Van a compartirme en la nube un archivo de gran tamaño, ¿qué debo tener en cuenta?
Puedes utilizar la nube para compartir documentos de texto o fotos, pero también grandes archivos. Existen muchas plataformas disponibles, más allá de las más típicas, como son Google Drive o Dropbox. En algunos casos, puedes compartir archivos muy grandes, de varios GB. Esto puede ser un problema, si no tienes en cuenta algunos factores esenciales que vamos a explicarte en este artículo.
El objetivo es que no tengas problemas si alguien comparte contigo un archivo pesado y vas a descargarlo a tu ordenador o móvil. Es importante tener control sobre la conexión, así como el almacenamiento donde vas a guardar lo que te van a pasar a través de la nube, ya sea alguna plataforma online o una nube privada.
Qué mirar al compartir un archivo pesado en la nube
Hablamos de archivos que puedan ocupar varios GB. Por ejemplo, podría ser un archivo RAR con fotos y vídeos de un viaje y que te va a pasar algún amigo o familiar a través de la nube para que lo descargues.
Espacio disponible
Lo primero es ver que tienes espacio disponible. Lo debes mirar en la nube, si es que lo vas a transferir ahí, pero también en el dispositivo donde lo vayas a bajar, como podría ser tu ordenador o el teléfono móvil. En ambos casos, vas a necesitar tener, como mínimo, el mismo espacio de almacenamiento libre que lo que ocupa ese archivo.
Tienes la opción de liberar espacio al borrar archivos duplicados que tengas en la nube o en el dispositivo físico. También podrías crear copias de seguridad en una unidad externa o usar algún pendrive para descargar ese archivo.
Velocidad de Internet
Por supuesto, necesitas tener una velocidad de Internet adecuada. Vas a descargar un gran archivo de Internet, por lo que necesitas que la red sea veloz, para que no tarde una eternidad en bajar el contenido. En función del tamaño, cuanto mayor sea, más tardará en finalizar la descarga de ese contenido.
Puedes tener problemas en situaciones en las que la cobertura Wi-Fi no llegue bien o estés conectado con datos móviles y no tengas buena velocidad. En esos casos, esa descarga podría tardar mucho.
Límite de datos
Otro factor a tener en cuenta, es si tienes algún tipo de límite de datos. Si te conectas a la fibra óptica de casa, esto no debería preocuparte. Ahora bien, si vas a descargar ese archivo conectado a datos móviles, entonces sí debes tener en cuenta que podría fundirse la tarifa que tienes contratada en poco tiempo.
Por ejemplo, podrías tener una tarifa de 2 GB disponibles y tener que descargar un archivo que ocupe 3 GB. No tendrías suficiente, por lo que superarías el límite de datos.
Tener red estable
También es importante tener una conexión de Internet estable. Si se corta la descarga, seguramente tengas que empezar de nuevo y perderías tiempo. Por tanto, verifica que tienes una red Wi-Fi con buena señal y que no se va a cortar durante el tiempo que vaya a tardar la descarga de ese archivo.
Si te conectas a través del móvil, cuidado con quedarte sin cobertura en algunas zonas. Nuevamente, se cortaría la descarga y podrías tener problemas.
En definitiva, todo esto debes tener en cuenta si van a compartir contigo un archivo grande en la nube y quieres descargarlo. Revisa bien la conexión, así como el espacio disponible. Es algo que debes tener en cuenta independientemente de la plataforma de almacenamiento en la nube que uses.