La ayuda del falso experto: así funciona este ataque que puede llegarte por redes sociales
Las redes sociales pueden ser un foco de ataques informáticos. Los ciberdelincuentes, saben que allí pueden encontrar muchas posibles víctimas. Hay usuarios de todo tipo, de todas las edades. Por ello, pueden lanzar campañas para robara contraseñas, estafar con productos falsos, etc. En este artículo, vamos a hablarte de en qué consiste la ayuda del falso experto. Es algo a lo que tendrías que enfrentarte en algún momento o algún conocido.
El objetivo es que puedas conocer por qué puede suponer un problema importante para tu seguridad y privacidad y, de esta forma, actuar correctamente. Podrían llegar a robar tus datos o hacerse con tus claves de acceso, en caso de que te descuides. Actuar correctamente, es muy importante para reducir riesgos.
Falsa ayuda para recuperar cuentas
He comprobado últimamente que siempre que alguien informa de que le han robado alguna cuenta de redes sociales, aparecen múltiples mensajes de falsos expertos que dan su ayuda. Por ejemplo, puede ser a alguien a quien le han robado la cuenta de Instagram, que ponga un mensaje en Facebook informando a sus contactos.
Junto a esa publicación, donde hablan de que les han robado la cuenta de Instagram, y que tengan cuidado si reciben algún mensaje desde su perfil, empiezan a aparecer mensajes de usuarios extraños que aseguran que pueden ayudar. En esos mensajes, van a decir cosas como “puedo ayudarte a recuperar tu cuenta”, “creo que conozco bien tu caso y sé cómo ayudarte”, etc. Además, va acompañado de un link, en muchos casos.
¿Qué es lo que ocurre? Realmente son bots diseñados para rastrear esas plataformas, en busca de mensajes en los que alguien haya puesto que han robado su cuenta. Ofrecen una falsa ayuda y se aprovechan de la necesidad y nerviosismo de la víctima. Lo que buscan no es más que la víctima vuelva a caer en otra trampa y robar esa cuenta de Facebook, Instagram, el correo, etc.
Además, son mensajes que, analizándolos un poco en profundidad, claramente muestran que es una trampa. La forma de escribir, la manera en la que se comunican con la víctima, deja claro que son un bot, una estafa, con la falsa promesa de ayudar a recuperar una cuenta.
Cuidado en redes sociales
Esto nos demuestra, una vez más, la importancia de tener cuidado al usar redes sociales. Es esencial proteger siempre los perfiles al máximo y no caer en errores, ya sean mensajes que te envían, comentarios en tus publicaciones, contactos extraños que te agregan, etc. Mantener el sentido común, va a ser clave.
En caso de que detectes algo así, que podría ocurrir en el perfil de algún amigo o familiar, es importante que avises para prevenir así problemas futuros. No solo nos referimos a este tema del falso experto que ofrece ayuda, sino también cualquier otro mensaje que aparezca en alguna publicación, comentarios extraños que aparezcan en su perfil, etc. La idea es poder cortar la cadena lo antes posible.
Principalmente, esto suele estar presente en Facebook. Es una red social muy popular, donde hay usuarios de todas las edades. Hay que tener en cuenta que los ataques informáticos no son exclusivos de gente joven, ni de gente mayor; es algo que puede pasar a todo tipo de personas. Facebook es, por tanto, un lugar muy común para poner una publicación y alertar a los contactos de este problema.
Llevar a cabo una revisión continua de tus redes sociales, de la configuración de seguridad, es interesante para prevenir problemas de este tipo. Si te han hackeado una cuenta, sea cual sea, seguramente ocurra por algún error evitable. Por ejemplo, haber entrado desde una red insegura, no utilizar software oficial, tener una mala configuración, etc. Por tanto, proteger bien tu dispositivo, asegurarte de que todo está bien configurado, con un buen antivirus y actualizado, va a ser esencial.
Ten en cuenta que estas estafas no llegan solo en caso de que te hackeen una cuenta, que sería una estrategia, sino por otros muchos medios. Por ejemplo, hacerse pasar por algún experto en cualquier otro tema, como puede ser la venta de un determinado producto, el uso de algún servicio en Internet, etc. También hemos visto falsos expertos que ofrecen mejorar la velocidad del Wi-Fi, decirte cómo ver contenido pirata en Internet, etc. Básicamente, van a usar cebos para que caigas en alguna trampa.
En definitiva, cuidado con la supuesta ayuda de falsos expertos que quieren decirte cómo recuperar una cuenta robada de redes sociales. Es una trampa y lo único que buscan es robarte otra cuenta más. Ya saben que puedes ser susceptible de cometer otro fallo. No caigas en el error.