Comprar software por Internet siempre tiene su riesgo. Puedes tener problemas al adquirir licencias de aplicaciones muy variadas, sistemas operativos, etc. En este artículo, vamos a hablarte del caso de Amazon. Es una plataforma donde podemos encontrar prácticamente de todo, también programas informáticos. ¿Es buena idea comprarlos aquí? ¿Qué deberías tener en cuenta?
Vamos a darte algunas recomendaciones para que comprar software en plataformas como Amazon no suponga un problema. El objetivo es que puedas llegar a adquirir un programa fiable, oficial y que no deje de funcionar de forma repentina. Incluso tu seguridad y privacidad podrían verse comprometidas si cometes errores.
Qué tener en cuenta al comprar software en Amazon
Lo primero que queremos indicar, es que puedes comprar perfectamente software en Amazon. No hay ninguna recomendación para no hacerlo, pero siempre conviene tener en cuenta algunos consejos básicos. Esto es algo que podrías aplicar a cualquier otra plataforma que utilices en Internet para comprar aplicaciones.
No todo es fiable
Algo fundamental, es que debes saber que no todo es fiable. No todo lo que veas en Internet, sea en Amazon o en cualquier plataforma, realmente va a ser seguro. Esto aplica también al software que puedes comprar. Podrías toparte con estafas, por lo que es algo que debes tener en mente siempre.
Muchos anuncios de Amazon son de vendedores externos, que realmente no son fiables. Esto provoca que no siempre sepamos realmente a quién estamos comprando algo y si eso que venden va a ser legítimo. Por tanto, te recomendamos que revises muy bien la información del vendedor, que leas comentarios y valoraciones.
Esto es algo que puede ocurrir también en cualquier otra plataforma. De hecho, en los últimos años ha aumentado mucho el número de vendedores externos incluso dentro de tiendas reconocidas. Ofrecen la posibilidad de que otros vendedores puedan poner allí sus productos y, en ocasiones, no cumplen con lo que esperamos en cuanto a seguridad.
Cuidado con lo que es muy barato
También debes tener cuidado con lo que parece demasiado barato. Es probable que tenga ese precio porque hay algo detrás. En el caso del software, podría ser, simplemente, que lo que venden es una versión de prueba del producto y, pasado un tiempo, deja de funcionar. Por ejemplo, piensa en un software que cueste 200€ y, de repente, lo ves ahí por 20€. Eso puede ser una señal de alerta.
Esto no significa que el software que te están vendiendo sea falso o no funcione, pero sí que podría tener limitaciones. Es algo que debes revisar muy bien y no caer en problemas, ya sean trampas maliciosas o simple falta de entendimiento.
Leer las condiciones de uso de ese software, donde especifiquen si se trata de algo de prueba o con funciones limitadas, va a ser clave. Lo normal es que todo venga perfectamente detallado. No caigas en errores.
Revisa muy bien la descripción
Para evitar muchos problemas, es fundamental revisar muy bien la descripción. Ahí puede venir la clave de todo. Podrías ver datos relacionados con ese software, si realmente va a ser compatible con tu equipo o si cumple con las funciones que esperas y no va a haber ningún tipo de limitación.
Lo normal es que todo venga muy bien detallado en la web de ese producto, en la página para comprarlo. Si no hubiera información, o no fuera del todo clara, desconfía. No compres nada que no puedas verificar que realmente es lo que necesitas. Y esto no solo aplica al software, sino también a cualquier otro producto.
Desconfía de enlaces externos
Por otra parte, debes tener cuidado con enlaces externos que puedas encontrarte. Algunos anuncios pueden solicitar que descargues el software desde links ajenos a Amazon. Esto puede suponer un problema, ya que no tendrías garantías de que realmente estás bajando algo oficial o lo que te están vendiendo.
Incluso puede ocurrir que estés descargando malware. Por tanto, mucho cuidado con esto y desconfía de cualquier enlace que te saque fuera de la plataforma para descargar el programa.
En caso de dudas, busca información en Internet. Lee comentarios de otros usuarios, comprueba si eso que estás comprando requiere de descargar algo desde alguna fuente externa, etc. Encontrarás información que será de gran utilidad para no tener problemas.
En definitiva, comprar software por Amazon puede ser una buena idea. No hay razón para desconfiar, más allá de tener en cuenta estas recomendaciones que hemos mostrado. Es algo que debes aplicar a cualquier otra plataforma.