo. Además, países como Brasil están también restringiendo la venta de este tipo de aparatos.

El problema llega cuando un software o un hardware (como es en este caso) se utilizan para el mal. Lo que puede ser una herramienta muy útil para aprender sobre ciberseguridad y poner a prueba nuestros propios dispositivos, se puede usar para atacar a terceros. Algunos ejemplos son el robo de tarjetas bancarias, redes Wi-Fi, etc.

Todavía puedes comprar Flipper Zero

Que hayan prohibido la venta de Flipper Zero en Amazon no significa que sea imposible comprarlo. Sí es cierto que ya no podrás adquirirlo a través de esta popular plataforma online, pero hay otros medios por donde sí vas a poder seguir comprando este dispositivo. Por tanto, no desaparece de Internet.

El ejemplo más claro es que puedes ir a la tienda oficial de Flipper Zero y comprarlo allí. Verás que hay stock. Además, puedes también comprar componentes adicionales, como carcasas, placas, protectores de pantalla, etc. Todo eso lo vas a encontrar simplemente con echar un vistazo a su web.

Flipper Zero en la web oficialPero basta con hacer una búsqueda en Google y encontrarás otros sitios donde también vas a poder comprar Flipper Zero. Por ejemplo, la página web de Lab401. También está en la web de Joom o en la de Etsy.

Por tanto, como ves Amazon ha prohibido la venta de Flipper Zero en su plataforma. Sin embargo, eso no significa que no lo puedas comprar por Internet. Hay muchas páginas donde, al menos a día de hoy, vas a poder comprar este dispositivo de hacking. También vas a encontrar sitios web para aprender de hacking ético y poner a prueba tus dispositivos.

¿Qué se puede hacer con un Flipper Zero?

El Flipper Zero es un dispositivo multifuncional, por lo cual se puede utilizar para diferentes fines. Estos no son solo para hackers, sino que todos los entusiastas de la informática lo pueden encontrar interesante. Sus capacidades son muy amplias, y entre ellas podemos encontrar:

  • Hacking de radiofrecuencia: Este dispositivo cuenta con un transceptor de radiofrecuencia incorporado, el cual se puede utilizar para interactuar con otros dispositivos inalámbricos. Entre otros, controles remotos, tarjetas de acceso o incluso alarmas. Esto ocurre gracias a la emulación de las señales de radio que permite realizar estos ataques de repetición.
  • Hacking de infrarrojos: Flipper Zero también incorpora un emisor y receptor de infrarrojos, lo que le permite controlar otros dispositivos como pueden ser televisiones, aires acondicionados, entre otros.
  • Hacking de Bluetooth: Como este aparato cuenta con soporte para Bluetooth, concretamente un Low Energy, podemos escanear y conectarnos a otros dispositivos por esta vía. Una de las posibilidades es realizar ataques de fuerza bruta, o capturar y analizar conversaciones que utilicen este medio.
  • Hacking de redes: Al contar con una antena Wi-Fi integrada, podemos explorar las redes inalámbricas cercanas. Los ataques que puede realizar son prácticamente iguales que con el Bluetooth. Pero como añadido, es posible utilizarlo como punto de acceso.
  • Pruebas de seguridad: Si juntamos todas las capacidades previas, este dispositivo se puede utilizar para realizar pruebas de seguridad en diferentes sistemas y dispositivos. Verificar la seguridad de accesos físicos, sistemas de alarmas o de bloqueo, son solo algunas de las posibilidades.

Como puedes ver, se trata de un dispositivo que puede ser muy útil en muchos casos diferentes. En todo caso, siempre debemos recordar que lo mejor es darle un uso legal y que no sea dañino. A pesar de que hoy es un poco más complicado poder comprarlo, siempre nos quedará la opción de su propia página web oficial.